ADOSAC en alerta: denunciaron que el CPE incumple la paritaria

Desde la Asociación Docentes de Santa Cruz llamaron a conferencia de prensa para sostener que el CPE no cumple con lo acordado en materia laboral. Denunciaron que se están unificando cursos y que corren riesgo puestos laborales.

General01/05/2025 patagoniahoy
conferencia-adosac-07089-728x485

La ADOSAC (Asociación Docentes de Santa Cruz) advirtió este martes el incumplimiento por parte del gobierno provincial del acto paritaria firmada semanas atrás. César Alegre, secretario general de ese gremio, indicó que “el gobierno no quiere cumplir, no sabemos por qué”, lo cual “nos resulta muy grave“, afirmó. El gremialista manifestó que no sólo se está comprometiendo lo escrito sino la palabra dada en las diez reuniones paritarias que se realizaron este año. “Para ADOSAC fue muy importante el resguardo laboral, que tiene que ver con el no cierre de salas, que es el principio del acuerdo (en paritaria), donde dice no al cierre de salas ni secciones“, afirmó.

Como hay secciones o cursos que tienen 10, 12 o 8 alumnos, “los quieren unificar en 25 alumnos y sabemos que podemos mejorar la calidad educativa con menos alumnos”. En ese sentido, manifestó: “Sobre lo que queremos discutir es sobre el Acuerdo 134 del año 92′ que especifica cuántos son los mínimos y los máximos pero no se tiene en cuenta las dimensiones”. En ese aspecto, afirmó que hay otras salas donde están hacinados. “Pedíamos que se desdoblen algunos cursos porque había algunos colegios que tenían 45 o 50 alumnos“. “El problema acá es la discusión sobre la matrícula y otro problema es que en el nivel secundario hace 13 años que no hay titularizaciones“, por lo que recordó que la comisión directiva anterior de ese gremio también lo pedía. Cuando “por ley tiene que haber cada dos años“, mencionó.

Alegre señaló que esto lleva a una precarización laboral. Pero también apuntó que si no se empieza a trabajar en esto, si no se hace con tiempo, el año que viene van a estar en una situación igual o peor debido a factores como la matrícula y la caída de la natalidad de los últimos años. “Para ADOSAC sabiendo que la propuesta salarial es insuficiente, necesitábamos un 50%, en 1.400.000 está la canasta“, por lo que, “llegar a un acuerdo en la parte laboral fue muy importante“, algo que se está incumpliendo.

 
Cabe destacar que este potencia nuevo conflicto entre el gremio mayoritario de los docentes y el gobierno fue visto con pesimismo por parte de la sociedad santacruceña. 

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.