Vidal anunció obras públicas por más de 94 mil millones para Santa Cruz

En este 1° de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, se celebró el acto en el que el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció un ambicioso plan de obra pública, en el marco de un acuerdo histórico con la operadora YPF.

Actualidad01/05/2025 patagoniahoy
494509077_18051614900521498_3535245210139104975_n

La ceremonia se realizó en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en Río Gallegos, presidida por el gobernador quien se encontraba acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; el presidente de Distrigas S.A. Marcelo De La Torre; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Cristian Mansilla; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

El acto contó con la presencia de los integrantes del Ejecutivo Provincial en pleno, intendentes, presidentes de Comisiones de Fomento y de entes provinciales, diputados, representantes de asociaciones gremiales provinciales, regionales y nacionales.

El gobernador Claudio Vidal, en un discurso cargado de optimismo y determinación, dio a conocer un plan de obras públicas de una magnitud sin precedentes, inyectando más de 94 mil millones de pesos en proyectos estratégicos que alcanzarán cada rincón del territorio provincial.

"Hoy celebramos un día fundamental para quienes con su esfuerzo diario construyen nuestra provincia. Sin embargo, mi anhelo es que esta oportunidad de anunciar proyectos que engendran trabajo y vitalidad económica se replique mes tras mes", manifestó el gobernador Vidal ante una audiencia diversa que congregó a todo el Gabinete provincial, legisladores, figuras clave del ámbito político, sindical y empresarial de Santa Cruz.

La inversión anunciada, representa un impulso económico vital y también encarna la visión de un futuro próspero para todos los santacruceños, generando empleo genuino y dinamizando la actividad comercial en cada localidad.

Consciente de la compleja coyuntura económica a nivel nacional, el gobernador Vidal no dudó en reconocer las dificultades inherentes a la gestión gubernamental y sindical en este contexto. Sin embargo, su mensaje transmitió una firme convicción en la capacidad de Santa Cruz para diferenciarse. "Mientras la obra pública a lo largo y ancho del país permanece paralizada, aquí, en nuestra tierra, estamos demostrando que, con dedicación, sacrificio y una voluntad inquebrantable, podemos forjar un destino diferente", enfatizó.

En un tramo significativo de su alocución, el gobernador Vidal realizó un ferviente llamado a la unidad de todos los sectores de la sociedad santacruceña. "Es por eso que solicito la unidad", expresó con firmeza, invitando a dejar de lado cualquier tipo de diferencia y a trabajar de manera coordinada y constructiva en pos del progreso colectivo de Santa Cruz.

Además, hizo un llamado enfático a la probidad en la administración de los recursos públicos. Dirigiéndose a su equipo de gobierno y a los futuros ejecutores de las obras, demandó un control exhaustivo y riguroso de cada peso invertido. "Quiero pedir algo fundamental: responsabilidad absoluta a cada uno de los que tendrán la tarea de trabajar en este plan que abarcará toda nuestra provincia", sentenció. Su exigencia se extendió a la necesidad de erradicar prácticas del pasado que empañaron la ejecución de proyectos y perjudicaron a los trabajadores.

"No permitiremos que se repitan los errores del pasado. Empresas que incumplieron sus obligaciones salariales con sus empleados no tendrán cabida en esta nueva etapa de la obra pública", advirtió, marcando un punto de inflexión en la gestión de los fondos destinados al progreso de Santa Cruz.

Más allá del impacto tangible de la infraestructura, el gobernador Vidal apeló a un sentido de unidad y colaboración entre todos los actores de la sociedad santacruceña. "Es momento de dejar de lado las diferencias y trabajar juntos por un objetivo común: el bienestar de nuestra provincia", exhortó.

En este espíritu constructivo, anunció que en el mes de agosto se darán a conocer detalles técnicos adicionales de obras pendientes, en diversas localidades, invitando a intendentes, diputados y concejales a participar activamente en la planificación y el seguimiento de estos proyectos.

Finalmente, el gobernador Vidal dedicó un espacio importante de su discurso a la situación del sector petrolero, crucial para la economía provincial. Tras la decisión de YPF de retirarse de los yacimientos convencionales, el mandatario se comprometió a trabajar incansablemente junto a los representantes de los trabajadores para mitigar el impacto y reactivar la actividad. "En un plazo no mayor a 60 días, presentaremos soluciones concretas que se traducirán en la incorporación de nuevos equipos y, con ello, en la recuperación de empleos, el dinamismo económico y el aumento de la producción", anunció, generando expectativas positivas en un sector fundamental para el presente y el futuro de Santa Cruz. Su compromiso resonó como una promesa de acción y respaldo a los trabajadores petroleros, pilares históricos del desarrollo provincial.

Te puede interesar
00000

Totalmente normalizado el tránsito en la frontera

patagoniahoy
Actualidad03/05/2025

Se comunica que los pasos fronterizos internacionales se encuentran habilitados para su circulación habitual. La medida preventiva que restringía el ingreso a Chile ha sido levantada, por lo que los ciudadanos argentinos ya pueden ingresar al país vecino con total normalidad, respetando el horario habitual de funcionamiento de la frontera, que es hasta las 22:00 horas.

ATAQUE-OVEJAS-ESTANCIA-GUER-AIKE-1-728x532

Jauría atacó a 36 ovejas en estancia Güer Aike

patagoniahoy
Actualidad02/05/2025

El hecho ocurrió este domingo en la estancia Güer Aike. Varios ovinos murieron, otros estaban gravemente heridos y algunos más debieron ser sacrificados. Jerónimo Trutanic aseguró que los perros tienen dueño.

WhatsApp-Image-2025-04-30-at-5.31.32-PM

Firma del convenio para la finalización de la obra del Colegio Secundario N°43

patagoniahoy
Actualidad01/05/2025

Este miércoles 30 de abril a las 14 horas se llevó a cabo en el Cine Municipal el acto de la firma del convenio para culminar la construcción del edificio propio del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°43, ubicado en el barrio 17 de Octubre. El evento encabezado por el Gobernador Claudio Vidal y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido contó con el acompañamiento del intendente Pablo Carrizo.

20250425143615_municipales-310191713-n

Continúa conflicto en Los Antiguos: trabajadores denuncian abandono y precariedad

patagoniahoy
Actualidad26/04/2025

Los trabajadores municipales de Los Antiguos, representados por ATE, continúan en estado de conflicto ante lo que califican como una “grave situación de precariedad laboral” y la falta de respuestas concretas por parte del gobierno local. Roxana Marchena, vocera del gremio, detalló en diálogo con Radio Vanguardia que los reclamos llevan más de un año sin ser atendidos y que la situación se ha agravado en los últimos días.

3f6158b7642b24f0993897661af9500d_XL

Claudio Vidal habló de su gabinete con designaciones estratégicas y del histórico 1° de Mayo

patagoniahoy
Actualidad26/04/2025

Durante una rueda de prensa realizada en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, brindó detalles sobre la designación Gustavo Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima y de la nueva función de Nadia Ricci. Asimismo, anunció un ambicioso plan de obra pública que será dado a conocer el próximo 1° de Mayo, en el marco de un acuerdo histórico con la operadora YPF.

Lo más visto
3f6158b7642b24f0993897661af9500d_XL

Claudio Vidal habló de su gabinete con designaciones estratégicas y del histórico 1° de Mayo

patagoniahoy
Actualidad26/04/2025

Durante una rueda de prensa realizada en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, brindó detalles sobre la designación Gustavo Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima y de la nueva función de Nadia Ricci. Asimismo, anunció un ambicioso plan de obra pública que será dado a conocer el próximo 1° de Mayo, en el marco de un acuerdo histórico con la operadora YPF.

chile-terremoto-tsunami-20250502-2015173

Se confirmó de que la situación en el país vecino de Chile ha sido normalizada

patagoniahoy
Mundo03/05/2025

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad que, en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional Argentina, bomberos de la Provincia y Prefectura Naval se ha recibido confirmación de que la situación en el país vecino de Chile ha sido normalizada.