Santa Cruz se prepara para un invierno intenso: se firmará acuerdo con la Agencia Federal de Emergencias

La provincia participará en mayo de la primera cumbre nacional sobre desastres climáticos, junto a Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. Buscan garantizar recursos rápidos ante emergencias invernales.

General12/04/2025 patagoniahoy
6689a07b3ca18

Con el invierno a la vuelta de la esquina y pronósticos que anticipan condiciones más duras que el año pasado, Santa Cruz participará de un encuentro clave para planificar respuestas ante emergencias climáticas. La reunión se realizará el 13 y 14 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contará con la participación de autoridades de Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.
En ese marco, funcionarios santacruceños de Protección Civil y del Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura firmarán un acuerdo con la recientemente creada Agencia Federal de Emergencias (AFE), con el objetivo de destinar recursos al Plan de Emergencia.

La AFE fue creada por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 223/2025, publicado en el Boletín Oficial, y funciona como un organismo desconcentrado dentro del Ministerio de Seguridad de la Nación. Su principal objetivo es centralizar la planificación, coordinación y ejecución de la asistencia ante desastres naturales en todo el país.

“La Agencia Federal de Emergencia se formó hace un mes para que los fondos, cuando la provincia está en emergencia, salgan más rápido y sean más ágiles los recursos para Santa Cruz. Cuando hay un desastre, esto se realizó a modo de lo que pasó en Bahía Blanca y por eso nosotros vamos para capacitarnos y también para informar sobre las emergencias que tenemos”, explicó la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo.

Asimismo, la funcionaria provincial indicó: “por la emergencia climática que vamos a tener ahora en el invierno ya que nos informaron que va a ser un poco más duro que el año pasado. Por ese motivo, tanto Santa Cruz como Tierra del Fuego; Chubut y Río Negro están convocados para estar presentes en dicha reunión”.

“Esta es la primera vez que se realiza algo como esto y para nosotros es muy importante como Protección Civil porque cuando se forma la emergencia, hay una, y que los recursos vengan directamente para que la gente no espere demasiado tiempo es algo bueno”, manifestó Gordillo.

Además, confirmó que desde Santa Cruz llevarán toda la información disponible sobre las emergencias climáticas actuales.

En paralelo a esta convocatoria nacional, ya se puso en marcha el trabajo local para el Plan Invernal 2025. Gordillo detalló que esta semana se llevó a cabo la primera reunión del COE (Centro de Operaciones de Emergencia) con los entes provinciales. “Nosotros ya desde todo el verano estuvimos trabajando, pidiendo en las localidades que se envíen los recursos que tiene cada municipio para estar preparados y saber lo que tenemos y lo que no para la emergencia”, explicó.

La segunda reunión incluirá a entes nacionales y provinciales, y se prevé que la próxima semana se concrete el lanzamiento oficial del Plan Invernal 2025.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

Lo más visto