Avanza la obra pluvial que busca solucionar anegamientos históricos

El proyecto contempla la colocación de 300 metros de cañería de 500 milímetros de diámetro, que permitirá optimizar el drenaje desde José María Rosas hasta la calle Mata Negra, atravesando Florencio Catrihuala. La nueva infraestructura se conecta con una estación de bombeo y una laguna.

General06/04/2025 patagoniahoy
Captura-de-pantalla-2025-04-04-204206-728x487

Según informó la Municipalidad de Río Gallegos se avanza con una importante obra pluvial en la intersección de las calles José María Rosas y Florencio Catrihuala, una zona que históricamente ha sufrido anegamientos ante cada lluvia intensa.

 
A través de un comunicado, se informó que los trabajos son ejecutados con personal y maquinaria municipal y buscan dar una solución definitiva a los problemas de escurrimiento superficial que afectan a los vecinos desde hace años.

De qué se trata
El proyecto contempla la colocación de 300 metros de cañería de 500 milímetros de diámetro, que permitirá optimizar el drenaje desde José María Rosas hasta la calle Mata Negra, atravesando Florencio Catrihuala. La nueva infraestructura se conecta con una estación de bombeo y una laguna que funciona como espejo de agua para los excedentes pluviales.

Ramón Humano, integrante del Departamento de Ingeniería de la Dirección de Obras Públicas, destacó el ritmo sostenido de los trabajos y agregó: “Llevamos más de una semana con la instalación de la cañería de 500 milímetros de diámetro. Estamos terminando de colocarla y en los próximos días vamos a hacer algunos retoques para dejar el sistema funcionando“.

Por su parte, Jennifer Belluschi, de la Dirección de Obras Públicas, valoró el contacto con los vecinos y la respuesta a sus necesidades: “Venimos avanzando bien y rápido. En promedio tardamos dos días en cada tramo. Eran cañerías de 120 metros de largo. Y creo que esto es algo muy positivo. A nosotros nos sirve mucho que los vecinos se acerquen, nos pasen sus inquietudes y reclamos. Así fue como se gestó esta obra de mejoramiento. Se nos han acercado algunos vecinos preguntando en qué consiste la obra, diciendo que va a ser una mejora para ellos. Se ponen felices“.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.