
Sabores del Mar en Semana Santa: apertura del Mercado Municipal de Río Turbio
El Mercado Municipal ya abrió sus puertas con una gran variedad de productos frescos del mar para que disfrutes esta Semana Santa en familia.
La jueza Stella Eizmendi condenó al empresario hotelero Walter March a 3 años y 8 meses de prisión por el choque ocurrido en la Ruta Nacional N.º 3, entre Trelew y Puerto Madryn, en el que murieron cuatro integrantes de una familia de Caleta Olivia. Además, le impuso una inhabilitación de 7 años para conducir vehículos.
General16/04/2025 patagoniahoyDurante el juicio, la Fiscalía solicitó la pena máxima prevista para el delito de homicidio culposo agravado: seis años de prisión de cumplimiento efectivo. Una vez conocida la sentencia, también pidió que March quedara detenido de forma inmediata, mediante prisión preventiva.
La defensa, por su parte, había solicitado la pena mínima —tres años en suspenso— y se opuso a la detención inmediata, argumentando que la condena no está firme y que aún restan instancias de apelación. Como alternativa, propuso el arresto domiciliario, medida que finalmente fue aceptada por Eizmendi.
El hecho ocurrió cuando March, de 54 años, realizó una maniobra de sobrepaso en una curva con expresa prohibición de adelantamiento y a una velocidad superior a la permitida. Al invadir el carril contrario, colisionó de frente contra un Volkswagen Gol en el que viajaban Enrique García (46), Eva García (38) y sus hijas Aitana (10) y Alma , quienes fallecieron en el acto.
Además de la condena penal, el Ministerio Público Fiscal solicitó que el empresario se haga cargo de los costos de la investigación y las pericias, que ascienden a casi cinco millones de pesos.
Insultos y prisión
Al escuchar la decisión de la jueza, los familiares rompieron en llanto para fundirse en un profundo abrazo. Entre insultos, la magistrada ordenó arresto domiciliario al condenado.
Fiscalía realizó el pedido de prisión preventiva por peligro de fuga por ser una condena de cumplimiento efectivo.
Gabalachis lo rechazó, fundamentando que la sentencia no está firme y porque “siempre estuvo a derecho” su defendido.
Dijo al respecto el defensor: “En caso de alternativa aplicar, una medida menor que sería arresto domiciliario. Esto porque sería menos gravoso, en especial por la situación de salud de March que se supo en las diferentes audiencia”.
Finalmente se fijó como domicilio, un departamento de Puerto Madryn.
El Mercado Municipal ya abrió sus puertas con una gran variedad de productos frescos del mar para que disfrutes esta Semana Santa en familia.
En un operativo provincial coordinado con municipios y comisiones de fomento, el Gobierno de Santa Cruz distribuyó 50.000 kilos de merluza para acompañar a familias en situación de vulnerabilidad en el marco de Semana Santa.
La iniciativa buscó rearmar la biblioteca de la escuela rural Las Vegas y sumar libros necesarios para el aprendizaje de varios establecimientos educativos.
Jorge Matulich contó sus sensaciones de cara al debate que comenzará este lunes en las instalaciones de la Cámara Oral. "Esteban González sabía las consecuencias que que podía originar su responsabilidad y sin embargo lo hizo y siguió" indicó.
La pesquería de langostino en aguas nacionales está abierta hace un mes, pero la flota no salió a pescar. Está en puerto desde el 17 de marzo, al no llegar a un acuerdo con los tripulantes por los valores de referencia del ítem que se paga por producción. Las pérdidas por el parate pueden superar los USD 100 millones.
En el marco de Semana Santa, el municipio de Caleta Olivia a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realizó una jornada de entrega de 3000 kilos de merluza a familias en situación de vulnerabilidad.
El corte se debe a un problema de Telefónica por lo que afecta también a los usuarios de Movistar y complica a varias localidades de Santa Cruz y Chubut.
El gobernador encabezó un encuentro clave con autoridades de Distrigas, SPSE e IDUV para coordinar las obras que se ejecutarán con fondos del programa UNIRSE. El plan incluye infraestructura eléctrica, redes de gas, viviendas y nuevas escuelas.
El último informe del Observatorio de la Universidad de San Juan Bosco reveló que una familia tipo necesitó $629.303 para no ser indigente y $1.427.134 para no ser pobre en la capital de Santa Cruz. Las cifras superan ampliamente las del Gran Buenos Aires, con una brecha del 30%. La carne fue el producto con mayor incremento durante marzo, con un 32%.
Solicitaron que el PJ provincial que conduce Miriam Aguiar los convoque en el mes de mayo para hablar de la importancia de definir estrategias de cara a las elecciones y el pedido de expulsión de dirigentes por "inconducta partidaria".
La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.
El personal de la Unidad Comunitaria “Dr. José Formenti” de El Calafate decidió en asamblea desactivar el paro de actividades de hoy, y retomar las actividades laborales.
Personal de la División de Investigaciones (DDI) de Pico Truncado llevó a cabo un allanamiento el pasado lunes en una vivienda ubicada en calle Moyano al 500, en el marco de una investigación por un robo calificado cometido con arma de fuego.