
Luego de la derrota, habló Daniel Álvarez y analizó los motivos de los resultados
El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores
Solicitaron que el PJ provincial que conduce Miriam Aguiar los convoque en el mes de mayo para hablar de la importancia de definir estrategias de cara a las elecciones y el pedido de expulsión de dirigentes por "inconducta partidaria".
General16/04/2025 patagoniahoy
El Partido Justicialista se empezó a mover luego de algunas semanas en las que aparecieron algunos dirigentes pidiendo que se convoque a internas para definir las candidaturas de cara a las elecciones legislativas 2025 que se realizarán en el mes de octubre.
En ese sentido, integrantes del Consejo Local del Partido Justicialista informaron este martes que se reunieron para hablar sobre la actualidad política y social de la Provincia y de la Nación. En la ocasión, coincidieron unánimemente en la necesidad de solicitar una reunión del Congreso Provincial y propusieron que sea en el mes de mayo en la Cuenca Carbonífera, como se había acordado en el Congreso realizado en San Julián en 2024.
Estrategias
La reunión se realizó en el espacio partidario Judit Forstmann y fue convocada por el presidente del Consejo Local Alan Bjerring. También participó el presidente de la Mesa Ejecutiva del Congreso Provincial Eloy Echazú. En la mesa de conducción se sentaron -además- Daniela Peralta y Mónica Gutiérrez, todos ellos del sector que lidera el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.
Piden que Miriam Aguiar convoque a reunión partidaria en mayo.
Según trascendió, en este encuentro se habló sobre la importancia de definir estrategias de cara a las elecciones de este año y se coincidió en la importancia de debatir a nivel provincial una gran cantidad de temas vinculados a la realidad política actual.
Para los integrantes del Consejo Local resulta fundamental una reunión provincial teniendo en cuenta la cantidad de temas que quedaron sin resolución en el último encuentro realizado en 2024, como por ejemplo la expulsión de algunos afiliados por “inconducta partidaria“.
Esta inquietud será elevada a las autoridades del Consejo Provincial que preside Miriam Aguiar. Cabe destacar que el pedido de expulsión de algunos dirigentes está vinculado con el apoyo explícito que hicieron al candidato del partido SER, Claudio Vidal, durante las elecciones generales del 2023. Son, además, algunos de los dirigentes que desde hace algunas semanas vienen pidiendo internas partidarias para definir las candidaturas del Partido Justicialista para renovar las tres bancas de diputados nacionales.

El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Después de más de un año sin transferencias, se concretó el pago de más de $127 millones a 63 establecimientos de salud en 14 localidades de la provincia.

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Unidad Académica Río Gallegos, llevó adelante una nueva edición del espacio "Democracia, Política y Universidad Pública", en el que candidatos y candidatas a diputados nacionales por Santa Cruz presentaron sus propuestas.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de gabinete en la que solicitó la renuncia de todos los ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial. La medida se da tras el análisis de los resultados electorales y busca impulsar una revisión integral de la gestión.