
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz respondió con dureza a las críticas del ex presidente de YPF, Pablo González, y defendió el acuerdo firmado entre la provincia y la petrolera estatal. Además, explicó los puntos claves de la transición.
Familias del CPES N° 24 "17 de Agosto" de Puerto Deseado se reunieron para manifestar su preocupación por hechos de violencia entre estudiantes. Como fuera publicado desde este colegio, se viralizaron por redes, peleas dentro y fuera del colegio, y amenazas con armas
General07/04/2025 patagoniahoyEste domingo por la tarde, un grupo de padres y madres de estudiantes del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 24 "17 de Agosto" de Puerto Deseado organizó una reunión en la Biblioteca Municipal Florentino Ameghino con el objetivo de expresar su preocupación ante reiterados episodios de violencia escolar. Según indicaron, y como se publicó el sábado pasado, se han registrado peleas físicas tanto dentro como fuera del establecimiento educativo, y en las últimas semanas incluso se denunciaron amenazas con armas, lo que encendió todas las alarmas.
CONMOCIÓN
Violencia escolar en Santa Cruz, con videos que se viralizan, denuncias y hasta amenazas con arma de fuego
Los videos de estas peleas se viralizaron, y muestran tanto a chicos como chicos en diversas disputas violentas. El hecho más alarmante ocurrió cuando un joven, tras haber agredido físicamente a otro estudiante de tercer año, publicó una historia en Instagram en la que se lo ve exhibiendo un arma de fuego. El menor agredido, de 16 años, había sido golpeado por su compañero, lo que llevó a su madre a realizar la denuncia formal por temor a la integridad física de su hijo.
Durante el encuentro, se elaboró una nota firmada por las familias presentes, dirigida a distintas autoridades provinciales y locales, entre ellas el Ministerio de Educación de Santa Cruz, el Juzgado de Primera Instancia N° 1 en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia, la Municipalidad, la Policía y el Honorable Concejo Deliberante.
"El colegio se ha tornado un espacio inseguro, con situaciones que vulneran los derechos de nuestros hijos e hijas. Necesitamos una intervención urgente para garantizar su integridad física y emocional", señalaron los firmantes. También expresaron su descontento con lo que consideran una "inacción" por parte de la Dirección del colegio, frente a hechos reiterados de violencia.
Entre los pedidos concretos, se solicita la aplicación de protocolos ante cada episodio, medidas preventivas claras, espacios de contención para los estudiantes afectados y una coordinación interinstitucional que permita abordar la problemática de forma integral.
En la reunión estuvieron presentes el comisario titular de la División Comisaría, Hugo Ulloa, y el subcomisario Sebastián López. También participaron el secretario de Desarrollo Social del municipio, Marcelo Castro; la presidenta del Concejo Deliberante, Ana María Parejas; el vicepresidente primero, Lic. Marcelo Vidal; la vicepresidenta segunda, Ana María Games; y los concejales Dr. Mateo Brunetti y Vanesa Posse.
Cabe señalar que, según confirmaron los organizadores, no estuvieron presentes los referentes del centro de estudiantes del CPES N° 24, cuya participación se consideraba relevante para el abordaje del conflicto.
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz respondió con dureza a las críticas del ex presidente de YPF, Pablo González, y defendió el acuerdo firmado entre la provincia y la petrolera estatal. Además, explicó los puntos claves de la transición.
La Administración General de Vialidad Provincial inició las tareas de cosecha, acopio y distribución de sal como parte del Plan Invernal 2025. El operativo busca garantizar la transitabilidad y seguridad en las rutas de Santa Cruz ante la llegada de las bajas temperaturas, a través de un sistema coordinado de logística, control de calidad y aplicación del material.
El viernes por la noche una australiana y una argentina sufrieron un grave accidente mientras realizaban una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. Sufrieron fracturas en sus piernas. Otras dos compañeras lograron pedir ayuda al día siguiente y se activó un operativo en el que intervinieron 35 rescatistas. Fue fundamental la ayuda de un helicóptero de la empresa Solo Patagonia, que llevó a los rescatistas y que evacuó a las escaladoras heridas, quienes fueron derivadas al SAMIC, y sometidas a cirugías.
Fuentes allegadas al Gobierno Provincial, confiaron a Mar&Pesca que la designación de Rivera es un guiño a los gremios pesqueros y portuarios que no querían a Hernández en la cartera de Pesca. “Lo pusieron en ese cargo para que la instruya”, apuntaron en tono risueño.
“Argentina Mining Sur 2025” en esta localidad, del 27 al 29 de Agosto próximo. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria.
El proyecto contempla la colocación de 300 metros de cañería de 500 milímetros de diámetro, que permitirá optimizar el drenaje desde José María Rosas hasta la calle Mata Negra, atravesando Florencio Catrihuala. La nueva infraestructura se conecta con una estación de bombeo y una laguna.
La directora de Planeamiento de la Secretaría de Obras Públicas, Marcela Vega, habló sobre el proyecto que encara el Municipio. "Han sido varios meses de planificación", enfatizó y habló de esta primer etapa del proyecto.
Nucleados en la Asociación de Agencias de Viajes (AAAVyT) participaron junto a empresarios y representantes del sector público del Buy Patagonia, que se realizó en New York y Miami.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores
El colectivo de la empresa Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó cerca de General La Madrid. El accidente dejó al menos cuatro muertos y varios heridos. Investigan las causas del siniestro.
El proyecto contempla la colocación de 300 metros de cañería de 500 milímetros de diámetro, que permitirá optimizar el drenaje desde José María Rosas hasta la calle Mata Negra, atravesando Florencio Catrihuala. La nueva infraestructura se conecta con una estación de bombeo y una laguna.
El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. Sus restos aparecieron a varios kilómetros de donde la habían visto por última vez. Continúa la búsqueda de Delfina