Bocinazo de taxistas en Río Gallegos: protestaron frente a la Municipalidad por la crisis del sector

Cientos de taxistas realizaron un bocinazo frente a la Municipalidad de Río Gallegos. Reclaman por la crisis económica, el avance de Uber y piden reformas urgentes al Municipio.

General04/04/2025 patagoniahoy
taxistas-bocinazo-municipalidad-5-728x486

Este viernes, más de un centenar de taxistas y remiseros protagonizaron un ruidoso bocinazo frente a la Municipalidad de Río Gallegos y coparon la avenida San Martín en el inicio de las medidas de fuerzas del sector. El reclamo apunta a la difícil situación que atraviesa el transporte público individual en la ciudad, marcado por una fuerte caída de la rentabilidad, la suba de combustibles y la falta de regulaciones efectivas frente al avance de plataformas como Uber.

 
La protesta fue organizada luego de que, en asamblea, los choferes acordaran presentar un petitorio con tres puntos clave al Municipio:

Suspensión de la inspección anual obligatoria de los vehículos.
Eliminación de Uber y control del transporte ilegal.
Modificación de la ordenanza municipal que regula la actividad.
  

Según los propios trabajadores del volante, el sector se encuentra “contra la espada y la pared”. Aseguran que, de no tomarse medidas urgentes, el sistema tradicional de taxis y remises podría desaparecer en Río Gallegos. Tal como había adelantado, más de 500 vehículos están habilitados, pero la actividad es insostenible: los costos para operar superan los $26.500.000, mientras que un vehículo que funciona con Uber ronda los $9.000.000.

 
 
 
Conflicto en aumento
El conflicto se intensificó luego del decreto presidencial que desreguló la Ley de Tránsito, lo que impactó en los requisitos para obtener licencias profesionales. En Río Gallegos, los taxistas consideran que el Municipio no acompaña con soluciones concretas. En cambio, desde el gobierno local rechazan los planteos y aseguran que han mantenido el diálogo abierto.

 
Sara Delgado, secretaria de Gobierno, afirmó que “el Municipio no obliga a nadie a tener una patente” y que no cederán ante “extorsiones”. También señaló que el año pasado se había acordado suspender inspecciones como medida extraordinaria, pero muchos choferes aún no regularizaron su situación. “Es nuestra obligación como Estado garantizar la seguridad de los usuarios”, agregó.

Respecto a Uber, Delgado fue tajante: “Este no es un fenómeno local. Es una plataforma internacional que no necesita autorización municipal. La gente la elige porque es más barata, aunque no sea segura”.

 
Mientras la tensión crece, el Municipio adelantó que no está dispuesto a desregular la ordenanza que regula taxis y remises. Aunque hubo reuniones previas para revisar ciertos puntos, desde el Ejecutivo local afirman que los representantes del sector no cumplieron con lo pactado.

“El intendente Pablo Grasso manifestó su voluntad de morigerar el impacto económico, pero desde el sector eligen siempre el conflicto”, concluyó Delgado.

Te puede interesar
99386925e2fd0be344702e221ee96efb_XL-e1752851497324

Realizan inspección en Cerro Vanguardia

patagoniahoy
General18/07/2025

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Minería, realizó días atrás una inspección al proyecto minero Cerro Vanguardia, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, en el centro de la provincia santacruceña

Nieve_11zon

Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025

patagoniahoy
General18/07/2025

Con espectáculos en vivo, deportes de invierno, bajada de antorchas y actividades al aire libre, la ciudad celebrará una nueva edición de la tradicional fiesta invernal. Será el 18 y 20 de julio, con propuestas para toda la familia.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT