Suárez anunció la elaboración de un nuevo plan provincial para la sobrepoblación del guanaco

El gobierno provincial reafirma su compromiso con los productores y defiende el estatus sanitario de la Patagonia.

General27/03/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.91ef7a8538002f2a.Z3VhbmFjb3Nfbm9ybWFsLndlYnA=

El presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez, encabezó la inauguración de la XXIV Feria Ganadera de Ovinos a Campo en Puerto San Julián, un evento que congregó a productores y autoridades para analizar la situación del sector y fortalecer los lazos entre el gobierno y el campo santacruceño.

Durante su discurso, Suárez destacó el esfuerzo y la dedicación de los productores, resaltando su papel fundamental en la economía y la identidad de la provincia. Además, reafirmó el compromiso del gobierno de Santa Cruz con el desarrollo agropecuario y la defensa de los intereses del sector.

Defensa del estatus sanitario patagónico

Uno de los puntos centrales del encuentro fue el rechazo a la Resolución 180/25 del SENASA, que permitiría el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa. Suárez informó sobre la prórroga de la medida por 90 días y la apertura de una mesa de trabajo público-privada, subrayando la firme postura de la Patagonia en defensa de su estatus sanitario y sus mercados.

Planificación ante la emergencia climática

Ante los pronósticos de un invierno riguroso, Suárez instó a los productores a planificar con anticipación el almacenamiento de forraje e insumos para su hacienda. Además, anunció la coordinación con municipios y YCRT para garantizar el abastecimiento de carbono.

Apoyo financiero y productivo

El gobierno provincial anunció líneas de crédito del Banco de Santa Cruz con tasas preferenciales para la compra de reproductores ovinos y mejoras en la producción. También se informó sobre los avances en la instalación de una Planta de Alimento Balanceado en Río Gallegos, que impulsará la producción ganadera y reducirá la dependencia de otras provincias.

Lucha contra el abigeato

Suárez felicitó al Ministerio de Seguridad ya la DOR por su labor en la prevención del abigeato, pero exigió mayor celeridad a la Justicia para castigar a los responsables de estos delitos.

Manejo del guanaco

Finalmente, el titular del CAP informó sobre la derogación del Plan Nacional de Manejo del Guanaco y la elaboración de un nuevo plan provincial que busca transformar la sobrepoblación de esta especie en una oportunidad productiva, en colaboración con el INTA, SENASA, INTI y entidades rurales.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.