Acuerdo de Santa Cruz con YPF por su salida: qué dijo Horacio Daniel Marín, CEO de la petrolera

Horacio Daniel Marín, presidente y CEO de YPF, elogió el memorándum de entendimiento firmado con el gobierno de Santa Cruz.

Actualidad02/04/2025 patagoniahoy
67ed404511f5a_800_450!

Luego de la firma del memorándum de entendimiento entre YPF, el gobierno de Santa Cruz y Fomicruz, y previa a las palabras del gobernador, Claudio Vidal, el presidente y CEO de la petrolera estatal, Horacio Daniel Marín, se refirió al acuerdo alcanzado.

 
    
MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO
Acuerdo con YPF por su salida: la dura crítica de Vidal, "el mejor acuerdo", y a dónde se destinarán los 335 millones de dólares
"Estoy muy satisfecho porque estoy convencido de que este acuerdo es lo mejor para YPF, para la provincia de Santa Cruz y para la Argentina. No tengo ninguna duda de que esto es lo mejor para todos", afirmó Marín, destacando la importancia del convenio que busca reactivar la producción petrolera y fortalecer la infraestructura local.

Turismo en Santa Cruz
 
El acuerdo contempla una inversión de 335 millones de dólares, de los cuales 200 millones serán destinados a obras de infraestructura y 135 millones para equilibrar el sistema previsional y social de la provincia. Según explicó el gobernador Claudio Vidal, este convenio representa una oportunidad para recuperar la soberanía sobre los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de los santacruceños.

 
Durante su discurso, Marín resaltó el liderazgo del gobernador Vidal en las negociaciones, asegurando que su convicción y determinación fueron clave para concretar el acuerdo.

 
"Te felicito por haber tenido la convicción de que muchas veces estas firmas que son difíciles, que mucha gente cree que son incorrectas, son lo correcto. Y siempre hay alguien que lo tiene que hacer", expresó el presidente de YPF.

 
Marín, con amplia experiencia en negociaciones del sector energético, aseguró que esta fue una de las más intensas que ha vivido: "He tenido muchas negociaciones en mi vida, pero le he dicho al señor gobernador que es uno de los mejores negociadores con los que he estado en mi vida".

 
Además, destacó que la firma de este acuerdo se realizó en una fecha emblemática, el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, lo que refuerza la idea de recuperar la soberanía sobre los recursos naturales.

 
La inversión que surge de este acuerdo no solo busca mejorar la producción petrolera, sino que también tendrá un impacto directo en la infraestructura y en el equilibrio financiero de Santa Cruz. Según detalló el gobierno provincial, se priorizarán proyectos esenciales como:

La mejora en el acceso a agua potable, energía y gas en distintas localidades.
La construcción de viviendas y obras públicas de gran escala.
El fortalecimiento del sistema previsional y la Caja de Servicios Sociales, que atraviesa una crisis financiera.
"Vamos a asegurarnos de que este dinero se invierta en lo que realmente hace falta. La sociedad lo reclama y los trabajadores necesitan empleo", afirmó Vidal tras la firma del acuerdo.

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.