Unidos por la Infancia reclama respuestas judiciales ante falsas denuncias en conflictos familiares

Desde Unidos por la Infancia advierten sobre la proliferación de falsas denuncias, especialmente en el ámbito familiar, y cuestionan la inacción del Poder Judicial. Alertan sobre las consecuencias en la niñez y convocan a la comunidad a participar de un conversatorio en Puerto Deseado

General21/04/2025 patagoniahoy
8a92d510a0f3058b7e6dd7e0f90979f2

La organización Unidos por la Infancia Santa Cruz difundió un comunicado en el que advierte sobre el crecimiento de las falsas denuncias en la provincia y su impacto en la vida de personas inocentes, especialmente en el ámbito familiar. Según la entidad, este tipo de situaciones se ven favorecidas por la lentitud del sistema judicial y la falta de sanciones para quienes realizan acusaciones infundadas.

Desde la organización aseguran que las falsas denuncias “se han convertido en una pandemia silenciosa” y apuntan al Poder Judicial por no garantizar investigaciones imparciales ni respuestas a tiempo. “La justicia que no llega se transforma en una deuda social”, indicaron.

Uno de los puntos que más preocupa a Unidos por la Infancia es el uso de denuncias falsas en casos de conflictos familiares, que muchas veces derivan en el impedimento de contacto entre padres e hijos. Señalan que esto afecta la identidad y la estabilidad emocional de los niños y denuncian demoras en los procesos judiciales que los mantienen durante años en una situación de incertidumbre.

También cuestionan el accionar de algunos organismos auxiliares del Estado, a los que acusan de priorizar “una agenda ideológica” por sobre el interés superior del niño. Durante un conversatorio realizado recientemente en Río Gallegos, se presentaron casos donde, según manifestaron, personas denunciadas fueron obligadas a participar en terapias grupales sin su consentimiento y sin plazos claros.


Ante este escenario, Unidos por la Infancia convocó a un nuevo conversatorio que se realizará el próximo sábado 26 de abril, a las 18 horas, en la intersección de las calles San Martín y Belgrano de Puerto Deseado. El objetivo del encuentro es intercambiar experiencias y construir estrategias para enfrentar esta problemática desde la comunidad.

La organización, que trabaja desde hace dos años en Santa Cruz, promueve estos espacios como forma de acompañar a las personas afectadas y fomentar el debate sobre la necesidad de fortalecer el sistema judicial. “Exigir una Justicia ágil, transparente y libre de ideologías es el primer paso”, expresaron en el comunicado.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.bdd8549d0bc9ee49.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

"Su Estado es Muy Delicado" cuenta una de las hijas de Fernando Alturria

patagoniahoy
General25/07/2025

La comunidad de Río Gallegos y de la provincia sigue con atención el estado de salud de Fernando Alturria, veterano de la Guerra de Malvinas y figura respetada en la ciudad. Tras estudios, se confirmó que Alturria padece una enfermedad oncológica avanzada. Su hija, Silvina, compartió detalles sobre el proceso que llevó a este diagnóstico.

Lo más visto
477369_landscape

Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos y otras ciudades de la Patagonia

patagoniahoy
General21/07/2025

YPF aplicó un nuevo incremento del 2,5% en los precios de los combustibles desde este 20 de julio. La medida se ve reflejada en los surtidores de toda la región patagónica y responde a la suba en el precio internacional del crudo. Este nuevo ajuste es el segundo del mes y el cuarto en lo que va del año. La nafta Súper supera los $1.000 en todas las localidades, mientras que el litro de Infinia Diésel se acerca o incluso supera los $1.600, dependiendo de la ciudad.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.