43° Aniversario del Bautismo de Fuego: homenaje a los héroes

La ceremonia se llevó a cabo en la costanera de Río Gallegos y contó con la participación de autoridades civiles, militares y veteranos de guerra. En la ocasión, se realizó un repaso histórico por las acciones del 1° de mayo de 1982, fecha que marcó la primera vez que la Fuerza Aérea Argentina entró en combate.

General02/05/2025 patagoniahoy
ACTO-BAUTISMO-DE-FUEGO-2025-728x546

En un emotivo acto conmemorativo, la Fuerza Aérea Argentina rindió homenaje este miércoles a los 55 héroes caídos durante el Conflicto del Atlántico Sur, al cumplirse un nuevo aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina, ocurrido el 1° de mayo de 1982 en la Guerra de Malvinas.

 La ceremonia se llevó a cabo en la costanera de Río Gallegos y contó con la participación de autoridades civiles, militares y veteranos de guerra. Entre los presentes destacaron el jefe de gabinete del Municipio de Río Gallegos, Diego Robles, y la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamú, quienes acompañaron a los veteranos, familiares y vecinos en una jornada cargada de emoción y memoria.

Durante el acto se realizó un repaso histórico por las acciones del 1° de mayo de 1982, fecha que marcó la primera vez que la Fuerza Aérea Argentina entró en combate. En aquella jornada, jóvenes pilotos enfrentaron el avance de las fuerzas británicas con valor y determinación, dejando una huella imborrable en la historia militar del país.

Entre los caídos estuvo Gustavo Argentino García Cuerva, piloto de M-III EA (I-015) del Escuadrón de la BAM Río Gallegos, primo hermano del padre del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.

“Paco”, como lo llamaba su familia, tenía 36 años y era capitán de la Fuerza Aérea Argentina cuando murió al intentar aterrizar en Puerto Argentino en la isla Soledad.

En el acto estuvieron presentes integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes de instituciones educativas, funcionarios provinciales e invitados especiales, quienes depositaron ofrendas florales y participaron de un minuto de silencio en honor a los caídos.

Te puede interesar
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Lo más visto
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.