
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
La velada incluirá una impactante puesta en escena titulada "Eco Patriota", producción artística impulsada desde el área de Gestión Cultural de la Municipalidad.
General24/05/2025 patagoniahoyLa Municipalidad de Río Gallegos convoca a la comunidad a participar de la tradicional Velada Patriótica este sábado 24 de mayo a partir de las 18:00 horas en el Polideportivo del Atlético Boxing Club, ubicado en Provincias Unidas 106, con entrada libre y gratuita.
Asimismo, la grilla promete variedad de espectáculos: habrá ballets, academias de danza, artistas locales y escuelas de acrobacia.
Se subirán al escenario el Ballet de APPADI, Escuela de Acrobacia Aérea Prana, Tango Mevak, Amakaik, Maymara Sur, Selene Valdez, el Ballet Contemporáneo La Querencia, y los estudios de danzas Marcela Rivero y Tango Ashara. También se presentarán grupos folclóricos como Chacarera Bajo Cero, Contra Punto, Los NYCS, y Sueño Andariego.A medianoche se interpretará el Himno Nacional Argentino.Además se hará un concurso de empanadas argentinas, que aportará un sabor tradicional a esta jornada que convoca a familias a compartir un momento de celebración y encuentro.
La noche se completará con la presencia de carros gastronómicos, ofreciendo una variada oferta culinaria para que el público pueda disfrutar de sabores típicos elaborados por emprendedores locales.El domingo el acto centralEl domingo 25 de mayo se desarrollará el acto central por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo y del Primer Gobierno Patrio.
La actividad comenzará a las 11:30 horas con el Solemne Te Deum en la Iglesia Catedral "Nuestra Señora de Luján", y continuará a las 12:00 horas con el acto central y el posterior desfile cívico-militar en la intersección de las avenidas San Martín y Kirchner.La Municipalidad invita a toda la comunidad a participar de estas propuestas que combinan tradición, cultura y compromiso cívico, recordando uno de los momentos fundacionales de la historia argentina.
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
La Secretaría de Obras Públicas del municipio informó el inicio de las tareas de reparación edilicia en el Aeródromo Local, en el marco de los preparativos para las próximas revisiones técnicas exigidas por los organismos competentes.
La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.
El clima político en la Cuenca Carbonífera se volvió a encender este fin de semana. Jairo Guzmán, director del PAMI Santa Cruz y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, fue repudiado en Río Turbio por trabajadores mineros de YCRT, que lo acusan de insultarlos y despreciar su rol en la soberanía energética del país.
Los fuertes vientos que azotan a Santa Cruz provocaron una intensa jornada de trabajo para el Departamento Zona III de Bomberos. En Gobernador Gregores, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián se registraron voladuras de techos, desprendimientos y caída de árboles. La labor conjunta con la Policía local permitió minimizar riesgos y daños en la comunidad.
Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias para este domingo. La provincia está bajo alerta naranja por vientos intensos para la provincia de Santa Cruz.
Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.
Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, respecto a las mesas de negociación paritaria con los gremios docentes ADOSAC y AMET. Se acordó que los días descontados serán devueltos en los primeros días de octubre.
El exgobernador Sergio Acevedo y el abogado José Antonio González Nora serán vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, tras la aprobación de sus pliegos este jueves en una sesión secreta (lo establece la Constitución para estos casos) cargada de tensión y polémica entre el oficialismo y la oposición
El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, visitó Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), donde destacó la importancia del trabajo de los mineros y reafirmó el compromiso del Gobierno con la soberanía energética y el desarrollo de Santa Cruz.
Lo expresó el secretario general de AMET, Gustavo Basiglio quien advirtió que Provincia propuso debatir salarios en diciembre próximo, pero por pedido de los gremios la fecha se adelantó. Insisten con respuestas a las demandas laborales.
Los gobernadores Ignacio Torres, Claudio Vidal, Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir, Martín Llaryora y Gustavo Valdés se reunieron hoy en Puerto Madryn para profundizar sobre una agenda productiva federal y proyectar hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre. Llamado a romper con la polarización planteada entre La Libertad Avanza y el peronismo