Tragedia en la Ruta 3: Walter March fue declarado culpable y enfrentará una condena

La jueza Stella Eizmendi encontró culpable a Walter March por el choque frontal en la Ruta 3 que enlutó a Caleta Olivia en 2022 con la muerte de la familia García. La Justicia confirmó que circulaba a exceso de velocidad y realizó una maniobra de adelantamiento prohibida. La próxima semana se debatirá la pena que deberá cumplir.

General04/04/2025 patagoniahoy
whatsapp-image-2022-02-15-at-083842jpeg

Este viernes, el tribunal a cargo de la jueza Stella Eizmendi resolvió declarar culpable a Walter March por el delito de homicidio culposo agravado, al considerarlo responsable del choque frontal en la Ruta 3 que terminó con la vida de Enrique García, Eva García y sus hijas Aitana y Alma en febrero de 2022.

 
 La Justicia consideró que March manejaba un exceso de velocidad y realizó un adelantamiento indebido en una curva, cruzando de carril y provocando el impacto fatal. Con este fallo, el tribunal dio la razón a la Fiscalía, que había solicitado la condena bajo estos argumentos.

 
Dolor y orden de justicia
Marcelo García, hermano y tío de las víctimas, había expresado antes del fallo su angustia y esperanza de que la sentencia fuera ejemplificadora. "Estamos muy preocupados, con mucha ansiedad. Rezando y tratando de que la jueza hoy haga algo ejemplificador y lo declare culpable con la máxima pena" , había manifestado en la previa al veredicto.

 
Desde el inicio del juicio, la familia García se mantuvo firme en su reclamo de justicia y cuestionó los argumentos de la defensa, que intentó deslindar responsabilidades sobre las condiciones de visibilidad del otro vehículo. Marcelo García fue tajante: "March convirtió su camioneta en un arma y le quitó la vida a cuatro integrantes de mi familia. Esto no puede quedar impune" .

 
 Lo que viene: audiencia para definir la pena
Con la declaración de culpabilidad confirmada, el proceso ahora ingresa en la etapa de determinación de la pena , que será discutida en una nueva audiencia programada para la próxima semana. La familia de las víctimas espera que la condena sea la máxima posible y que se apliquen agravantes.

 
Marcelo García había anticipado antes del fallo que la expectativa era una pena de seis años de prisión o más , según los agravantes que pueda considerar el tribunal.

 
 El veredicto trae algo de alivio para una familia que ha luchado incansablemente por justicia. Sin embargo, el proceso aún no termina, y el foco ahora estará en la sentencia que determinará cuántos años de cárcel deberá cumplir marzo.

Te puede interesar
Lo más visto
3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.