
Ordenaron la detención de De Vido tras la confirmación de la condena por la tragedia en Once
El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.
A través de un comunicado oficial, el Ejecutivo compartió la decisión del Presidente de reconocer como subtenientes de reserva a los soldados aspirantes oficiales de reserva que combatieron en el conflicto bélico de 1982.
Nacionales02/04/2025 patagoniahoy
A 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, el Gobierno argentino ratificó, a través de un comunicado oficial, su reclamo indeclinable sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. En este marco, en el documento, el presidente Javier Milei anunció una medida importante, que es el reconocimiento oficial como Subtenientes de Reserva a los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que participaron en el conflicto de 1982.
Un Reconocimiento Histórico a los Héroes de Malvinas
Mediante un decreto presidencial, se otorgó este miércoles 2 de abril el grado de Subteniente de Reserva a los combatientes que, hasta el momento, no habían recibido dicho reconocimiento. Esta acción se enmarca en la política del Gobierno de reivindicación y justicia hacia los veteranos de guerra, destacando su sacrificio en defensa de la soberanía nacional.
“El legítimo reclamo de soberanía debe sustentarse con acciones concretas y no con meros discursos. Honrar a quienes han dado su vida por la patria es el primer paso para fortalecer nuestra posición en el ámbito internacional”, señala el comunicado oficial.
El Rol de los Subtenientes de Reserva
De acuerdo con la Ley 19.101, las Fuerzas Armadas están compuestas por el Ejército Argentino, la Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina. Dentro de estas estructuras, la Reserva cumple un rol clave, ya que permite completar los efectivos militares cuando sea necesario.
Los Subtenientes de Reserva forman parte de esta organización y, aunque no integran el cuadro permanente, están sujetos a deberes y derechos propios de los miembros de las Fuerzas Armadas. Este reconocimiento significa que los excombatientes de Malvinas que fueron aspirantes a oficiales durante la guerra ahora tienen el estatus militar que les corresponde.

El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.

Diego Santilli asumió en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente y parte del gabinete.

Javier Milei encabezó una cumbre con 20 mandatarios provinciales para acordar reformas y el Presupuesto 2026. Manuel Adorni dio una conferencia de prensa con detalles de los próximos pasos del Gobierno

Con el 40% de los votos y una victoria en 16 provincias, el presidente consolida su liderazgo y se asegura el control legislativo necesario para sostener su modelo político

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.

A diez días de las elecciones legislativas, Mauricio Macri, presidente del PRO,realizó un pronunciamiento a través de su cuenta en X, dirigido al gobierno nacional. El ex jefe de Estado destacó dos ejes en su mensaje: elogió a la gestión de Javier Milei por bajar el índice de inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer”.

El ministro de Economía fue convocado para este miércoles al mediodía. Aunque la Constitución Nacional establece que los ministros pueden ser convocados, no está prevista una sanción; por eso, se prevé que no asistirá

Tras un pedido del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, la Cámara baja dio luz verde para avanzar con medidas de allanamiento, registro y secuestro de material, ya que el diputado goza de fueros.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Hace muy pocos días, el intendente Pablo Grasso presentó un nuevo colectivo municipal, informando que se trataba de una inversión del Municipio para fortalecer el transporte local y acompañar a instituciones, clubes y vecinos en sus actividades deportivas y sociales.