43° Aniversario del Bautismo de Fuego: homenaje a los héroes

La ceremonia se llevó a cabo en la costanera de Río Gallegos y contó con la participación de autoridades civiles, militares y veteranos de guerra. En la ocasión, se realizó un repaso histórico por las acciones del 1° de mayo de 1982, fecha que marcó la primera vez que la Fuerza Aérea Argentina entró en combate.

General02/05/2025 patagoniahoy
ACTO-BAUTISMO-DE-FUEGO-2025-728x546

En un emotivo acto conmemorativo, la Fuerza Aérea Argentina rindió homenaje este miércoles a los 55 héroes caídos durante el Conflicto del Atlántico Sur, al cumplirse un nuevo aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina, ocurrido el 1° de mayo de 1982 en la Guerra de Malvinas.

 La ceremonia se llevó a cabo en la costanera de Río Gallegos y contó con la participación de autoridades civiles, militares y veteranos de guerra. Entre los presentes destacaron el jefe de gabinete del Municipio de Río Gallegos, Diego Robles, y la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamú, quienes acompañaron a los veteranos, familiares y vecinos en una jornada cargada de emoción y memoria.

Durante el acto se realizó un repaso histórico por las acciones del 1° de mayo de 1982, fecha que marcó la primera vez que la Fuerza Aérea Argentina entró en combate. En aquella jornada, jóvenes pilotos enfrentaron el avance de las fuerzas británicas con valor y determinación, dejando una huella imborrable en la historia militar del país.

Entre los caídos estuvo Gustavo Argentino García Cuerva, piloto de M-III EA (I-015) del Escuadrón de la BAM Río Gallegos, primo hermano del padre del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.

“Paco”, como lo llamaba su familia, tenía 36 años y era capitán de la Fuerza Aérea Argentina cuando murió al intentar aterrizar en Puerto Argentino en la isla Soledad.

En el acto estuvieron presentes integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes de instituciones educativas, funcionarios provinciales e invitados especiales, quienes depositaron ofrendas florales y participaron de un minuto de silencio en honor a los caídos.

Te puede interesar
f7eede9fc0aa528ea031ff92baf4d279

Grasso: “Ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo”

patagoniahoy
General19/08/2025

El intendente de Río Gallegos afirmó que “ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo” al diferenciar su espacio político del Gobierno provincial. Planteó la necesidad de renovar la política con propuestas que defiendan los intereses de Santa Cruz frente a la crisis económica, educativa y sanitaria. Además, destacó la propuesta de crear un museo en Caleta Olivia.

ROCO_MINPRO_-_2025-08-18T131850.730

Puerto Deseado: seis buques y más de 200 toneladas reactivaron el puerto en un solo día

patagoniahoy
General19/08/2025

La localidad de Puerto Deseado volvió a tener un intenso movimiento portuario con la llegada de seis embarcaciones y descargas de langostino en una sola jornada. La reactivación del muelle se enmarca en el trabajo impulsado por el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria para recuperar la operatoria y fortalecer la cadena pesquera.

8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

Lo más visto
artworks-8hA6LObu0XNLCihy-pfKyOQ-t1080x1080

Leonardo Roquel encabezará la boleta del PRO en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad17/08/2025

El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.