
Estibadores de Puerto Deseado cierran acuerdo para la llegada de buques fresqueros
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
El enfermero Alan Márquez, de 30 años, permanece en terapia intensiva tras ser arrojado desde una ventana del tercer piso. Su familia pide una cadena de oración y convoca a la comunidad a donar sangre para ayudar en su recuperación.
Actualidad04/05/2025 patagoniahoyLa ciudad continua conmocionada tras un brutal episodio de violencia ocurrido en la madrugada del sábado en el barrio 400 Departamentos, donde Alan Márquez, un joven de 30 años, fue arrojado desde una ventana y resultó gravemente herido. Su familia y seres queridos claman por una cadena de oración y solicitan con urgencia dadores de sangre.
Alan Márquez, camillero del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), quien tuvo un rol fundamental durante la pandemia de Covid-19, permanece internado en terapia intensiva con diagnóstico de fractura de pelvis, contusión pulmonar bilateral y hemorragia interna.
Su prima, María López, compartió un mensaje en redes sociales que rápidamente se viralizó:
“Hola, les quería pedir a todos y si pueden difundir se lo agradecería. Pido cadena de oración por mi primo Alan Márquez. ¡Solo Dios puede y lo va a sacar de esto!”.
El pedido de apoyo espiritual se sumó a la angustiante publicación de la madre del hijo de Alan, quien expresó su dolor en un emotivo mensaje:
“Mí negro, no puedo parar de ver fotos tuyas, no puedo conciliar el sueño, no puedo parar de pedir. ¡MI DIOS, sálvalo, protégemelo, cuídalo, resguárdalo en TU MANTO SAGRADO! Te amamos, te queremos ALAN MÁRQUEZ. Tu hijo te espera, tu lililo como decíamos… acá estoy, esta piba que te saca canas verdes, acá está esperando, esperándote. Volvé por favor”.
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
ATE Santa Cruz presentó un reclamo formal exigiendo la nulidad del acta firmada en la paritaria de salud del 26 de junio. El gremio advirtió que el acuerdo fue homologado sin su consentimiento, vulnerando derechos constitucionales y laborales, y exigió la reapertura inmediata de la mesa de negociación.
Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.
Con el objetivo de seguir consolidando una agenda regional conjunta, los gobernadores de las provincias patagónicas volverán a reunirse el próximo 4 de julio en la localidad chubutense de Gobernador Costa.
La cocina industrial de la Escuela Provincial Nº 45 fue hallada con todas sus hornallas abiertas y liberando gas durante horas. La Justicia investiga un posible atentado intencional que generó alarma en la comunidad y fuerte repudio político y sindical.
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.
La Legislatura de Santa Cruz sancionó este jueves el Proyecto de Ley 125/25, presentado por la diputada Agustina Mora Doldán, que establece la Cobertura Básica Obligatoria en Salud Mental para todas las personas afiliadas a la Caja de Servicios Sociales (CSS) de la provincia.
Vialidad Nacional informó esta noche la interrupción total de la circulación en la Ruta Nacional N° 3, en el tramo que une las localidades de Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián, debido a condiciones climáticas extremas que afectan la transitabilidad.
La Selección masculina de cadetes de Santa Cruz busca sumar un nuevo triunfo esta tarde en Mendoza. Vienen de una derrota ajustada ante Formosa y enfrentan a Rosario con la mira puesta en escalar posiciones.
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.
El exsecretario de Obras Públicas de la Nación aseguró que tiene problemas psiquiátricos diagnosticado como estrés postraumático crónico. También sumó su arrepentimiento en la causa Cuadernos para reforzar su demanda.
El edil Ignacio Moreno Hueyo presenta una denuncia penal contra Néstor Ticó, acusándolo de fraude contra la administración pública, direccionamiento de contrataciones municipales hacia empresas suyas o de sus allegados, entre ellas su pareja, que es funcionaria municipal. También el uso para su provecho de la cantera municipal.
En el marco de la Semana por la Ley de Financiamiento Universitario, autoridades de la UNPA y representantes gremiales se reunieron con diputados nacionales por Santa Cruz para solicitar apoyo al proyecto que será tratado este miércoles en el Congreso.