INSET: El CPE logró que todas las carreras obtengan validez nacional

Tras varios reclamos surgidos durante el último año, el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (INSET) logró el reconocimiento de todas sus tecnicaturas, tanto en modalidad presencial como a distancia.

General08/04/2025 patagoniahoy
c428313d09a6980e88864c7c2da7829c

En diálogo con la directora provincial de Educación Técnica Superior, dependiente Consejo Provincial de Educación (CPE), Romina Santarelli, confirmó que luego de arduas se logró la validez nacional de las modalidades presenciales en la tecnicatura superior en bromatología, tecnología de los alimentos e hidrocarburos.

Explicó que este logro fue posible tras un seguimiento minucioso de los trámites iniciados a finales de 2023 y que no habían sido concluidos por la gestión anterior. Asimismo, resaltó que el INSET tiene varias carreras dependiendo la sede y aclaró que actualmente todas tienen validez nacional.

“Hemos logrado la validez nacional de todas, sobre todo las de modalidad a distancia que eran las que estaban un poco más complicadas en el ciclo 2024, esas sí fueron gestiones muy complejas y con el trabajo en equipo con el CPE logramos que las cuatro carreras de la modalidad distancia tengan validez nacional”, afirmó acotando que estas carreras no contaban con ningún tramite iniciado durante el periodo anterior.

Santarelli destacó la importancia de poder otorgarles a los alumnos la posibilidad de tener un título que tenga reconocimiento a nivel nacional. “Esto le permite al estudiante tener calidad educativa”, expresó.

Finalmente, indicó que para este nuevo ciclo lectivo el objetivo es continuar trabajando para formar técnicos que tengan salida laboral. En este sentido, la oferta académica actual incluye tecnicaturas en Hidrocarburos; Energías Renovables; Mantenimiento Industrial y Generación y Redes Eléctricas. “Si bien estas carreras son tecnicaturas superiores no universitarias, lo que buscamos es que haya te técnicos bien formados en la provincia para insertarse en el mercado laboral”, precisó.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.