Caso Brianna Matulich: “Esperamos una sentencia ejemplar”

Jorge Matulich contó sus sensaciones de cara al debate que comenzará este lunes en las instalaciones de la Cámara Oral. "Esteban González sabía las consecuencias que que podía originar su responsabilidad y sin embargo lo hizo y siguió" indicó.

General18/04/2025 patagoniahoy
65bb11be52b81

La ciudad de Río Gallegos se prepara para un juicio que estremece a la comunidad. A pocos días del inicio del proceso judicial por la trágica muerte de Brianna Matulich, su padre, Jorge, rompe el silencio y comparte la mezcla de tranquilidad y firmeza con la que afronta estas horas cruciales. Su voz, cargada de dolor pero también de una inquebrantable búsqueda de justicia, resuena en cada palabra.

Jorge Matulich se mostró expectante ante el inminente inicio del juicio, fijado para el próximo 21 de abril en la Cámara Oral de la capital santacruceña. A pesar del profundo vacío que dejó la pérdida de su hija en 2023, y de un error inicial en la notificación de la fecha, Jorge afirmó sentirse “tranquilo y confiado en que la justicia va a dictar una sentencia ejemplar“. Su esperanza radica en la contundencia de las pruebas recabadas, anhelando que el fallo marque “un punto de inflexión” y reafirme el valor fundamental de la vida.

El suceso se registró en la madrugada del 31 de diciembre del 2023 y, por el caso, está procesado con prisión preventiva, Esteban González, un empleado bancario que se encontraba corriendo picadas en la Autovía 17 de Octubre, momentos antes del incidente que terminaría cobrándose la vida de Brianna y dejando con lesiones graves a su hermana Prisicila.

La ardua tarea de recopilación de pruebas tras el fatídico hecho fue llevada adelante por los organismos correspondientes, según relató Jorge. En esos momentos de profundo dolor, la prioridad de la familia fue contener y cuidar a Priscila, la otra hija que resultó con graves fracturas expuestas.

Por otro lado, Jorge destacó la eficiente labor de la investigación y la instrucción, resaltando la importancia de seguir los protocolos adecuados en la presentación de pruebas ante la justicia.

Con la claridad que otorga el tiempo y el procesamiento del dolor, Jorge revive el trágico recorrido que culminó con el incidente de Brianna y sus hermanos. Recuerda con precisión su primera pregunta a su hijo Thiago, el menor que milagrosamente resultó ileso físicamente, pero que carga con una herida emocional imborrable. “¿Ustedes donde estaban? en la calle o en el boulevard” les preguntó, a lo que Thiago dijo que estaban en el césped.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto