Conexiones clandestinas en línea eléctrica afectan abastecimiento de agua en Caleta Olivia

Un grave incidente ha generado preocupación en Caleta Olivia tras el descubrimiento de conexiones clandestinas en la línea de energía que alimenta la cisterna de 2 millones de litros del Bicentenario. Este acto ilícito no solo interrumpió el suministro de agua en la zona, sino que también representa un serio riesgo para la seguridad de los residentes.

General03/04/2025 patagoniahoy
36ae24c06ddc00a27fa82f818be958a7 (1)

El personal de Electromecánica y Distribución detectó anomalías en el tablero de suministro eléctrico de la bomba de la cisterna, lo que llevó a una exhaustiva revisión técnica. Se confirmó una falta de fase en el suministro y durante la inspección se descubrieron conexiones ilegales. Estas manipulaciones no autorizadas fueron la causa de las interrupciones en el servicio de agua, afectando el normal abastecimiento a los habitantes de la localidad.

Ante la gravedad de la situación, se tomaron medidas inmediatas, como las presentaciones de las denuncias correspondientes ante la Sub-Gerencia de Energía, la notificación a la Comisaría 5ta. de Caleta Olivia y la solicitud de intervención de la Dirección de Investigaciones (DDI) para investigar y esclarecer el incidente.

Es crucial destacar que el hurto de energía es un delito penal, según el artículo 162 del Código Penal Argentino, que sanciona el apoderamiento ilegítimo de bienes ajenos. Además de las consecuencias legales, estas conexiones ilegales incrementan el riesgo de accidentes eléctricos, poniendo en peligro la seguridad de la comunidad.

La manipulación ilegal de la red eléctrica conlleva múltiples peligros, entre ellos: electrocuciones, daños en electrodomésticos debido a variaciones de tensión, incendios y explosiones en la red.

La empresa provincial de energía ha manifestado su preocupación y ha anunciado un incremento en los controles y el mantenimiento de las conexiones para prevenir futuros incidentes y garantizar la seguridad del servicio.

Llamado a la Comunidad

Se insta a los residentes a tomar conciencia sobre los riesgos que implican estas prácticas ilegales, que afectan a toda la comunidad. Para regularizar situaciones irregulares o denunciar conexiones clandestinas, se pueden utilizar los canales habilitados en las oficinas comerciales del distrito.

Te puede interesar
multimedia.normal.8c1b72b4bbaead0f.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate recibió al Segundo Congreso Patagónico de Psicología

patagoniahoy
General03/04/2025

Fue organizado por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Santa Cruz. Reunió a más de 150 profesionales de la región para debatir sobre los desafíos de la disciplina en el actual contexto social y económico. Contó con la participación de destacados disertantes y la presentación de 32 trabajos de investigación

multimedia.normal.b31bf50c5dfe307b.bm9ybWFsLndlYnA=

El Chaltén:

Noticias Politicas
General01/04/2025

Será este 2 de abril al mediodía. La Municipalidad destinó un espacio para homenajear a los Veteranos y Héroes de Malvinas.

Lo más visto
maxresdefault

El abuelo de Lucio Dupuy, cargó duro contra Pablo Grasso y Sara Delgado.

patagoniahoy
Actualidad31/03/2025

El 1° Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias se realizó el sábado 29 de marzo en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. "Si un intendente (Pablo Grasso) manda a hacer un repudio a un primer congreso nacional, con esfuerzo propio de la doctora, entiendo la problemática que puede llegar a haber con la niñez en Santa Cruz. Es vergonzoso".