Caso Brianna Matulich: “Esperamos una sentencia ejemplar”

Jorge Matulich contó sus sensaciones de cara al debate que comenzará este lunes en las instalaciones de la Cámara Oral. "Esteban González sabía las consecuencias que que podía originar su responsabilidad y sin embargo lo hizo y siguió" indicó.

General18/04/2025 patagoniahoy
65bb11be52b81

La ciudad de Río Gallegos se prepara para un juicio que estremece a la comunidad. A pocos días del inicio del proceso judicial por la trágica muerte de Brianna Matulich, su padre, Jorge, rompe el silencio y comparte la mezcla de tranquilidad y firmeza con la que afronta estas horas cruciales. Su voz, cargada de dolor pero también de una inquebrantable búsqueda de justicia, resuena en cada palabra.

Jorge Matulich se mostró expectante ante el inminente inicio del juicio, fijado para el próximo 21 de abril en la Cámara Oral de la capital santacruceña. A pesar del profundo vacío que dejó la pérdida de su hija en 2023, y de un error inicial en la notificación de la fecha, Jorge afirmó sentirse “tranquilo y confiado en que la justicia va a dictar una sentencia ejemplar“. Su esperanza radica en la contundencia de las pruebas recabadas, anhelando que el fallo marque “un punto de inflexión” y reafirme el valor fundamental de la vida.

El suceso se registró en la madrugada del 31 de diciembre del 2023 y, por el caso, está procesado con prisión preventiva, Esteban González, un empleado bancario que se encontraba corriendo picadas en la Autovía 17 de Octubre, momentos antes del incidente que terminaría cobrándose la vida de Brianna y dejando con lesiones graves a su hermana Prisicila.

La ardua tarea de recopilación de pruebas tras el fatídico hecho fue llevada adelante por los organismos correspondientes, según relató Jorge. En esos momentos de profundo dolor, la prioridad de la familia fue contener y cuidar a Priscila, la otra hija que resultó con graves fracturas expuestas.

Por otro lado, Jorge destacó la eficiente labor de la investigación y la instrucción, resaltando la importancia de seguir los protocolos adecuados en la presentación de pruebas ante la justicia.

Con la claridad que otorga el tiempo y el procesamiento del dolor, Jorge revive el trágico recorrido que culminó con el incidente de Brianna y sus hermanos. Recuerda con precisión su primera pregunta a su hijo Thiago, el menor que milagrosamente resultó ileso físicamente, pero que carga con una herida emocional imborrable. “¿Ustedes donde estaban? en la calle o en el boulevard” les preguntó, a lo que Thiago dijo que estaban en el césped.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.