Leguizamón sobre las jubilaciones de privilegio: “Están desfasadas con la realidad”

El vicegobernador respaldó la decisión de Claudio Vidal para terminar con las jubilaciones de privilegio de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia en Santa Cruz. "Esta profunda brecha económica con respecto a los ingresos de los demás trabajadores es totalmente injusta", señaló.

Actualidad20/05/2025 patagoniahoy
img-20230806-wa00023288817641580014220

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, participó del anuncio del gobernador Claudio Vidal en el cual anticiparon de manera conjunta que trabajarán mancomunadamente en generar una herramienta para terminar con las jubilaciones de privilegio de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia en Santa Cruz.

 
En este contexto, Leguizamón respaldó la decisión del mandatario provincial y en este sentido remarcó: “Es inaceptable y vergonzoso que en medio de la compleja situación económica que nos toca atravesar, los miembros del TSJ perciban jubilaciones millonarias en comparación a las que percibe el resto de los trabajadores de los demás poderes del Estado”.

“Esta profunda brecha económica con respecto a los ingresos de los demás trabajadores es totalmente injusta y alejada de la realidad de los santacruceños, y más aún teniendo en cuenta que desde el máximo órgano judicial deberían bregar por la justicia y la igualdad en todos los ámbitos de la vida cotidiana”, subrayó.

 
Asimismo, Leguizamón también cuestionó fuertemente “la cantidad de ñoquis y de ingresos irregulares por favores políticos, amistades o parentescos en el ámbito del Poder Judicial en Santa Cruz”, y calificó estos hechos como “prácticas aberrantes propias de un sistema viciado que desde hace décadas funciona como una corporación en la que sus integrantes sólo buscan perpetuarse en el poder para garantizarse inmunidad en complicidad con el kirchnerismo”.

Del mismo modo, criticó “el lento accionar de la Justicia en Santa Cruz“, como así también “la falta de transparencia y apertura democrática en los procesos de selección de jueces por parte del Consejo de la Magistratura, lo cual fue socavando la confianza de los ciudadanos que hace muchos años se ven desprotegidos y padecen las consecuencias de este entramado judicial”.

 
Por último, el vicegobernador y máxima autoridad del Poder Legislativo fue contundente y enfatizó: “Esta decisión llega para cumplir nuevamente con uno de los tantos compromisos que asumimos al iniciar esta nueva gestión. Los tiempos de beneficios y privilegios para unos pocos se terminaron en Santa Cruz”.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.b9a481fea60822db.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Se llevó a cabo operativo de donación múltiple de órganos

patagoniahoy
Actualidad17/06/2025

Un conocido joven de la localidad de Veintiocho de Noviembre falleció en el Hospital SAMIC de El Calafate tras sufrir un ACV. Su familia respetó el deseo de donar los órganos, pero reclamó en las redes sociales por la prolongada demora en concretar el operativo. Un vuelo con un equipo del INCUCAI llega esta noche a El Calafate

33333

Avance del decomiso de bienes, la Justicia apunta a propiedades de Cristina en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad15/06/2025

La Justicia federal avanza en el análisis de los bienes de Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad, con un posible decomiso que ronda los 550 millones de dólares. En Santa Cruz, 24 propiedades -incluyendo la casa en Río Gallegos y el hotel Los Sauces en El Calafate- podrían ser rematadas si no se cubre el monto exigido. El proceso está a cargo del TOF 2 y podría derivar en una nueva ola de tasaciones en la provincia.

Lo más visto
33333

LALCEC conmemoró sus 50 años en Río Gallegos

patagoniahoy
General15/06/2025

LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.

PERRITA-RESCATADA-DEL-BARRIO-OLIVIERI-3-728x485

Violencia animal: La perrita con fractura en el cráneo se recupera

patagoniahoy
General17/06/2025

En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie