Acuerdo de Santa Cruz con YPF por su salida: qué dijo Horacio Daniel Marín, CEO de la petrolera

Horacio Daniel Marín, presidente y CEO de YPF, elogió el memorándum de entendimiento firmado con el gobierno de Santa Cruz.

Actualidad02/04/2025 patagoniahoy
67ed404511f5a_800_450!

Luego de la firma del memorándum de entendimiento entre YPF, el gobierno de Santa Cruz y Fomicruz, y previa a las palabras del gobernador, Claudio Vidal, el presidente y CEO de la petrolera estatal, Horacio Daniel Marín, se refirió al acuerdo alcanzado.

 
    
MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO
Acuerdo con YPF por su salida: la dura crítica de Vidal, "el mejor acuerdo", y a dónde se destinarán los 335 millones de dólares
"Estoy muy satisfecho porque estoy convencido de que este acuerdo es lo mejor para YPF, para la provincia de Santa Cruz y para la Argentina. No tengo ninguna duda de que esto es lo mejor para todos", afirmó Marín, destacando la importancia del convenio que busca reactivar la producción petrolera y fortalecer la infraestructura local.

Turismo en Santa Cruz
 
El acuerdo contempla una inversión de 335 millones de dólares, de los cuales 200 millones serán destinados a obras de infraestructura y 135 millones para equilibrar el sistema previsional y social de la provincia. Según explicó el gobernador Claudio Vidal, este convenio representa una oportunidad para recuperar la soberanía sobre los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de los santacruceños.

 
Durante su discurso, Marín resaltó el liderazgo del gobernador Vidal en las negociaciones, asegurando que su convicción y determinación fueron clave para concretar el acuerdo.

 
"Te felicito por haber tenido la convicción de que muchas veces estas firmas que son difíciles, que mucha gente cree que son incorrectas, son lo correcto. Y siempre hay alguien que lo tiene que hacer", expresó el presidente de YPF.

 
Marín, con amplia experiencia en negociaciones del sector energético, aseguró que esta fue una de las más intensas que ha vivido: "He tenido muchas negociaciones en mi vida, pero le he dicho al señor gobernador que es uno de los mejores negociadores con los que he estado en mi vida".

 
Además, destacó que la firma de este acuerdo se realizó en una fecha emblemática, el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, lo que refuerza la idea de recuperar la soberanía sobre los recursos naturales.

 
La inversión que surge de este acuerdo no solo busca mejorar la producción petrolera, sino que también tendrá un impacto directo en la infraestructura y en el equilibrio financiero de Santa Cruz. Según detalló el gobierno provincial, se priorizarán proyectos esenciales como:

La mejora en el acceso a agua potable, energía y gas en distintas localidades.
La construcción de viviendas y obras públicas de gran escala.
El fortalecimiento del sistema previsional y la Caja de Servicios Sociales, que atraviesa una crisis financiera.
"Vamos a asegurarnos de que este dinero se invierta en lo que realmente hace falta. La sociedad lo reclama y los trabajadores necesitan empleo", afirmó Vidal tras la firma del acuerdo.

Te puede interesar
333333333

Gobierno y sector minero lanzan plan de capacitación en zona norte de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad03/04/2025

En un evento que colmó la sala del cine del Centro Cultural de Caleta Olivia, el gobernador Claudio Vidal, junto a integrantes de la Cámara de Empresas Mineras de Santa Cruz (CAMICRUZ) y funcionarios del Consejo Provincial de Educación, encabezó la presentación de un ambicioso programa de capacitaciones orientadas a la actividad minera.

multimedia.normal.85cc5a3775f5861b.bm9ybWFsLndlYnA=

Justicia hizo lugar a amparos y ordenó reponer subvención al Colegio Upsala

patagoniahoy
Actualidad01/04/2025

Tanto padres y madres de alumnos como el propio colegio acudieron a la Justicia contra la decisión del CPE de quitar la subvención que otorgaba al Colegio Privado para el pago de sueldos docentes, y reemplazarla por un subsidio con un monto fijo mucho menor al que percibía la institución hasta octubre de 2024. Eso generó un considerable aumento de la cuota mensual. Un conjuez tomó el caso e hizo lugar al pedido, ordenando al CPE que retrotraiga su medida.

maxresdefault

El abuelo de Lucio Dupuy, cargó duro contra Pablo Grasso y Sara Delgado.

patagoniahoy
Actualidad31/03/2025

El 1° Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias se realizó el sábado 29 de marzo en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. "Si un intendente (Pablo Grasso) manda a hacer un repudio a un primer congreso nacional, con esfuerzo propio de la doctora, entiendo la problemática que puede llegar a haber con la niñez en Santa Cruz. Es vergonzoso".

Lo más visto
multimedia.normal.85cc5a3775f5861b.bm9ybWFsLndlYnA=

Justicia hizo lugar a amparos y ordenó reponer subvención al Colegio Upsala

patagoniahoy
Actualidad01/04/2025

Tanto padres y madres de alumnos como el propio colegio acudieron a la Justicia contra la decisión del CPE de quitar la subvención que otorgaba al Colegio Privado para el pago de sueldos docentes, y reemplazarla por un subsidio con un monto fijo mucho menor al que percibía la institución hasta octubre de 2024. Eso generó un considerable aumento de la cuota mensual. Un conjuez tomó el caso e hizo lugar al pedido, ordenando al CPE que retrotraiga su medida.

multimedia.normal.b31bf50c5dfe307b.bm9ybWFsLndlYnA=

El Chaltén:

Noticias Politicas
General01/04/2025

Será este 2 de abril al mediodía. La Municipalidad destinó un espacio para homenajear a los Veteranos y Héroes de Malvinas.