Veto de Ticó a la ordenanza que suspende nuevas habilitaciones hoteleras y gastronómicas

La normativa se fundamenta en evitar que se incremente la crisis habitacional y de servicios. Había sido presentada por el oficialismo con la anuencia del Ejecutivo, y se aprobó por mayoría. Empresarios que tienen obras en marcha y con planos aprobados, plantearon reclamos. Ahora el Intendente Ticó realizó un veto parcial y propuso un texto alternativo, que los concejales deberán volver a tratar.

General31/03/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.a49fcc62d76b9808.bm9ybWFsLndlYnA=

El Intendente de El Chaltén, Néstor Ticó (foto), decidió aplicar un veto parcial a la ordenanza N°262, que el Concejo Deliberante aprobó por mayoría, en la primera sesión del año.

Como informó Ahora Calafate, en la primera sesión del año se trató sobre tablas y aprobó un proyecto impulsado por los ediles oficialistas, (entre los que se encuentra Carlos Ticó, hermano del intendente), y que contó con el voto favorable de cuatro de los cinco concejales.

La ordenanza suspende por el término de un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes, para los rubros de alojamiento y gastronomía. Se fundamenta que, de seguir habilitando mas de estos emprendimientos, que son los que mas mano de obra ocupan, se “profundizará indudablemente la crisis habitacional y de servicios”.

 MEDIDA DE EMERGENCIA. No se podrán habilitar nuevos alojamientos y locales gastronómicos
El proyecto tenía la anuencia del Ejecutivo, pero la reacción no se hizo esperar. Sobre todo, de los empresarios que ya tienen planos aprobados en la Municipalidad de El Chaltén, obras iniciadas y en algunos casos avanzadas.

Empresarios de esa localidad y de El Calafate están en esa situación. El pasado 20 de marzo, el Concejo Deliberante dio a conocer que la presidenta del cuerpo, Elizabeth Romanelli, recibió a “dueños de un emprendimiento hotelero afectado por la última ordenanza aprobada que suspende habilitaciones y nuevas obras por un año”.

La concejal Romanelli explicó a los empresarios las razones y antecedentes que justifican la ordenanza. “Nosotros tenemos que legislar para el pueblo, en pos de los intereses generales. Los casos particulares no pueden limitar el bien común” señaló, ratificando la postura adoptada.  Sin embargo, días después el Intendente Ticó decidió el veto parcial.

 Entre los argumentos del decreto, al que accedió Ahora Calafate, indica que una suspensión por un año “no resulta justo ni equitativo para quienes realizaron una inversión con vistas a comenzar o ampliar un emprendimiento que ahora, repentinamente, a partir de la promulgación de la norma, ya no podrán concretar”.
Advierte el jefe comunal que al verse afectado de esta forma su derecho de propiedad, “podría generar una ola de reclamos contra el Municipio”.

Ticó decidió aplicar el veto en el primer artículo de la Ordenanza N° 262.  A su vez el intendente propone un texto alternativo: suspender “el inicio de nuevos trámites de otorgamiento de habilitaciones comerciales, ampliaciones de las existentes y permisos de obra para los rubros de alojamiento y gastronomía, en todas sus modalidades y/o clases”.

Y en el caso de los trámites que ya se encuentran iniciados, se deberá acompañar, como requisito para el otorgamiento de la habilitación, “un certificado de factibilidad” de la prestación de los servicios de luz, agua, cloacas”, expendido por SPSE, o por Distrigas, en el caso de las instalaciones de gas.

Días atrás, luego de reunirse con concejales y con empresarios de El Chaltén, dos gerentes provinciales de SPSE aseguraron que los servicios seguirán siendo brindados sin inconvenientes, y destacaron que se están realizando tareas para mejorar la prestación en el abastecimiento de energía, agua y cloacas.

Ahora el decreto con el veto parcial y el texto alternativo es girado al Concejo Deliberante para su tratamiento.

Te puede interesar
multimedia.normal.b31bf50c5dfe307b.bm9ybWFsLndlYnA=

El Chaltén:

Noticias Politicas
General01/04/2025

Será este 2 de abril al mediodía. La Municipalidad destinó un espacio para homenajear a los Veteranos y Héroes de Malvinas.

ca82c93d-5160-4d76-9cca-b9b487a9da87

La cuenca se vistió de blanco

patagoniahoy
General31/03/2025

Alerta amarilla para la region y la comunidades de la cuenca carbonífera no son la excepción, sin temperatura bajo cero las comunidades de la cuenca carbonífera amanecieron con nieve, destacando que las zonas altas se estaciono con mayor fluidez.

7aea58db7b52ccaaaafe0d19f8cd8daeb952b374

Nuevo beneficio en Santa Cruz: DNI gratis para familias de bajos recursos

patagoniahoy
General28/03/2025

A través de un convenio rubricado entre la Subsecretaría de Asuntos Registrales con la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, de Igualdad e Integración en la provincia, las familias de escasos recursos tendrán este beneficio para acceder a la documentación sin ningún costo.

Lo más visto
ca82c93d-5160-4d76-9cca-b9b487a9da87

La cuenca se vistió de blanco

patagoniahoy
General31/03/2025

Alerta amarilla para la region y la comunidades de la cuenca carbonífera no son la excepción, sin temperatura bajo cero las comunidades de la cuenca carbonífera amanecieron con nieve, destacando que las zonas altas se estaciono con mayor fluidez.

maxresdefault

El abuelo de Lucio Dupuy, cargó duro contra Pablo Grasso y Sara Delgado.

patagoniahoy
Actualidad31/03/2025

El 1° Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias se realizó el sábado 29 de marzo en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. "Si un intendente (Pablo Grasso) manda a hacer un repudio a un primer congreso nacional, con esfuerzo propio de la doctora, entiendo la problemática que puede llegar a haber con la niñez en Santa Cruz. Es vergonzoso".