Repercusiones por la celebración del acto del 25 de Mayo en Caleta Olivia

El Gobierno de Santa Cruz decidió trasladar el evento conmemorativo a la zona norte de la provincia. La jornada incluirá un desfile cívico-militar, actividades culturales y la participación de vecinos de distintas localidades.

General19/05/2025 patagoniahoy
6828a9f9f0f75_480_640

El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será sede del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo. La decisión, inédita para esta ciudad, fue confirmada por el jefe de Gabinete provincial, Daniel Álvarez, quien aseguró que se trata de una acción concreta para “federalizar los actos oficiales y acercar el Estado a cada rincón de Santa Cruz”.

“Este es un gesto del gobernador Claudio Vidal para descentralizar las celebraciones y permitir que todas las regiones de la provincia puedan ser parte activa de nuestras fechas más importantes”, expresó Álvarez.La jornada incluirá un importante despliegue cívico-militar, con la presencia de las Fuerzas Armadas, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, escuelas, organizaciones civiles y sectores productivos. También se prevén demostraciones por tierra, mar y aire, además de un tradicional locro para compartir con la comunidad.

Desde el Gobierno provincial remarcaron que la elección de Caleta Olivia no es casual: se trata de una ciudad clave en el entramado productivo y social de Santa Cruz, y su ubicación permitirá que vecinos de localidades cercanas como Pico Truncado, Las Heras, Puerto Deseado, Cañadón Seco, Koluel Kaike y Fitz Roy puedan participar de forma directa del evento.“La idea es que los actos patrios no queden centralizados siempre en la capital provincial. Queremos que cada santacruceño y santacruceña sienta que estas fechas también se celebran cerca de su casa, en su territorio”, agregó Álvarez.

De este modo, el 25 de Mayo se vivirá en Caleta Olivia no solo como una conmemoración histórica, sino también como una oportunidad para fortalecer los lazos entre el Estado y la ciudadanía desde una mirada verdaderamente federal.

Te puede interesar
99386925e2fd0be344702e221ee96efb_XL-e1752851497324

Realizan inspección en Cerro Vanguardia

patagoniahoy
General18/07/2025

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Minería, realizó días atrás una inspección al proyecto minero Cerro Vanguardia, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, en el centro de la provincia santacruceña

Nieve_11zon

Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025

patagoniahoy
General18/07/2025

Con espectáculos en vivo, deportes de invierno, bajada de antorchas y actividades al aire libre, la ciudad celebrará una nueva edición de la tradicional fiesta invernal. Será el 18 y 20 de julio, con propuestas para toda la familia.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT