
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
Familias del CPES N° 24 "17 de Agosto" de Puerto Deseado se reunieron para manifestar su preocupación por hechos de violencia entre estudiantes. Como fuera publicado desde este colegio, se viralizaron por redes, peleas dentro y fuera del colegio, y amenazas con armas
General07/04/2025 patagoniahoy
Este domingo por la tarde, un grupo de padres y madres de estudiantes del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 24 "17 de Agosto" de Puerto Deseado organizó una reunión en la Biblioteca Municipal Florentino Ameghino con el objetivo de expresar su preocupación ante reiterados episodios de violencia escolar. Según indicaron, y como se publicó el sábado pasado, se han registrado peleas físicas tanto dentro como fuera del establecimiento educativo, y en las últimas semanas incluso se denunciaron amenazas con armas, lo que encendió todas las alarmas.
CONMOCIÓN
Violencia escolar en Santa Cruz, con videos que se viralizan, denuncias y hasta amenazas con arma de fuego
Los videos de estas peleas se viralizaron, y muestran tanto a chicos como chicos en diversas disputas violentas. El hecho más alarmante ocurrió cuando un joven, tras haber agredido físicamente a otro estudiante de tercer año, publicó una historia en Instagram en la que se lo ve exhibiendo un arma de fuego. El menor agredido, de 16 años, había sido golpeado por su compañero, lo que llevó a su madre a realizar la denuncia formal por temor a la integridad física de su hijo.
Durante el encuentro, se elaboró una nota firmada por las familias presentes, dirigida a distintas autoridades provinciales y locales, entre ellas el Ministerio de Educación de Santa Cruz, el Juzgado de Primera Instancia N° 1 en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia, la Municipalidad, la Policía y el Honorable Concejo Deliberante.
"El colegio se ha tornado un espacio inseguro, con situaciones que vulneran los derechos de nuestros hijos e hijas. Necesitamos una intervención urgente para garantizar su integridad física y emocional", señalaron los firmantes. También expresaron su descontento con lo que consideran una "inacción" por parte de la Dirección del colegio, frente a hechos reiterados de violencia.
Entre los pedidos concretos, se solicita la aplicación de protocolos ante cada episodio, medidas preventivas claras, espacios de contención para los estudiantes afectados y una coordinación interinstitucional que permita abordar la problemática de forma integral.
En la reunión estuvieron presentes el comisario titular de la División Comisaría, Hugo Ulloa, y el subcomisario Sebastián López. También participaron el secretario de Desarrollo Social del municipio, Marcelo Castro; la presidenta del Concejo Deliberante, Ana María Parejas; el vicepresidente primero, Lic. Marcelo Vidal; la vicepresidenta segunda, Ana María Games; y los concejales Dr. Mateo Brunetti y Vanesa Posse.
Cabe señalar que, según confirmaron los organizadores, no estuvieron presentes los referentes del centro de estudiantes del CPES N° 24, cuya participación se consideraba relevante para el abordaje del conflicto.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Según el relato de la víctima, fue interceptada por dos hombres, trasladada hasta la costa y atada. Aseguró que el ataque estaría vinculado a un presunto ajuste de cuentas relacionado con la pareja.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

Una delegación de estudiantes y docentes de escuelas técnicas recorrió la planta que la automotriz japonesa tiene en Zárate, donde vieron procesos productivos, robótica y tecnología de punta. La presidenta del CPE, Iris Rasgido, adelantó que ya se están planificando nuevas actividades formativas con empresas de innovación e inteligencia artificial.

La policía de Santa Cruz y Criminalística trabajan en la esquina de la calle 13 y 38, donde un hombre de más de 50 años murió luego de descompensarse en su vehículo. Las pericias buscan determinar cómo ocurrieron los últimos minutos antes del impacto y su posterior deceso.