El Senado Nacional dictaminó el Proyecto de Ley que declara Capital Nacional del Cóndor Andino a la ciudad de 28 de Noviembre

Los integrantes de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado Nacional dieron dictamen favorable al proyecto de Ley que declara Capital Nacional del Cóndor Andino a la ciudad de 28 de Noviembre, de la provincia de Santa Cruz.

General22/05/2025 patagoniahoy
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-10.18.03-AM

La iniciativa en esta ocasión fue presentada por la senadora Natalia Gadano, y tiene su antecedente en proyectos impulsados por dos senadores mandato cumplido de esa misma provincia, que datan de 2017, 2019 y 2021.
“Esperamos que este proyecto sea ley en el corto plazo, y que se puedan implementar las medidas necesarias para proteger al cóndor andino y promover el desarrollo de la región”, destacó Gadano. Y remarcó: “Esta declaración busca reconocer la importancia de la localidad como hábitat natural del cóndor andino y promover su conservación. Asimismo, se busca impulsar el desarrollo turístico y cultural de la región y generar un sistema de protección más completo para la especie”.

Cabe señalar que 28 de Noviembre es un lugar emblemático para la conservación del cóndor andino. A la fecha, hay un total de 134 ejemplares contabilizados en solo tres lugares de relevamiento. La localidad tiene una representatividad muy fuerte de esta especie, con imágenes de cóndores en escuelas, comercios y otros lugares.

“Celebro este dictamen favorable porque representa un paso más hacia la puesta en valor de 28 de Noviembre. Esto nos va a permitir impulsar el turismo, promover el desarrollo cultural de la región y preservar una especie tan importante para todos sus habitantes”, concluyó Gadano.

Te puede interesar
DAniel-peralta-2013

Peralta indicó que ahora “hay que sacar la ley electoral de fondo”

patagoniahoy
General22/05/2025

El legislador provincial sostuvo que la sanción, por unanimidad, de una ley electoral provisoria era impostergable porque se debía llamar a elecciones en Cañadón Seco. Sin embargo, reconoció que se debió haber presentado un proyecto cuando se derogó la ley de lemas. Qué dijo del pedido de desafuero a Fernando Españón

a51d26b7-84a8-44c2-8499-6e5dc028bd8c

YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

patagoniahoy
General20/05/2025

Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Lo más visto
DAniel-peralta-2013

Peralta indicó que ahora “hay que sacar la ley electoral de fondo”

patagoniahoy
General22/05/2025

El legislador provincial sostuvo que la sanción, por unanimidad, de una ley electoral provisoria era impostergable porque se debía llamar a elecciones en Cañadón Seco. Sin embargo, reconoció que se debió haber presentado un proyecto cuando se derogó la ley de lemas. Qué dijo del pedido de desafuero a Fernando Españón