Hoy se presenta el libro sobre el cacique tehuelche

La obra del periodista, escritor e investigador Osvaldo Mondelo, titulado “Mulato (Chünjaluwun) Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia”, estará presente en el marco de la Feria Internacional del libro y en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

General05/05/2025 patagoniahoy
333333

El libro plantea una mirada crítica al mito de los pioneros y narra la tragedia de las comunidades originarias de la región de Magallanes, y el territorio de Santa Cruz al ser desplazadas de sus ancestrales tierras ante el avance a gran escala de la producción ovina de las compañías terratenientes.

Más de 200 páginas con fotografías inéditas de la Patagonia de mediados del siglo XIX y principios de XX documentan la zaga del cacique tehuelche Mulato (Chümjalawun) y su comunidad. Al mismo tiempo plantea una reflexión de un tiempo negador de la diversidad.  

 La Universidad Católica de Chile publica “Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia” de historiador santacruceño
La apropiación de la tierra, la discriminación religiosa y cultural, la venta de alcohol, el desamparo jurídico, la pandemia de viruela, y la falta de vacunas para indios son parte de una narración que pretende contar una historia injusta y no terminada. 

Los ejemplares se exponen en los stand de la distribuidora B¡g-Sur en el pabellón amarillo de la Feria Internacional del Libro. 

Paralelamente se realizará hoy lunes a las hora 18 en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, sala fototeca Benito Panunzi  3-piso,  la presentación formal del libro a través de un conversatorio con el autor,  Osvaldo Mondelo y la participación de Abel Alexander, miembro de la Academia Nacional de Historia y presidente de la Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía y Margarita Alvarado, académica, escritora  e investigadora del CIIR y la Pontificia Universidad Católica de Chile, que prologan esta obra. 

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.