Boleta única y mayoría simple. Gobierno presentó una Ley Electoral Transitoria

El Ejecutivo envió a la Legislatura un proyecto de Ley Electoral Provincial Transitoria, que será tratado este miércoles en sesión extraordinaria. La propuesta introduce modificaciones sustanciales al régimen electoral vigente. Tiene carácter transitorio y una vigencia de 18 meses a partir de su promulgación, período en el cual deberá sancionarse una nueva ley electoral definitiva.

Actualidad20/05/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.ac3baa2bda3e9765.bm9ybWFsLndlYnA=

Entre los puntos centrales del proyecto se destaca que las elecciones de gobernador y vicegobernador, intendentes municipales y presidentes de comisiones de fomento se realizarán por voto directo y a simple pluralidad de sufragios, conforme a la Constitución Provincial y la Ley N°55.

La provincia adherirá parcialmente al Código Electoral Nacional, a la Ley 26.571 de Democratización de la Representación Política y a la Ley 27.783, siempre que no contradigan las disposiciones locales establecidas en esta nueva ley.

El Ejecutivo provincial deberá convocar a elecciones con una antelación mínima de 120 días, indicando los cargos a elegir, tanto titulares como suplentes, conforme a las normativas provinciales y nacionales vigentes. Se utilizarán el registro nacional de electores y el registro de extranjeros, en los términos del artículo 144 de la Constitución Provincial, y bajo las mismas autoridades de comicio que se emplean en los actos nacionales cuando coincidan en fecha.

Uno de los cambios más relevantes es la incorporación de la Boleta Única de Papel como único instrumento de votación, bajo supervisión del Tribunal Electoral Permanente, que actuará como instancia única para la oficialización de listas, validación de candidaturas y boletas.

El proyecto también establece un procedimiento para la sustitución de cargos legislativos vacantes, respetando el orden de las listas originales y garantizando la equidad de género.

La nueva normativa tendrá una vigencia de 18 meses desde su promulgación. En ese plazo, se deberá sancionar una nueva ley electoral definitiva, “construida sobre el consenso político y con foco en la calidad representativa”.

Te puede interesar
Lo más visto