Más tramos de ruta en Santa Cruz que fueron cerrados por nevada y el pedido de precaución

Afectó durante cinco horas el tramo que une La Esperanza con El Calafate, obligando a las autoridades a interrumpir la circulación, aunque ya fue habilitado.-

General03/04/2025 patagoniahoy
669a74d55471e_800_450!

En las primeras horas de la mañana de este miércoles, una intensa nevada sorprendió a los automovilistas que transitaban por la ruta que une La Esperanza con El Calafate, en la provincia de Santa Cruz. Debido a la escasa visibilidad y la acumulación de nieve en la calzada, las autoridades viales decidieron interrumpir la circulación para evitar accidentes, informaron oficialmente.

GRAVE
Una mujer fue atacada por dos perros de raza Pitbull en Santa Cruz
Según informaron desde Vialidad Provincial, el corte de la ruta se extendió por aproximadamente cinco horas, hasta que las condiciones climáticas mejoraron y se logró despejar la traza. "El problema más grande fue la visibilidad, no se veía nada", explicaron desde el organismo. Finalmente, a las 13 horas se habilitó nuevamente el tránsito. 

 
Recomendaciones para conductores

Con la llegada anticipada del invierno, la Agencia Provincial de Seguridad Vial recordó la importancia de extremar precauciones al conducir en las rutas santacruceñas. "En temporada invernal, la obligatoriedad de portar cadenas es fundamental", enfatizaron desde el organismo.

 
Además, las autoridades hicieron un llamado a la responsabilidad de los conductores, recordando que las imprudencias al volante pueden poner en riesgo vidas. "Este tipo de situaciones se planifican y se informa con anticipación, pero aún hay conductores que insisten en transitar sin tomar las precauciones necesarias", lamentaron. 

 
Medidas para viajar seguro en invierno

 
Desde la Agencia de Seguridad Vial recordaron algunas recomendaciones esenciales para quienes circulen por las rutas de Santa Cruz en esta temporada:

 
-Cadenas obligatorias: Durante el invierno, es imprescindible llevar cadenas en los neumáticos.
-Precaución por visibilidad: La nieve y el viento pueden reducir la visibilidad, por lo que se recomienda encender las luces bajas y reducir la velocidad.
-Preparación ante emergencias: Llevar agua, alimentos de alto contenido calórico y linternas, especialmente en viajes largos.
-Consultar el estado de las rutas: Antes de salir, verificar el estado de los caminos en las páginas oficiales de Vialidad Nacional y Vialidad Provincial.
-Conducción segura: Respetar las señales de tránsito, evitar maniobras bruscas y mantener siempre la prudencia.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.