
Desde Aprosa se mostraron expectantes ante la reapertura de la mesa de trabajo de Salud
La reunión convocada por el Ministerio de Salud de la provincia incluye a los diversos sectores gremiales del sector.
La frase fue dicha por Thiago, el menor de los hermanos que sobrevivió de milagro. Además, Priscila -otra de las víctimas- dijo que si bien no le molestan las cicatrices, le molesta tenerlas.
General22/04/2025 patagoniahoyEste lunes comenzó el juicio por el crimen de Brianna Matulich, la adolescente que perdió la vida la noche del 31 de diciembre de 2023, cuando fue atropellada junto a su hermana, cuando iba, además, con un amigo y un hermano más mientras cruzaban la autovía 17 de Octubre.
Pero más allá del acusado Esteban González —quien enfrentó cargos por homicidio simple con dolo eventual en concurso ideal con lesiones graves— y de las formalidades jurídicas, el foco de la audiencia quedó atravesado por los testimonios más crudos y conmovedores: los de quienes sobrevivieron.
Con voz temblorosa y entre lágrimas, Thiago, hermano de Brianna, fue el primero en recordar el momento del impacto. “Solo atiné a agarrar a Pri del brazo. La camioneta se nos vino encima”, dijo, con la mirada clavada en el suelo. Su hermana, Priscila, apenas una niña, habló de su soledad y del vacío que dejó Brianna: “Ella era mi compañía. Ahora me siento rara, sola. No me gusta tener estas cicatrices, ya no puedo hacer deporte”, relató entre sollozos.
El testimonio de Daro, el amigo que alcanzó a cruzar la autovía antes que ocurra la tragedia, agregó una dosis de angustia: “Nos fuimos de esa fiesta, cruzamos por el bulevar porque no venía nadie. Yo alcancé a pasar. No vi nada. Solo escuché un ruido y vi que Bri estaba lejos. Fuimos con Thiago a tratar de levantarla, pero no reaccionaba. Entonces lo abracé a Thiago”.
La reunión convocada por el Ministerio de Salud de la provincia incluye a los diversos sectores gremiales del sector.
En el marco de una agenda territorial que busca federalizar la toma de decisiones, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció a través de sus redes sociales una mesa de trabajo desarrollada junto al ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y referentes políticos de la Cuenca Carbonífera, para definir cuáles serán las obras prioritarias en las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour.
La jornada es abierta a toda la comunidad y tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril en el Centro Integrador Juvenil (CIJ) de barrio 3 de Febrero, impulsada por el Hospital Zonal de Caleta Olivia en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas.
El titular de la Lista Blanca se impuso ante su competidor Raúl Mella y seguirá al frente por tres años más.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó hoy la firma de un convenio con autoridades de la EPJA N°9 para que trabajadores municipales puedan terminar sus estudios secundarios a través del programa SIGO. De esta forma se refuerza el trabajo conjunto entre instituciones para avanzar en la formación educativa.
Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.
El recorte de pensiones por discapacidad ya es una realidad que golpea en silencio a miles de hogares en todo el país. El Gobierno nacional proyecta dar de baja cerca de 400 mil beneficios de invalidez laboral antes de fin de año, una cifra que duplica las estimaciones iniciales y representa un tercio del total actual de titulares.
Desde Unidos por la Infancia advierten sobre la proliferación de falsas denuncias, especialmente en el ámbito familiar, y cuestionan la inacción del Poder Judicial. Alertan sobre las consecuencias en la niñez y convocan a la comunidad a participar de un conversatorio en Puerto Deseado
El fin de semana pasado se llevó a cabo esta fecha en el Club Andino Lago Argentino con un centenar de escaladores de la región.
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz expresa su profundo pesar ante el fallecimiento de su santidad, el papa Francisco, el primer pontífice argentino y latinoamericano, referente mundial de humildad, diálogo interreligioso y compromiso con la justicia social.
La frase fue dicha por Thiago, el menor de los hermanos que sobrevivió de milagro. Además, Priscila -otra de las víctimas- dijo que si bien no le molestan las cicatrices, le molesta tenerlas.
Se desarrolla en nuestra localidad la primera reunión de 2025, con la participación de las autoridades provinciales y de los municipios y comisiones de fomento vinculados a la temática.
La jornada es abierta a toda la comunidad y tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril en el Centro Integrador Juvenil (CIJ) de barrio 3 de Febrero, impulsada por el Hospital Zonal de Caleta Olivia en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas.