Suárez anunció la elaboración de un nuevo plan provincial para la sobrepoblación del guanaco

El gobierno provincial reafirma su compromiso con los productores y defiende el estatus sanitario de la Patagonia.

General27/03/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.91ef7a8538002f2a.Z3VhbmFjb3Nfbm9ybWFsLndlYnA=

El presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez, encabezó la inauguración de la XXIV Feria Ganadera de Ovinos a Campo en Puerto San Julián, un evento que congregó a productores y autoridades para analizar la situación del sector y fortalecer los lazos entre el gobierno y el campo santacruceño.

Durante su discurso, Suárez destacó el esfuerzo y la dedicación de los productores, resaltando su papel fundamental en la economía y la identidad de la provincia. Además, reafirmó el compromiso del gobierno de Santa Cruz con el desarrollo agropecuario y la defensa de los intereses del sector.

Defensa del estatus sanitario patagónico

Uno de los puntos centrales del encuentro fue el rechazo a la Resolución 180/25 del SENASA, que permitiría el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa. Suárez informó sobre la prórroga de la medida por 90 días y la apertura de una mesa de trabajo público-privada, subrayando la firme postura de la Patagonia en defensa de su estatus sanitario y sus mercados.

Planificación ante la emergencia climática

Ante los pronósticos de un invierno riguroso, Suárez instó a los productores a planificar con anticipación el almacenamiento de forraje e insumos para su hacienda. Además, anunció la coordinación con municipios y YCRT para garantizar el abastecimiento de carbono.

Apoyo financiero y productivo

El gobierno provincial anunció líneas de crédito del Banco de Santa Cruz con tasas preferenciales para la compra de reproductores ovinos y mejoras en la producción. También se informó sobre los avances en la instalación de una Planta de Alimento Balanceado en Río Gallegos, que impulsará la producción ganadera y reducirá la dependencia de otras provincias.

Lucha contra el abigeato

Suárez felicitó al Ministerio de Seguridad ya la DOR por su labor en la prevención del abigeato, pero exigió mayor celeridad a la Justicia para castigar a los responsables de estos delitos.

Manejo del guanaco

Finalmente, el titular del CAP informó sobre la derogación del Plan Nacional de Manejo del Guanaco y la elaboración de un nuevo plan provincial que busca transformar la sobrepoblación de esta especie en una oportunidad productiva, en colaboración con el INTA, SENASA, INTI y entidades rurales.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.