Tras el lanzamiento de becas mineras, Vidal anuncia la exploración del 80% del Macizo del Deseado

Luego de presentar el nuevo programa de capacitación minera en Caleta Olivia, el gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan para ampliar la exploración del 80% del Macizo del Deseado, un área importante para el desarrollo económico de Santa Cruz que, según el mandatario, "otros nunca terminaron de desarrollar".

Actualidad03/04/2025 patagoniahoy
20250403180044_claudio-vidal-6898409-n

En los próximos días, el Ejecutivo provincial convocará a operadoras y empresas de servicios mineros para impulsar este proyecto, que busca atraer inversiones mediante un nuevo esquema impositivo y, al mismo tiempo, garantizar empleo genuino para los santacruceños que se formen en el sector.

"Queremos que los recursos de Santa Cruz generen oportunidades reales para quienes nacimos o elegimos vivir acá", sostuvo Vidal, quien además hizo un llamado a los jóvenes becados a asumir con compromiso su capacitación.

El plan de exploración, que será acompañado por el Gobierno a través del Ministerio de Energía y Minería, representa una apuesta fuerte para reactivar la actividad productiva en la provincia. Además, el gobernador adelantó que en una segunda etapa, la empresa estatal FOMICRUZ tendrá un rol clave en el desarrollo del proyecto.

El desafío ahora es convertir la formación técnica en empleo real y aprovechar un potencial geológico que, hasta ahora, no ha sido plenamente explotado. Santa Cruz da un paso adelante en minería, con inversión, formación y promesas de crecimiento.

Te puede interesar
333333333

Gobierno y sector minero lanzan plan de capacitación en zona norte de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad03/04/2025

En un evento que colmó la sala del cine del Centro Cultural de Caleta Olivia, el gobernador Claudio Vidal, junto a integrantes de la Cámara de Empresas Mineras de Santa Cruz (CAMICRUZ) y funcionarios del Consejo Provincial de Educación, encabezó la presentación de un ambicioso programa de capacitaciones orientadas a la actividad minera.

multimedia.normal.85cc5a3775f5861b.bm9ybWFsLndlYnA=

Justicia hizo lugar a amparos y ordenó reponer subvención al Colegio Upsala

patagoniahoy
Actualidad01/04/2025

Tanto padres y madres de alumnos como el propio colegio acudieron a la Justicia contra la decisión del CPE de quitar la subvención que otorgaba al Colegio Privado para el pago de sueldos docentes, y reemplazarla por un subsidio con un monto fijo mucho menor al que percibía la institución hasta octubre de 2024. Eso generó un considerable aumento de la cuota mensual. Un conjuez tomó el caso e hizo lugar al pedido, ordenando al CPE que retrotraiga su medida.

maxresdefault

El abuelo de Lucio Dupuy, cargó duro contra Pablo Grasso y Sara Delgado.

patagoniahoy
Actualidad31/03/2025

El 1° Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias se realizó el sábado 29 de marzo en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. "Si un intendente (Pablo Grasso) manda a hacer un repudio a un primer congreso nacional, con esfuerzo propio de la doctora, entiendo la problemática que puede llegar a haber con la niñez en Santa Cruz. Es vergonzoso".

Lo más visto
maxresdefault

El abuelo de Lucio Dupuy, cargó duro contra Pablo Grasso y Sara Delgado.

patagoniahoy
Actualidad31/03/2025

El 1° Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias se realizó el sábado 29 de marzo en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. "Si un intendente (Pablo Grasso) manda a hacer un repudio a un primer congreso nacional, con esfuerzo propio de la doctora, entiendo la problemática que puede llegar a haber con la niñez en Santa Cruz. Es vergonzoso".

multimedia.normal.85cc5a3775f5861b.bm9ybWFsLndlYnA=

Justicia hizo lugar a amparos y ordenó reponer subvención al Colegio Upsala

patagoniahoy
Actualidad01/04/2025

Tanto padres y madres de alumnos como el propio colegio acudieron a la Justicia contra la decisión del CPE de quitar la subvención que otorgaba al Colegio Privado para el pago de sueldos docentes, y reemplazarla por un subsidio con un monto fijo mucho menor al que percibía la institución hasta octubre de 2024. Eso generó un considerable aumento de la cuota mensual. Un conjuez tomó el caso e hizo lugar al pedido, ordenando al CPE que retrotraiga su medida.