
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
Horacio Daniel Marín, presidente y CEO de YPF, elogió el memorándum de entendimiento firmado con el gobierno de Santa Cruz.
Actualidad02/04/2025 patagoniahoyLuego de la firma del memorándum de entendimiento entre YPF, el gobierno de Santa Cruz y Fomicruz, y previa a las palabras del gobernador, Claudio Vidal, el presidente y CEO de la petrolera estatal, Horacio Daniel Marín, se refirió al acuerdo alcanzado.
MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO
Acuerdo con YPF por su salida: la dura crítica de Vidal, "el mejor acuerdo", y a dónde se destinarán los 335 millones de dólares
"Estoy muy satisfecho porque estoy convencido de que este acuerdo es lo mejor para YPF, para la provincia de Santa Cruz y para la Argentina. No tengo ninguna duda de que esto es lo mejor para todos", afirmó Marín, destacando la importancia del convenio que busca reactivar la producción petrolera y fortalecer la infraestructura local.
Turismo en Santa Cruz
El acuerdo contempla una inversión de 335 millones de dólares, de los cuales 200 millones serán destinados a obras de infraestructura y 135 millones para equilibrar el sistema previsional y social de la provincia. Según explicó el gobernador Claudio Vidal, este convenio representa una oportunidad para recuperar la soberanía sobre los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de los santacruceños.
Durante su discurso, Marín resaltó el liderazgo del gobernador Vidal en las negociaciones, asegurando que su convicción y determinación fueron clave para concretar el acuerdo.
"Te felicito por haber tenido la convicción de que muchas veces estas firmas que son difíciles, que mucha gente cree que son incorrectas, son lo correcto. Y siempre hay alguien que lo tiene que hacer", expresó el presidente de YPF.
Marín, con amplia experiencia en negociaciones del sector energético, aseguró que esta fue una de las más intensas que ha vivido: "He tenido muchas negociaciones en mi vida, pero le he dicho al señor gobernador que es uno de los mejores negociadores con los que he estado en mi vida".
Además, destacó que la firma de este acuerdo se realizó en una fecha emblemática, el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, lo que refuerza la idea de recuperar la soberanía sobre los recursos naturales.
La inversión que surge de este acuerdo no solo busca mejorar la producción petrolera, sino que también tendrá un impacto directo en la infraestructura y en el equilibrio financiero de Santa Cruz. Según detalló el gobierno provincial, se priorizarán proyectos esenciales como:
La mejora en el acceso a agua potable, energía y gas en distintas localidades.
La construcción de viviendas y obras públicas de gran escala.
El fortalecimiento del sistema previsional y la Caja de Servicios Sociales, que atraviesa una crisis financiera.
"Vamos a asegurarnos de que este dinero se invierta en lo que realmente hace falta. La sociedad lo reclama y los trabajadores necesitan empleo", afirmó Vidal tras la firma del acuerdo.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
Los diputados dieron despacho en comisiones al proyecto de autoría de la diputada Adriana Nieto, del bloque oficialista Por Santa Cruz, que próximamente será tratado en el recinto parlamentario.
El lunes 18 de agosto será feriado lo que, sumado al traslado del Día de San Martín al viernes 15, permitirá a algunos argentinos disfrutar de un fin de semana extra largo de cuatro días.
El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.
La querella y la Fiscalía requirieron una pena de 12 años de cárcel de cumplimiento efectivo para el imputado. La defensa, pidió su absolución. El próximo martes 19 de agosto se conocerá la sentencia.
Se trata de un reumatólogo que fue identificado este viernes durante un procedimiento que se hizo en su centro médico. Secuestraron documentación relacionado a la causa. Además investigan si las condiciones eran salubres dentro del lugar.
HLB Pharma está bajo sospecha por la elaboración del producto contaminado vinculado a la muerte de 96 pacientes. El ministro de Salud de Córdoba dijo que los casos en su provincia “pueden aumentar”. Hasta ahora se denunciaron dos fallecimientos en esa provincia