
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
El gobierno provincial reafirma su compromiso con los productores y defiende el estatus sanitario de la Patagonia.
General27/03/2025 patagoniahoyEl presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez, encabezó la inauguración de la XXIV Feria Ganadera de Ovinos a Campo en Puerto San Julián, un evento que congregó a productores y autoridades para analizar la situación del sector y fortalecer los lazos entre el gobierno y el campo santacruceño.
Durante su discurso, Suárez destacó el esfuerzo y la dedicación de los productores, resaltando su papel fundamental en la economía y la identidad de la provincia. Además, reafirmó el compromiso del gobierno de Santa Cruz con el desarrollo agropecuario y la defensa de los intereses del sector.
Defensa del estatus sanitario patagónico
Uno de los puntos centrales del encuentro fue el rechazo a la Resolución 180/25 del SENASA, que permitiría el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa. Suárez informó sobre la prórroga de la medida por 90 días y la apertura de una mesa de trabajo público-privada, subrayando la firme postura de la Patagonia en defensa de su estatus sanitario y sus mercados.
Planificación ante la emergencia climática
Ante los pronósticos de un invierno riguroso, Suárez instó a los productores a planificar con anticipación el almacenamiento de forraje e insumos para su hacienda. Además, anunció la coordinación con municipios y YCRT para garantizar el abastecimiento de carbono.
Apoyo financiero y productivo
El gobierno provincial anunció líneas de crédito del Banco de Santa Cruz con tasas preferenciales para la compra de reproductores ovinos y mejoras en la producción. También se informó sobre los avances en la instalación de una Planta de Alimento Balanceado en Río Gallegos, que impulsará la producción ganadera y reducirá la dependencia de otras provincias.
Lucha contra el abigeato
Suárez felicitó al Ministerio de Seguridad ya la DOR por su labor en la prevención del abigeato, pero exigió mayor celeridad a la Justicia para castigar a los responsables de estos delitos.
Manejo del guanaco
Finalmente, el titular del CAP informó sobre la derogación del Plan Nacional de Manejo del Guanaco y la elaboración de un nuevo plan provincial que busca transformar la sobrepoblación de esta especie en una oportunidad productiva, en colaboración con el INTA, SENASA, INTI y entidades rurales.
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
La Secretaría de Obras Públicas del municipio informó el inicio de las tareas de reparación edilicia en el Aeródromo Local, en el marco de los preparativos para las próximas revisiones técnicas exigidas por los organismos competentes.
La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.
El clima político en la Cuenca Carbonífera se volvió a encender este fin de semana. Jairo Guzmán, director del PAMI Santa Cruz y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, fue repudiado en Río Turbio por trabajadores mineros de YCRT, que lo acusan de insultarlos y despreciar su rol en la soberanía energética del país.
Los fuertes vientos que azotan a Santa Cruz provocaron una intensa jornada de trabajo para el Departamento Zona III de Bomberos. En Gobernador Gregores, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián se registraron voladuras de techos, desprendimientos y caída de árboles. La labor conjunta con la Policía local permitió minimizar riesgos y daños en la comunidad.
Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias para este domingo. La provincia está bajo alerta naranja por vientos intensos para la provincia de Santa Cruz.
Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.
Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, respecto a las mesas de negociación paritaria con los gremios docentes ADOSAC y AMET. Se acordó que los días descontados serán devueltos en los primeros días de octubre.
El exgobernador Sergio Acevedo y el abogado José Antonio González Nora serán vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, tras la aprobación de sus pliegos este jueves en una sesión secreta (lo establece la Constitución para estos casos) cargada de tensión y polémica entre el oficialismo y la oposición
Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.
Tanto ADOSAC como AMET esperaban una respuesta de recomposición del Poder Ejecutivo. Sin embargo, el gobierno propuso que se adelante la paritaria salarial para el lunes 17 de noviembre.
Lo expresó el secretario general de AMET, Gustavo Basiglio quien advirtió que Provincia propuso debatir salarios en diciembre próximo, pero por pedido de los gremios la fecha se adelantó. Insisten con respuestas a las demandas laborales.