El Somu Puerto Deseado llevó tranquilidad a los trabajadores marítimos.

“No recibimos la propuesta de rebaja de ninguna empresa. Esta es una jugada mediática de un empresario que tiene parado los tangoneros pero sacó sus buques fresqueros al 41 y está pescando sin que nadie lo moleste”, señalaron.

Actualidad31/03/2025 patagoniahoy
somu

Al igual que en el resto de las localidades con litoral marítimo, la filial del SOMU de Puerto Deseado convocó a una reunión informativa con los trabajadores. El encuentro, realizado en la sede del gremio ubicada en la calle Pueyrredón, tuvo como principales oradores a los delegados Marcelo Flores y Rodrigo Rogel, quienes fueron categóricos al señalar que no aceptarán una baja en los salarios ni, mucho menos, una modificación al CCT bajo esos términos.

Una vez concluida la asamblea, en diálogo con Mar&Pesca, ambos referentes sindicales aclararon que “hasta el momento no hubo ninguna presentación formal en el Ministerio de Trabajo para discutir una rebaja salarial, por lo que todo son dichos que pertenecen al plano de las suposiciones”.

En ese contexto, indicaron que tenían información de que estaba próxima a realizarse una prospección en la zona de veda y querían informarles a los tripulantes cómo sería la operatoria en caso de que la flota tangonera saliera: tendría que ser con el convenio vigente.

Rodrigo Rogel comentó que tenía conocimiento, por parte de tripulantes, de que había empresas tratando de convencer a su personal, y que la maniobra había sido advertida en la Secretaría de Trabajo de la localidad.

A su turno, Marcelo Flores cargó contra el empresario Fernando Álvarez Castellano, al responsabilizarlo por el conflicto. Afirmó que “logró frenar la salida de la flota tangonera congeladora y ahora está pescando con fresqueros en el 41, sin que ningún congelador tangonero lo moleste, y eso demuestra a las clara que es el único beneficiado del conflicto”.

Sostuvo además que el empresario tiene varios antecedentes de explotación laboral, tanto en tierra como a bordo de los barcos.

Finalmente, argumentó que ningún empresario del rubro puede hablar de baja rentabilidad, siendo que muchos comenzaron un proceso de renovación de su flota y eso presupone costos.

Te puede interesar
multimedia.normal.85cc5a3775f5861b.bm9ybWFsLndlYnA=

Justicia hizo lugar a amparos y ordenó reponer subvención al Colegio Upsala

patagoniahoy
Actualidad01/04/2025

Tanto padres y madres de alumnos como el propio colegio acudieron a la Justicia contra la decisión del CPE de quitar la subvención que otorgaba al Colegio Privado para el pago de sueldos docentes, y reemplazarla por un subsidio con un monto fijo mucho menor al que percibía la institución hasta octubre de 2024. Eso generó un considerable aumento de la cuota mensual. Un conjuez tomó el caso e hizo lugar al pedido, ordenando al CPE que retrotraiga su medida.

maxresdefault

El abuelo de Lucio Dupuy, cargó duro contra Pablo Grasso y Sara Delgado.

patagoniahoy
Actualidad31/03/2025

El 1° Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias se realizó el sábado 29 de marzo en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. "Si un intendente (Pablo Grasso) manda a hacer un repudio a un primer congreso nacional, con esfuerzo propio de la doctora, entiendo la problemática que puede llegar a haber con la niñez en Santa Cruz. Es vergonzoso".

Lo más visto
cristina-kirchner-discurso-uba-22-de-marzo-1-728x485

Cristina Kirchner apeló a la Corte Suprema para evitar la prisión en la causa Vialidad

patagoniahoy
Nacionales31/03/2025

La expresidenta también recusó a Manuel José García Mansilla. Presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema tras el rechazo de su recurso extraordinario por la Cámara Federal de Casación Penal. La incertidumbre sobre la composición del tribunal y los tiempos de resolución marcan el futuro de la causa. Su defensa anticipa que, de ser desfavorable el fallo, recurrirá a tribunales internacionales.

maxresdefault

El abuelo de Lucio Dupuy, cargó duro contra Pablo Grasso y Sara Delgado.

patagoniahoy
Actualidad31/03/2025

El 1° Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias se realizó el sábado 29 de marzo en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. "Si un intendente (Pablo Grasso) manda a hacer un repudio a un primer congreso nacional, con esfuerzo propio de la doctora, entiendo la problemática que puede llegar a haber con la niñez en Santa Cruz. Es vergonzoso".