Más tramos de ruta en Santa Cruz que fueron cerrados por nevada y el pedido de precaución

Afectó durante cinco horas el tramo que une La Esperanza con El Calafate, obligando a las autoridades a interrumpir la circulación, aunque ya fue habilitado.-

General03/04/2025 patagoniahoy
669a74d55471e_800_450!

En las primeras horas de la mañana de este miércoles, una intensa nevada sorprendió a los automovilistas que transitaban por la ruta que une La Esperanza con El Calafate, en la provincia de Santa Cruz. Debido a la escasa visibilidad y la acumulación de nieve en la calzada, las autoridades viales decidieron interrumpir la circulación para evitar accidentes, informaron oficialmente.

GRAVE
Una mujer fue atacada por dos perros de raza Pitbull en Santa Cruz
Según informaron desde Vialidad Provincial, el corte de la ruta se extendió por aproximadamente cinco horas, hasta que las condiciones climáticas mejoraron y se logró despejar la traza. "El problema más grande fue la visibilidad, no se veía nada", explicaron desde el organismo. Finalmente, a las 13 horas se habilitó nuevamente el tránsito. 

 
Recomendaciones para conductores

Con la llegada anticipada del invierno, la Agencia Provincial de Seguridad Vial recordó la importancia de extremar precauciones al conducir en las rutas santacruceñas. "En temporada invernal, la obligatoriedad de portar cadenas es fundamental", enfatizaron desde el organismo.

 
Además, las autoridades hicieron un llamado a la responsabilidad de los conductores, recordando que las imprudencias al volante pueden poner en riesgo vidas. "Este tipo de situaciones se planifican y se informa con anticipación, pero aún hay conductores que insisten en transitar sin tomar las precauciones necesarias", lamentaron. 

 
Medidas para viajar seguro en invierno

 
Desde la Agencia de Seguridad Vial recordaron algunas recomendaciones esenciales para quienes circulen por las rutas de Santa Cruz en esta temporada:

 
-Cadenas obligatorias: Durante el invierno, es imprescindible llevar cadenas en los neumáticos.
-Precaución por visibilidad: La nieve y el viento pueden reducir la visibilidad, por lo que se recomienda encender las luces bajas y reducir la velocidad.
-Preparación ante emergencias: Llevar agua, alimentos de alto contenido calórico y linternas, especialmente en viajes largos.
-Consultar el estado de las rutas: Antes de salir, verificar el estado de los caminos en las páginas oficiales de Vialidad Nacional y Vialidad Provincial.
-Conducción segura: Respetar las señales de tránsito, evitar maniobras bruscas y mantener siempre la prudencia.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.