Caleta Olivia recibe el acto central del 25 de Mayo con un histórico despliegue cívico-militar

El gobernador Claudio Vidal decidió que Santa Cruz conmemore el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en el norte provincial. Desfiles, locro popular y actividades culturales darán vida a una jornada histórica con fuerte impronta federal. Más de mil efectivos y miles de vecinos serán parte de la fiesta patria.

General24/05/2025 patagoniahoy
acto-25-de-mayo-5349-1-728x486

Este domingo 25 de mayo, la ciudad de Caleta Olivia se convertirá en el corazón de la conmemoración por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, con un acto central que marcará un antes y un después en la historia de los festejos patrios en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa fue impulsada por el gobernador Claudio Vidal, quien promueve una visión de provincia más federal, llevando el epicentro de las celebraciones al norte santacruceño.

“Hagamos patria uniendo nuestras tradiciones y levantemos nuestra bandera orgullosos de ser argentinos”, expresó Vidal en la previa, en alusión a lo que será un evento sin precedentes, recordando también el despliegue realizado el año pasado en Río Gallegos.

Un 25 de Mayo con sello santacruceño

La jornada comenzará a las 10 de la mañana con el tradicional izamiento del pabellón nacional al pie del emblemático monumento El Gorosito, símbolo de la identidad petrolera de Caleta Olivia. A las 10:30 horas, se celebrará una ceremonia interreligiosa en el Gimnasio Complejo Deportivo Municipal Ingeniero Knudsen, y a partir de las 12 se dará inicio al desfile cívico-militar, el cual promete ser el más grande que haya vivido la ciudad con aviones de la Fuerza Aérea.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto