43° Aniversario del Bautismo de Fuego: homenaje a los héroes

La ceremonia se llevó a cabo en la costanera de Río Gallegos y contó con la participación de autoridades civiles, militares y veteranos de guerra. En la ocasión, se realizó un repaso histórico por las acciones del 1° de mayo de 1982, fecha que marcó la primera vez que la Fuerza Aérea Argentina entró en combate.

General02/05/2025 patagoniahoy
ACTO-BAUTISMO-DE-FUEGO-2025-728x546

En un emotivo acto conmemorativo, la Fuerza Aérea Argentina rindió homenaje este miércoles a los 55 héroes caídos durante el Conflicto del Atlántico Sur, al cumplirse un nuevo aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina, ocurrido el 1° de mayo de 1982 en la Guerra de Malvinas.

 La ceremonia se llevó a cabo en la costanera de Río Gallegos y contó con la participación de autoridades civiles, militares y veteranos de guerra. Entre los presentes destacaron el jefe de gabinete del Municipio de Río Gallegos, Diego Robles, y la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamú, quienes acompañaron a los veteranos, familiares y vecinos en una jornada cargada de emoción y memoria.

Durante el acto se realizó un repaso histórico por las acciones del 1° de mayo de 1982, fecha que marcó la primera vez que la Fuerza Aérea Argentina entró en combate. En aquella jornada, jóvenes pilotos enfrentaron el avance de las fuerzas británicas con valor y determinación, dejando una huella imborrable en la historia militar del país.

Entre los caídos estuvo Gustavo Argentino García Cuerva, piloto de M-III EA (I-015) del Escuadrón de la BAM Río Gallegos, primo hermano del padre del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.

“Paco”, como lo llamaba su familia, tenía 36 años y era capitán de la Fuerza Aérea Argentina cuando murió al intentar aterrizar en Puerto Argentino en la isla Soledad.

En el acto estuvieron presentes integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes de instituciones educativas, funcionarios provinciales e invitados especiales, quienes depositaron ofrendas florales y participaron de un minuto de silencio en honor a los caídos.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.