Piden transparencia en la conformación del Tribunal de Enjuiciamiento 2025

La Asociación de Abogados de Río Gallegos y el presidente de la Legislatura, Fabián Leguizamón, reclamaron al TSJ que informe públicamente la fecha y hora del sorteo del abogado que integrará el Tribunal. En 2024, denuncian que se hizo sin previo aviso.

General01/05/2025 patagoniahoy
20250430211026_sbopgados-38443124922922-n

La Asociación de Abogados de Río Gallegos y el presidente de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, solicitaron formalmente al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que comunique con anticipación la fecha y hora del sorteo anual que definirá al abogado que integrará el Tribunal de Enjuiciamiento 2025.
La petición, dirigida al presidente del TSJ, Daniel Mariani, se ampara en el Artículo 1° de la Ley N° 3859, que establece que durante el mes de mayo de cada año deben seleccionarse los jurados del Tribunal de Enjuiciamiento, conforme al Artículo 129 de la Constitución Provincial. Este tribunal tiene la función de juzgar la conducta de magistrados y funcionarios judiciales.

Tanto la Asociación como la Legislatura señalaron la importancia de poder estar presentes en el acto, en cumplimiento de la norma vigente. Sin embargo, denunciaron que el año pasado el proceso se realizó sin la debida notificación. En 2024, el abogado Hugo Amadeo Figueroa fue designado por el TSJ sin que se informara previamente ni se respondieran los pedidos formales de información realizados por la Asociación.

En la nota enviada al máximo tribunal, Leguizamón remarcó que el procedimiento debe respetar el principio de transparencia institucional. “Aguardamos una pronta y favorable respuesta”, expresó el legislador, quien además advirtió sobre la necesidad de garantizar que todas las partes involucradas puedan ejercer un adecuado control del proceso de selección.

La Asociación de Abogados, por su parte, insistió en que el sorteo debe realizarse con criterios claros y a la vista de todos los actores institucionales, para evitar suspicacias o decisiones unilaterales.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.