Tragedia en la Ruta 3: Walter March fue declarado culpable y enfrentará una condena

La jueza Stella Eizmendi encontró culpable a Walter March por el choque frontal en la Ruta 3 que enlutó a Caleta Olivia en 2022 con la muerte de la familia García. La Justicia confirmó que circulaba a exceso de velocidad y realizó una maniobra de adelantamiento prohibida. La próxima semana se debatirá la pena que deberá cumplir.

General04/04/2025 patagoniahoy
whatsapp-image-2022-02-15-at-083842jpeg

Este viernes, el tribunal a cargo de la jueza Stella Eizmendi resolvió declarar culpable a Walter March por el delito de homicidio culposo agravado, al considerarlo responsable del choque frontal en la Ruta 3 que terminó con la vida de Enrique García, Eva García y sus hijas Aitana y Alma en febrero de 2022.

 
 La Justicia consideró que March manejaba un exceso de velocidad y realizó un adelantamiento indebido en una curva, cruzando de carril y provocando el impacto fatal. Con este fallo, el tribunal dio la razón a la Fiscalía, que había solicitado la condena bajo estos argumentos.

 
Dolor y orden de justicia
Marcelo García, hermano y tío de las víctimas, había expresado antes del fallo su angustia y esperanza de que la sentencia fuera ejemplificadora. "Estamos muy preocupados, con mucha ansiedad. Rezando y tratando de que la jueza hoy haga algo ejemplificador y lo declare culpable con la máxima pena" , había manifestado en la previa al veredicto.

 
Desde el inicio del juicio, la familia García se mantuvo firme en su reclamo de justicia y cuestionó los argumentos de la defensa, que intentó deslindar responsabilidades sobre las condiciones de visibilidad del otro vehículo. Marcelo García fue tajante: "March convirtió su camioneta en un arma y le quitó la vida a cuatro integrantes de mi familia. Esto no puede quedar impune" .

 
 Lo que viene: audiencia para definir la pena
Con la declaración de culpabilidad confirmada, el proceso ahora ingresa en la etapa de determinación de la pena , que será discutida en una nueva audiencia programada para la próxima semana. La familia de las víctimas espera que la condena sea la máxima posible y que se apliquen agravantes.

 
Marcelo García había anticipado antes del fallo que la expectativa era una pena de seis años de prisión o más , según los agravantes que pueda considerar el tribunal.

 
 El veredicto trae algo de alivio para una familia que ha luchado incansablemente por justicia. Sin embargo, el proceso aún no termina, y el foco ahora estará en la sentencia que determinará cuántos años de cárcel deberá cumplir marzo.

Te puede interesar
multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

Lo más visto
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.