Congreso del PJ en Santa Cruz: A Grasso no le respondió la tropa

El Congreso Provincial del Partido Justicialista, convocado este fin de semana en Santa Cruz, dejó al descubierto la profundidad de la crisis que atraviesa el peronismo local.

Actualidad18/05/2025 patagoniahoy
Partido-Justicialista-728x447-1

Impulsado por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, el encuentro fue deslucido y evidenció la falta de representatividad y conducción que afecta al espacio tras la derrota electoral de 2023.

“Hace tiempo que no se realizaban estos encuentros. Con la Ley de Lemas no hacían falta internas, todos podían participar”, señaló Néstor Gonzalez, ex jefe comunal de Puerto Santa Cruz. Sus declaraciones reflejan la incomodidad de una dirigencia poco habituada al debate interno y aún aferrada a mecanismos que postergaron la renovación partidaria.

La ausencia de dirigentes del interior, referentes históricos y congresales fue notoria. Según fuentes del propio espacio, se trató de una señal de descontento hacia una conducción enfocada exclusivamente en sostener la figura de Grasso, sin construir un proyecto colectivo. “No hay ideas nuevas ni liderazgos que contengan a la militancia”, señalan desde sectores críticos del kirchnerismo provincial.

La mayoría de los presentes respondían a la estructura municipal de Río Gallegos, lo que generó cuestionamientos sobre la legitimidad y pluralidad del evento. Incluso, trascendió que al momento de iniciar el Congreso, no estaba debidamente definida la nómina de congresales habilitados de distintas localidades.

Aunque se deslizaron algunos planteos internos, como posibles sanciones y expulsiones, no se debatieron candidaturas ni se presentó un plan político que impulse una reconstrucción real del peronismo santacruceño. Sin autocrítica ni apertura, el PJ provincial sigue estancado, con una militancia que se aleja y una dirigencia sin respuestas claras.

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto