
Luego de la derrota, habló Daniel Álvarez y analizó los motivos de los resultados
El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores
Desde Unidos por la Infancia advierten sobre la proliferación de falsas denuncias, especialmente en el ámbito familiar, y cuestionan la inacción del Poder Judicial. Alertan sobre las consecuencias en la niñez y convocan a la comunidad a participar de un conversatorio en Puerto Deseado
General21/04/2025 patagoniahoy
La organización Unidos por la Infancia Santa Cruz difundió un comunicado en el que advierte sobre el crecimiento de las falsas denuncias en la provincia y su impacto en la vida de personas inocentes, especialmente en el ámbito familiar. Según la entidad, este tipo de situaciones se ven favorecidas por la lentitud del sistema judicial y la falta de sanciones para quienes realizan acusaciones infundadas.
Desde la organización aseguran que las falsas denuncias “se han convertido en una pandemia silenciosa” y apuntan al Poder Judicial por no garantizar investigaciones imparciales ni respuestas a tiempo. “La justicia que no llega se transforma en una deuda social”, indicaron.
Uno de los puntos que más preocupa a Unidos por la Infancia es el uso de denuncias falsas en casos de conflictos familiares, que muchas veces derivan en el impedimento de contacto entre padres e hijos. Señalan que esto afecta la identidad y la estabilidad emocional de los niños y denuncian demoras en los procesos judiciales que los mantienen durante años en una situación de incertidumbre.
También cuestionan el accionar de algunos organismos auxiliares del Estado, a los que acusan de priorizar “una agenda ideológica” por sobre el interés superior del niño. Durante un conversatorio realizado recientemente en Río Gallegos, se presentaron casos donde, según manifestaron, personas denunciadas fueron obligadas a participar en terapias grupales sin su consentimiento y sin plazos claros.
Ante este escenario, Unidos por la Infancia convocó a un nuevo conversatorio que se realizará el próximo sábado 26 de abril, a las 18 horas, en la intersección de las calles San Martín y Belgrano de Puerto Deseado. El objetivo del encuentro es intercambiar experiencias y construir estrategias para enfrentar esta problemática desde la comunidad.
La organización, que trabaja desde hace dos años en Santa Cruz, promueve estos espacios como forma de acompañar a las personas afectadas y fomentar el debate sobre la necesidad de fortalecer el sistema judicial. “Exigir una Justicia ágil, transparente y libre de ideologías es el primer paso”, expresaron en el comunicado.

El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Después de más de un año sin transferencias, se concretó el pago de más de $127 millones a 63 establecimientos de salud en 14 localidades de la provincia.

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Unidad Académica Río Gallegos, llevó adelante una nueva edición del espacio "Democracia, Política y Universidad Pública", en el que candidatos y candidatas a diputados nacionales por Santa Cruz presentaron sus propuestas.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de gabinete en la que solicitó la renuncia de todos los ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial. La medida se da tras el análisis de los resultados electorales y busca impulsar una revisión integral de la gestión.