Veto de Ticó a la ordenanza que suspende nuevas habilitaciones hoteleras y gastronómicas

La normativa se fundamenta en evitar que se incremente la crisis habitacional y de servicios. Había sido presentada por el oficialismo con la anuencia del Ejecutivo, y se aprobó por mayoría. Empresarios que tienen obras en marcha y con planos aprobados, plantearon reclamos. Ahora el Intendente Ticó realizó un veto parcial y propuso un texto alternativo, que los concejales deberán volver a tratar.

General31/03/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.a49fcc62d76b9808.bm9ybWFsLndlYnA=

El Intendente de El Chaltén, Néstor Ticó (foto), decidió aplicar un veto parcial a la ordenanza N°262, que el Concejo Deliberante aprobó por mayoría, en la primera sesión del año.

Como informó Ahora Calafate, en la primera sesión del año se trató sobre tablas y aprobó un proyecto impulsado por los ediles oficialistas, (entre los que se encuentra Carlos Ticó, hermano del intendente), y que contó con el voto favorable de cuatro de los cinco concejales.

La ordenanza suspende por el término de un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes, para los rubros de alojamiento y gastronomía. Se fundamenta que, de seguir habilitando mas de estos emprendimientos, que son los que mas mano de obra ocupan, se “profundizará indudablemente la crisis habitacional y de servicios”.

 MEDIDA DE EMERGENCIA. No se podrán habilitar nuevos alojamientos y locales gastronómicos
El proyecto tenía la anuencia del Ejecutivo, pero la reacción no se hizo esperar. Sobre todo, de los empresarios que ya tienen planos aprobados en la Municipalidad de El Chaltén, obras iniciadas y en algunos casos avanzadas.

Empresarios de esa localidad y de El Calafate están en esa situación. El pasado 20 de marzo, el Concejo Deliberante dio a conocer que la presidenta del cuerpo, Elizabeth Romanelli, recibió a “dueños de un emprendimiento hotelero afectado por la última ordenanza aprobada que suspende habilitaciones y nuevas obras por un año”.

La concejal Romanelli explicó a los empresarios las razones y antecedentes que justifican la ordenanza. “Nosotros tenemos que legislar para el pueblo, en pos de los intereses generales. Los casos particulares no pueden limitar el bien común” señaló, ratificando la postura adoptada.  Sin embargo, días después el Intendente Ticó decidió el veto parcial.

 Entre los argumentos del decreto, al que accedió Ahora Calafate, indica que una suspensión por un año “no resulta justo ni equitativo para quienes realizaron una inversión con vistas a comenzar o ampliar un emprendimiento que ahora, repentinamente, a partir de la promulgación de la norma, ya no podrán concretar”.
Advierte el jefe comunal que al verse afectado de esta forma su derecho de propiedad, “podría generar una ola de reclamos contra el Municipio”.

Ticó decidió aplicar el veto en el primer artículo de la Ordenanza N° 262.  A su vez el intendente propone un texto alternativo: suspender “el inicio de nuevos trámites de otorgamiento de habilitaciones comerciales, ampliaciones de las existentes y permisos de obra para los rubros de alojamiento y gastronomía, en todas sus modalidades y/o clases”.

Y en el caso de los trámites que ya se encuentran iniciados, se deberá acompañar, como requisito para el otorgamiento de la habilitación, “un certificado de factibilidad” de la prestación de los servicios de luz, agua, cloacas”, expendido por SPSE, o por Distrigas, en el caso de las instalaciones de gas.

Días atrás, luego de reunirse con concejales y con empresarios de El Chaltén, dos gerentes provinciales de SPSE aseguraron que los servicios seguirán siendo brindados sin inconvenientes, y destacaron que se están realizando tareas para mejorar la prestación en el abastecimiento de energía, agua y cloacas.

Ahora el decreto con el veto parcial y el texto alternativo es girado al Concejo Deliberante para su tratamiento.

Te puede interesar
5555

Comienza la Feria del Libro en El Calafate. El programa completo

patagoniahoy
General21/08/2025

La XXII Feria del Libro de El Calafate comienza hoy y se extenderá hasta el sábado 23 de agosto en el SUM Municipal del Casino. La feria reunirá a escritores, editoriales, instituciones educativas y artistas, ofreciendo presentaciones de libros, charlas y actividades culturales.

68a519804a2d3_800_450!

Docentes de la UNPA ratifican adhesión al paro nacional

patagoniahoy
General20/08/2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNPA (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó la continuidad del plan de lucha y el cese total de actividades entre el 26 y 30 de agosto y los días 1, 2 y 3 de septiembre. Rechazan la oferta salarial del Gobierno Nacional por considerarla insuficiente frente a una pérdida del poder adquisitivo que ya alcanza el 38,7%.

Lo más visto
143bfdd3bdcda055355dac75bd2fe98b_BIG

Falsos empleados del PAMI engañan a jubilados en Santa Cruz para robarles

patagoniahoy
Actualidad20/08/2025

En Pico Truncado y Caleta Olivia, jubilados afiliados al PAMI fueron víctimas de estafas telefónicas en las que delincuentes se hicieron pasar por empleados de la obra social. Uno de los afectados perdió $900.000 tras una serie de transferencias bancarias, mientras que otro sufrió el robo de $3.000 a través de Mercado Pago. Desde PAMI recordaron que nunca solicitan claves ni transferencias y pusieron a disposición sus canales oficiales de contacto