
El papa León XIV clamó por la paz mundial: “Recemos por Oriente Medio, Ucrania y el mundo”
Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Sumo Pontífice puso especial énfasis en Oriente Medio y Ucrania, entre otras regiones.
“Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China y depende de ese swap para poder mantenerse económicamente. Entonces, Argentina no es libre", aseguró Mauricio Claver-Carone, el enviado especial de Estados Unidos para América Latina
Mundo16/05/2025 patagoniahoyAdemás, en el contexto del nuevo acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Claver-Carone, quien fue presidente del BID, fue contundente al afirmar que “mi opinión personal y creo que la opinión de muchos de nosotros en el gobierno, es que se podía haber pagado de antemano para que entonces el programa del Fondo sea limpio".
- ¿Más limpio?, le preguntó el corresponsal de este medio, Román Lejtman.
- Creo, francamente, si se hubiese pagado de antemano, el programa del Fondo podría haber sido hasta más robusto. Pero lo hecho está hecho. Renovaron los 5 mil millones y tiene un programa del Fondo que tiene una gran oportunidad. Le deseo éxito al presidente Milei.
- ¿Hace ruido con la administración Trump, el swap chino que prorrogó el gobierno de Milei?
-Obviamente, porque va a tener que atender el tema, ¿no? Porque al fin y al cabo estuvimos hablando anteriormente de apalancamiento. Y el mayor apalancamiento que el gobierno de China tiene sobre Argentina, es el swap.
Claver-Carone
Si bien el funcionario estadounidense aseguró que la ofensiva de China sobre América Latina se fue aplacando desde la primera administración Trump, el gigante oriental "avanzó porque la región no planteó a los inversores americanos un contexto que implicara valor y retorno. Los inversores de Estados Unidos se mueven detrás del valor y el retorno, mientras que China invierte sólo para crear poder e influencia. Esa es la diferencia básica. Y esa es la responsabilidad de América Latina".
En abril, Claver-Carone ya se había pronunciado en el mismo sentido sobre el swap de monedas que el Banco Central argentino tiene con China.
“Queremos asegurarnos de que ningún acuerdo con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese swap que tienen con China. Si hacemos eso nos estamos tirando un tiro en el pie”, dijo.
El funcionario estadounidense, agregó en ese momento que “Argentina es un aliado y su presidente también lo es” y destacó como condición para un respaldo explícito de la gestión Trump que Milei impulse un cierre a uno de los principales vínculos del país con China, el swap que el gigante asiático brindó como línea de financiamiento para el país y que en la potencia norteamericana consideran como un “mecanismo extorsivo”.
“Que las medidas que pueda tomar Argentina y el programa que va a tomar llegue a un fin definitivo, porque esa línea de crédito es extorsiva, y mientras la mantengan siempre China va a poder extorsionar. Así que para nosotros la meta con el programa del FMI es que no refuerce la posición de China con esa línea de crédito. Esa es nuestra prioridad en cuestión geopolítica, pero por otra vía balancéandolo, queriendo que el presidente Milei pueda tener éxito en su gestión”, remarcó en declaraciones a El Observador.
En la charla que tuvo el funcionario con este medio, además remarcó cuestiones vinculadas a su gestión, como la seguridad fronteriza con México, destacando que la frontera es ahora “la más segura que hemos tenido en los últimos 20 años”.
Claver-Carone trabajó estrechamente con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, logrando una cooperación que superó las expectativasvias. Ese esfuerzo conjunto ha resultado en una disminución significativa de la inmigración indocumentada en la frontera sur de Estados Unidos. A
Además, Claver-Carone ha sido un actor clave en la política exterior de Trump hacia El Salvador, donde se ha concretado un acuerdo histórico para enviar presuntos terroristas vinculados a las Maras y El Tren de Aragua, y muy crítico con la política de la administración Biden hacia Venezuela, acusándola de entreguismo y de haber permitido la entrada de pandilleros a Estados Unidos. En contraste, Claver-Carone afirmó que su gestión ha logrado restablecer la credibilidad y el apalancamiento en la región, citando como ejemplo el envío de criminales al Salvador y el rescate de rehenes en la embajada argentina en Caracas.
En cuanto a la Organización de los Estados Americanos (OEA), Claver-Carone ve la crisis en Haití como una oportunidad para que la organización recupere su relevancia. El funcionario sugirió que la OEA podría liderar esfuerzos políticos o incluso formar un cuerpo de paz para abordar la situación en Haití, similar a intervenciones pasadas en la región.
Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Sumo Pontífice puso especial énfasis en Oriente Medio y Ucrania, entre otras regiones.
Durante una audiencia en el Vaticano, el papa León XIV le confirmó personalmente a Javier Milei que visitará Argentina. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dio a conocer la noticia. El encuentro incluyó temas como pobreza y cohesión social.
El expresidente José Mujica murió este martes a los 89 años, poco más de un año después de haber sido diagnosticado con un cáncer en el esófago.
El interrogante es si optará por el Palacio Apostólico o se alineará con la política de su antecesor, el papa Francisco, eligiendo un lugar más sencillo como la Casa de Santa Marta
Donald Trump ordenó este domingo la reapertura y ampliación de la prisión de Alcatraz, ubicada en la bahía de San Francisco, como parte de un plan para combatir la criminalidad en el país. Según anunció en su red social Truth Social, la medida busca encarcelar a los delincuentes “más despiadados y violentos” de Estados Unidos.
La estrella española del tenis busca expandir su proyecto mediante un convenio Meliá, que invertirá en siete nuevos hoteles. En El Calafate proyecta inaugurarlo a fines de 2026. También planifican hoteles en Buenos Aires, Bariloche e Iguazú.
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad que, en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional Argentina, bomberos de la Provincia y Prefectura Naval se ha recibido confirmación de que la situación en el país vecino de Chile ha sido normalizada.
Se registró a las 08:58 (hora local) a 218 kilómetros de distancia de Puerto Williams y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros. El presidente Gabriel Boric ordenó evacuar la zona
LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desalojó a los militantes que realizaban la vigilia en apoyo a Cristina Kirchner, en su departamento del barrio porteño de Constitución.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.