Suspenden también las clases en El Calafate a causa del temblor de anoche

Lo acaba de anuncia el CPE. La medida rige para el Turno Mañana, y es para que bomberos realicen inspecciones en todos los edificios educativos, y evalúen si hubo algún daño

General13/05/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.a75b36e8163c3767.bm9ybWFsLndlYnA=

A las 6.51 hs de este martes, el Consejo Provincial de Educación publicó un comunicado informando que “debido a movimientos sísmicos se suspenden las actividades durante el turno mañana del martes 13 de mayo en todas las instituciones educativas de la localidad de El Calafate”.

Similar medida se decidió y comunicó anoche para los establecimientos educativos de Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour, ya que el epicentro del sismo de magnitud 5.2 y las sucesivas réplicas fueron cercanas a la Cuenca Carbonífera.

Información preliminar indica que la escuela de Julia Dufour habría tenido algunos daños, aunque resta confirmación oficial.

Anoche última hora, ya existía el dato en dependencias de seguridad de que podrían suspenderse las clases también en El Calafate. Este medio hizo las consultas a canales oficiales de comunicación y la respuesta fue que no iba a haber suspensión. Sin embargo esta mañana el CPE lanza este comunicado.

La suspensión, que rige solo para el turno tarde es para que los bomberos realicen inspecciones en todos los edificios educativos

Te puede interesar
Lo más visto
3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.