
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
El miércoles 9 de abril se cumplió un año de la tragedia en la que perdieron la vida Rosana Ledesma y Pablo Ochoa, trabajadores mineros de la operadora Newmont en el Yacimiento Cerro Negro.
General11/04/2025 patagoniahoyGisela Ochoa, hermana de Pablo Ochoa, habló sobre el estado de la causa, cuestionó la lentitud judicial y apuntó contra la empresa minera por lo ocurrido, denunciando negligencia en el cumplimiento de los protocolos de seguridad.
“Newmont es el primer acusado por la negligencia, por no cumplir con los protocolos de seguridad, etcétera, pero también hay algunas personas que hicieron las cosas mal, que indirectamente terminaron con este resultado, entonces ahí es a donde queremos apuntar porque realmente no sabemos si va a haber alguien preso o no, pero queremos que haya uno o varios responsables que sean por lo menos, separados del cargo”, expresó.
La causa judicial se encuentra en etapa de instrucción en el Juzgado de Primera Instancia de Las Heras, a cargo del Dr. Eduardo Quelín, pero según Ochoa, avanza a paso lento y aún sin convocatorias a testigos a declarar. “Todavía no tenemos el resultado final de la autopsia, no hemos visto las pericias ni del lugar, ni de la camioneta, está todo para peritarse, gente que todavía no va a declarar, es como que recién está empezando, a pesar de que ya pasó un año”, lamentó.
También sostuvo que el informe preliminar de la autopsia indica que Rosana y Pablo fallecieron por inhalación de gases tóxicos. Sin embargo, recalcó que hay sectores que buscan deslindar responsabilidades argumentando que las víctimas no contaban con chequeadores de gases, ante lo cual acotó que estos elementos los entrega un pañolero, y ese día, el superintendente de mina lo envió a otro lugar sin dejar reemplazo, por lo cual entre las 2:30 y las 6:30 de la tarde nadie pudo retirar los elementos de protección personal.
“Esto basándonos en lo que ellos mismos dicen, puede ser que Dani y Rosana hayan tenido todo y lo hayan sacado, porque ellos manipularon todo, la escena, las pruebas, el fiscal lo dijo el otro día, la empresa borró registros”, expresó.
Asimismo, enfatizo que Rosana Ledesma, fue una de las creadoras del equipo de rescate minero y su hermano también participó, por lo que contaban con conocimiento sobre los sistemas de seguridad y sabían que hacer ante una eventualidad, lo que disminuye las posibilidades de una falla humana.
Por otra parte, Ochoa mostró su disconformidad por la postura del gremio AOMA marcando que no recibieron el respaldo que esperaban, “no pedimos plata, no pedimos nada, solo que nos acompañen en esta pelea”, mencionó.
Finalmente reiteró el pedido de justicia y agradeció a los trabajadores de Newmont que, al conmemorarse un año de la tragedia, realizaron una misa y una suelta de globos y celebró la iniciativa del diputado Santiago Aberastain, quien presentó un proyecto de ley para declarar el 9 de abril como “Día de la Concientización Laboral Minera”.
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
La Secretaría de Obras Públicas del municipio informó el inicio de las tareas de reparación edilicia en el Aeródromo Local, en el marco de los preparativos para las próximas revisiones técnicas exigidas por los organismos competentes.
La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.
El clima político en la Cuenca Carbonífera se volvió a encender este fin de semana. Jairo Guzmán, director del PAMI Santa Cruz y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, fue repudiado en Río Turbio por trabajadores mineros de YCRT, que lo acusan de insultarlos y despreciar su rol en la soberanía energética del país.
Los fuertes vientos que azotan a Santa Cruz provocaron una intensa jornada de trabajo para el Departamento Zona III de Bomberos. En Gobernador Gregores, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián se registraron voladuras de techos, desprendimientos y caída de árboles. La labor conjunta con la Policía local permitió minimizar riesgos y daños en la comunidad.
Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias para este domingo. La provincia está bajo alerta naranja por vientos intensos para la provincia de Santa Cruz.
Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.
Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, respecto a las mesas de negociación paritaria con los gremios docentes ADOSAC y AMET. Se acordó que los días descontados serán devueltos en los primeros días de octubre.
La tradicional competencia de trail running se desarrolló en la Patagonia chilena, con paisajes únicos y exigentes recorridos. Atletas de Río Turbio y 28 de Noviembre participaron en esta nueva edición, destacándose el esfuerzo de Cristian Ignacio Flores y sus compañeros
El sospechoso fue trasladado desde Jujuy luego de estar detenido dos días en un pabellón de máxima seguridad. Lo acusan de ser quien manejaba la camioneta blanca a la que se subieron las víctimas.
Tanto ADOSAC como AMET esperaban una respuesta de recomposición del Poder Ejecutivo. Sin embargo, el gobierno propuso que se adelante la paritaria salarial para el lunes 17 de noviembre.
Lo expresó el secretario general de AMET, Gustavo Basiglio quien advirtió que Provincia propuso debatir salarios en diciembre próximo, pero por pedido de los gremios la fecha se adelantó. Insisten con respuestas a las demandas laborales.