ATE Río Turbio convoca a una mesa de trabajo para revisar el protocolo de evacuación tras el sismo en la Cuenca Carbonífera

Delegados y la Comisión Directiva acordaron abrir un espacio de diálogo para analizar las inquietudes surgidas por el operativo de evacuación realizado el día del temblor y proponer mejoras al procedimiento vigente.

General23/05/2025 patagoniahoy
500310276_1507304920611822_8117076032365590760_n

Este jueves se concretó una reunión entre la Comisión Directiva de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Río Turbio y los delegados que habían elevado un escrito expresando dudas sobre la evacuación aplicada durante el reciente sismo que sacudió a la Cuenca Carbonífera.

 La instancia de diálogo fue habilitada luego de que la conducción sindical presentara formalmente una nota solicitando la creación de una mesa de trabajo. El objetivo acordado es revisar punto por punto las inquietudes planteadas en el documento de los delegados y, sobre esa base, formular aportes que fortalezcan el protocolo ya existente.

Durante el encuentro, los delegados expusieron su punto de vista acerca de los tiempos de respuesta, la comunicación interna y externa, y las rutas de evacuación empleadas el día del temblor. Por su parte, los miembros de la Comisión Directiva valoraron la iniciativa “constructiva” y subrayaron la necesidad de sistematizar las lecciones aprendidas para garantizar la seguridad de los trabajadores en futuros eventos sísmicos.

La mesa de trabajo comenzará a sesionar la próxima semana y contará con la participación de representantes de todas las áreas sindicales, especialistas en higiene y seguridad, y asesores técnicos externos. Según lo acordado, las conclusiones se elevarán en un informe interno que luego se pondrá a consideración de las autoridades competentes.

Te puede interesar
multimedia.normal.bb2ec93ea1b9e575.bm9ybWFsLndlYnA=

Controlan que empresas de turismo lleven guías, y que éstos porten credenciales habilitantes

patagoniahoy
General23/05/2025

Este jueves el equipo de inspectores del Área de Registro y Fiscalización de la Delegación El Calafate, dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, llevó adelante una nueva jornada de control en el acceso al Parque Nacional Los Glaciares. Se fiscalizaron credenciales habilitantes de los guías de turismo, y órdenes de servicio de las empresas turísticas

6640e981d0a73dd1b61a017a9c8e183dc481d080

Tettamanti: “La reactivación del astillero de Caleta Paula es una oportunidad histórica para Santa Cruz”

patagoniahoy
General23/05/2025

En el marco del Primer Foro Marítimo y Pesquero, realizado este miércoles en el Centro Cultural de Caleta Olivia, dialogamos con el ingeniero Horacio Tettamanti, exsubsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, y fundador de la empresa SPI Astilleros, integrada por la firma API, operadora del pequeño astillero que funciona actualmente en el predio de Caleta Paula.

DAniel-peralta-2013

Peralta indicó que ahora “hay que sacar la ley electoral de fondo”

patagoniahoy
General22/05/2025

El legislador provincial sostuvo que la sanción, por unanimidad, de una ley electoral provisoria era impostergable porque se debía llamar a elecciones en Cañadón Seco. Sin embargo, reconoció que se debió haber presentado un proyecto cuando se derogó la ley de lemas. Qué dijo del pedido de desafuero a Fernando Españón

Lo más visto