A un mes del accidente siguen internadas. Piden ayuda para pagar una delicada operación

Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.

General05/05/2025 patagoniahoy
75757757

En la noche del 4 de abril, dos de las cuatro escaladoras que realizaba la travesía denominada “Vuelta al Fitz Roy”, sufrieron un grave accidente al caer mas de 40 metros de una pendiente rocosa. Sufrieron lesiones graves principalmente en sus piernas. 

María Gianotti “Alba”, y la australiana Roshanna Johnston, ambas de 26 años, fueron rescatadas 36 horas después tras un complejo operativo del que fue parte muy importante un helicóptero de una empresa de turismo de El Calafate.

 Gran operativo de rescate a dos escaladoras accidentadas
Un mes después de aquel accidente permanecen internadas en el Hospital SAMIC de esta localidad. Y si bien ya fueron intervenidas quirúrgicamente y se reponen de sus heridas, aun hay un largo y complejo camino hacia la recuperación.

Es más complicado el caso de Alba, quien sufrió fractura expuesta de tibia y peroné, una fisura en el coxis y tiene una fractura también en la columna. “Está viva básicamente porque bueno no le llegó el día”, cuenta Brisa, una de sus amigas de El Chaltén.

La joven de 26 años oriunda de San Rafael (Mendoza), está lista para ser operada lo que pasa es que la obra social no cubre las prótesis que necesita. Están necesitando juntar 6 millones de pesos y mediante colectas, rifas y otras ayudas que realizaron en Mendoza y El Chaltén lograron recaudar la mitad de ese importe

 

Con la necesidad de dar mayor visibilidad al pedido de colaboración sus amigos compartieron la situación. Brisa nos cuenta que la operación que deben realizar en el SAMIC es seguramente la primera de otras, pero les permitirá derivarla a Mendoza en avión sanitario, para estar mas cerca de su familia.

Se estima que la recuperación demandará al menos seis meses, luego someterse a esta operación que busca reconstruir su pie comprometido.

“Realmente le pido a toda la comunidad quien pueda con 100, 200 pesos o lo que tengan para ayudarnos a colaborar, va a ser súper importante para nosotros que pueda tener la posibilidad de ser operada”, cuenta Brisa quien deja su número de teléfono +54 2966381631

También comparte el Alias “trotamundos.hostel.”, que pertenece a  Verónica Lorena Crossa, la madre de Alba.

 

Respecto a la escaladora australiana, recientemente operada gracias al dinero que se juntó. “Ella tenía una fractura en el tobillo así que abonamos todo lo que se pudo ya que ella es extranjera y se le cobró todo, por no tener el seguro”

Te puede interesar
20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

333333

Hoy se presenta el libro sobre el cacique tehuelche

patagoniahoy
General05/05/2025

La obra del periodista, escritor e investigador Osvaldo Mondelo, titulado “Mulato (Chünjaluwun) Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia”, estará presente en el marco de la Feria Internacional del libro y en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

Lo más visto
ATAQUE-OVEJAS-ESTANCIA-GUER-AIKE-1-728x532

Jauría atacó a 36 ovejas en estancia Güer Aike

patagoniahoy
Actualidad02/05/2025

El hecho ocurrió este domingo en la estancia Güer Aike. Varios ovinos murieron, otros estaban gravemente heridos y algunos más debieron ser sacrificados. Jerónimo Trutanic aseguró que los perros tienen dueño.

nieve-en-rio-turbio-728x425-1

Nieve en Rio Turbio

patagoniahoy
General04/05/2025

Una nevada sorprendió este sábado a Río Turbio, cubriendo de blanco la zona de Mina 1 y generando complicaciones en la Ruta 20. Vialidad Provincial pidió extrema precaución para circular en el sector cercano al Paso Dorotea.

20250504131311_parques-nacionales-17-08

Parques Nacionales con un nuevo convenio en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad04/05/2025

En un paso clave hacia el fortalecimiento del protagonismo provincial en la administración de los recursos naturales y turísticos, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, firmó un convenio interadministrativo con la Administración de Parques Nacionales.