Milei reconoció como Subtenientes de Reserva a los soldados que participaron de la Guerra de Malvinas

A través de un comunicado oficial, el Ejecutivo compartió la decisión del Presidente de reconocer como subtenientes de reserva a los soldados aspirantes oficiales de reserva que combatieron en el conflicto bélico de 1982.

Nacionales02/04/2025 patagoniahoy
Clase-70-4

A 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, el Gobierno argentino ratificó, a través de un comunicado oficial, su reclamo indeclinable sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. En este marco, en el documento, el presidente Javier Milei anunció una medida importante, que es el reconocimiento oficial como Subtenientes de Reserva a los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que participaron en el conflicto de 1982.

 
Un Reconocimiento Histórico a los Héroes de Malvinas
Mediante un decreto presidencial, se otorgó este miércoles 2 de abril el grado de Subteniente de Reserva a los combatientes que, hasta el momento, no habían recibido dicho reconocimiento. Esta acción se enmarca en la política del Gobierno de reivindicación y justicia hacia los veteranos de guerra, destacando su sacrificio en defensa de la soberanía nacional.

“El legítimo reclamo de soberanía debe sustentarse con acciones concretas y no con meros discursos. Honrar a quienes han dado su vida por la patria es el primer paso para fortalecer nuestra posición en el ámbito internacional”, señala el comunicado oficial.

El Rol de los Subtenientes de Reserva
De acuerdo con la Ley 19.101, las Fuerzas Armadas están compuestas por el Ejército Argentino, la Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina. Dentro de estas estructuras, la Reserva cumple un rol clave, ya que permite completar los efectivos militares cuando sea necesario.

Los Subtenientes de Reserva forman parte de esta organización y, aunque no integran el cuadro permanente, están sujetos a deberes y derechos propios de los miembros de las Fuerzas Armadas. Este reconocimiento significa que los excombatientes de Malvinas que fueron aspirantes a oficiales durante la guerra ahora tienen el estatus militar que les corresponde. 

Te puede interesar
cristina-kirchner-discurso-uba-22-de-marzo-1-728x485

Cristina Kirchner apeló a la Corte Suprema para evitar la prisión en la causa Vialidad

patagoniahoy
Nacionales31/03/2025

La expresidenta también recusó a Manuel José García Mansilla. Presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema tras el rechazo de su recurso extraordinario por la Cámara Federal de Casación Penal. La incertidumbre sobre la composición del tribunal y los tiempos de resolución marcan el futuro de la causa. Su defensa anticipa que, de ser desfavorable el fallo, recurrirá a tribunales internacionales.

Lo más visto
multimedia.normal.85cc5a3775f5861b.bm9ybWFsLndlYnA=

Justicia hizo lugar a amparos y ordenó reponer subvención al Colegio Upsala

patagoniahoy
Actualidad01/04/2025

Tanto padres y madres de alumnos como el propio colegio acudieron a la Justicia contra la decisión del CPE de quitar la subvención que otorgaba al Colegio Privado para el pago de sueldos docentes, y reemplazarla por un subsidio con un monto fijo mucho menor al que percibía la institución hasta octubre de 2024. Eso generó un considerable aumento de la cuota mensual. Un conjuez tomó el caso e hizo lugar al pedido, ordenando al CPE que retrotraiga su medida.

multimedia.normal.b31bf50c5dfe307b.bm9ybWFsLndlYnA=

El Chaltén:

Noticias Politicas
General01/04/2025

Será este 2 de abril al mediodía. La Municipalidad destinó un espacio para homenajear a los Veteranos y Héroes de Malvinas.