Desde 1° de Mayo. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

General01/05/2025 patagoniahoy
99999

Tras largas negociaciones la Administración de Parques Nacionales (APN) y el Gobierno provincial firmarán el convenio para la concesión del cobro de acceso en el PN Los Glaciares. Ahora Calafate supo que el acto de rúbrica está pactado para hoy miércoles en la ciudad de Río Gallegos.

También hoy será el último día que el Municipio realiza esa tarea. En noviembre del año pasado APN decidió rescindir en forma unilateral el convenio que el organismo había firmado con la municipalidad de El Calafate, en los últimos días del gobierno de Alberto Fernández.

 Parques desplaza al Municipio del cobro de acceso. Provincia entra en escena
La recisión del contrato entraba en vigencia el 20 de febrero, pero a esa fecha aún APN no había alcanzado un acuerdo con el gobierno provincial, por lo que se le solicitó al Municipio extender su servicio, que hoy tendrá su último día.

Se prevé que hoy miércoles en horas de la tarde se firme el convenio interadministrativo entre Parques Nacionales y el Gobierno provincial, para que este asuma la responsabilidad del cobro de acceso desde mañana 1° de mayo.

Si bien no hubo información oficial sobre los alcances del acuerdo, Ahora Calafate pudo acceder a algunos puntos salientes. Respecto al personal que realiza la tarea, Provincia se hará cargo de mantener el plantel.

Salvo aquellos trabajadores municipales que serán reasignados a otras funciones por el gobierno comunal, el resto será recontratado por Provincia, lo que garantiza su continuidad laboral.

Provincia obtendrá el 20 % del valor de cada entrada al PN Los Glaciares. Como contraprestación, además de hacerse cargo del cobro, deberá disponer de transporte gratuito para los visitantes entre los estacionamientos inferior y superior en el área de Glaciar Perito Moreno. También la limpieza y mantenimiento de los sanitarios en la zona de Río Mitre. En tanto el mantenimiento del ascensor frente al Glaciar, quedará por cuenta de Parques.

Se esperan precisiones sobre la prestación del servicio de atención médica en el Glaciar. Se baraja la posibilidad de que haya una ambulancia y un enfermero, y no se contrate al profesional médico. Pero esto aún no está confirmado.

Otro dato al que accedió Ahora Calafate es que, considerando que Provincia comienza a hacerse cargo en los meses de menor visitación al área protegida, la APN aportará del dinero necesario cuando el costo operativo supere a la recaudación. Esto será solo hasta noviembre

Además de otros detalles del convenio, también está pendiente saber si Provincia hará una especie de coparticipación con los municipios de El Calafate y El Chaltén. Y de ser así bajo qué condiciones

COBRO EN ZONA NORTE

En la zona norte del PN Los Glaciares se implementó el cobro desde octubre del año pasado, con varios inconvenientes producto de la urgencia en ponerlo en vigencia.

Hasta fines de febrero se realizaba con el personal del PN Los Glaciares, y luego se hizo cargo ALUCOINFO. Desde ahora asume esa responsabilidad e Gobierno provincial.

Ahora Calafate supo que, desde mañana 01 de mayo, se interrumpirá el cobro de acceso en la zona norte. La gran merma de visitantes y la necesidad de reorganizar la complejidad del sistema de cobro, fueron factores de decisión. Se prevé recomenzar el cobro a partir del 1° de octubre.

Te puede interesar
ACTO-BAUTISMO-DE-FUEGO-2025-728x546

43° Aniversario del Bautismo de Fuego: homenaje a los héroes

patagoniahoy
General02/05/2025

La ceremonia se llevó a cabo en la costanera de Río Gallegos y contó con la participación de autoridades civiles, militares y veteranos de guerra. En la ocasión, se realizó un repaso histórico por las acciones del 1° de mayo de 1982, fecha que marcó la primera vez que la Fuerza Aérea Argentina entró en combate.

4uLDXHhz_1200x0__1

Gobierno presentó denuncia contra directivos del Colegio Upsala SA

patagoniahoy
General01/05/2025

El Fiscal de Estado realizó la presentación judicial pidiendo que investigue a miembros del directorio de la empresa que administra la institución. Invoca el presunto delito “fraude en perjuicio de la administración pública provincial”. Cita serias irregularidades administrativas y evasión fiscal. También solicita a la Justicia que se investigue a anteriores funcionarios del CPE por incumplimiento en la función de controlar y auditar los aportes que se hicieron a la institución privada.

Lo más visto
4uLDXHhz_1200x0__1

Gobierno presentó denuncia contra directivos del Colegio Upsala SA

patagoniahoy
General01/05/2025

El Fiscal de Estado realizó la presentación judicial pidiendo que investigue a miembros del directorio de la empresa que administra la institución. Invoca el presunto delito “fraude en perjuicio de la administración pública provincial”. Cita serias irregularidades administrativas y evasión fiscal. También solicita a la Justicia que se investigue a anteriores funcionarios del CPE por incumplimiento en la función de controlar y auditar los aportes que se hicieron a la institución privada.