
Luego de la derrota, habló Daniel Álvarez y analizó los motivos de los resultados
El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores
Cientos de taxistas realizaron un bocinazo frente a la Municipalidad de Río Gallegos. Reclaman por la crisis económica, el avance de Uber y piden reformas urgentes al Municipio.
General04/04/2025 patagoniahoy
Este viernes, más de un centenar de taxistas y remiseros protagonizaron un ruidoso bocinazo frente a la Municipalidad de Río Gallegos y coparon la avenida San Martín en el inicio de las medidas de fuerzas del sector. El reclamo apunta a la difícil situación que atraviesa el transporte público individual en la ciudad, marcado por una fuerte caída de la rentabilidad, la suba de combustibles y la falta de regulaciones efectivas frente al avance de plataformas como Uber.
 
La protesta fue organizada luego de que, en asamblea, los choferes acordaran presentar un petitorio con tres puntos clave al Municipio:
Suspensión de la inspección anual obligatoria de los vehículos.
Eliminación de Uber y control del transporte ilegal.
Modificación de la ordenanza municipal que regula la actividad.
  
Según los propios trabajadores del volante, el sector se encuentra “contra la espada y la pared”. Aseguran que, de no tomarse medidas urgentes, el sistema tradicional de taxis y remises podría desaparecer en Río Gallegos. Tal como había adelantado, más de 500 vehículos están habilitados, pero la actividad es insostenible: los costos para operar superan los $26.500.000, mientras que un vehículo que funciona con Uber ronda los $9.000.000.
 
 
 
Conflicto en aumento
El conflicto se intensificó luego del decreto presidencial que desreguló la Ley de Tránsito, lo que impactó en los requisitos para obtener licencias profesionales. En Río Gallegos, los taxistas consideran que el Municipio no acompaña con soluciones concretas. En cambio, desde el gobierno local rechazan los planteos y aseguran que han mantenido el diálogo abierto.
 
Sara Delgado, secretaria de Gobierno, afirmó que “el Municipio no obliga a nadie a tener una patente” y que no cederán ante “extorsiones”. También señaló que el año pasado se había acordado suspender inspecciones como medida extraordinaria, pero muchos choferes aún no regularizaron su situación. “Es nuestra obligación como Estado garantizar la seguridad de los usuarios”, agregó.
Respecto a Uber, Delgado fue tajante: “Este no es un fenómeno local. Es una plataforma internacional que no necesita autorización municipal. La gente la elige porque es más barata, aunque no sea segura”.
 
Mientras la tensión crece, el Municipio adelantó que no está dispuesto a desregular la ordenanza que regula taxis y remises. Aunque hubo reuniones previas para revisar ciertos puntos, desde el Ejecutivo local afirman que los representantes del sector no cumplieron con lo pactado.
“El intendente Pablo Grasso manifestó su voluntad de morigerar el impacto económico, pero desde el sector eligen siempre el conflicto”, concluyó Delgado.

El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Después de más de un año sin transferencias, se concretó el pago de más de $127 millones a 63 establecimientos de salud en 14 localidades de la provincia.

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Unidad Académica Río Gallegos, llevó adelante una nueva edición del espacio "Democracia, Política y Universidad Pública", en el que candidatos y candidatas a diputados nacionales por Santa Cruz presentaron sus propuestas.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de gabinete en la que solicitó la renuncia de todos los ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial. La medida se da tras el análisis de los resultados electorales y busca impulsar una revisión integral de la gestión.