El oficialismo en la legislatura de Santa Cruz anunció que retiró el proyecto de Presentismo

Lo anunció el autor del proyecto, Sebastián Aberastain, el "Adicional Promoción Educativa", significaba un incentivo económico del 30% sobre el salario básico y la antigüedad docente, que ingresó a Diputados hace dos semanas y provocó el rechazado por los gremios.

Actualidad26/03/2025 patagoniahoy
clasescba2

Por la red social, y en la medianoche de hoy miércoles,  el diputado de Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, anunció el retiro del proyecto  "Adicional Promoción Educativa", el cual implicaba un beneficio económico destinado a estimular la asistencia y el compromiso profesional en las aulas, que fue publicado por Nuevo Día el pasado 12 de marzo.Turismo en Santa Cruz

La iniciativa fue tratada en la Comisión de Educación ayer, y aunque no tuvo el visto bueno de los legisladores, con mayoría oficialista en todas las comisiones, mantuvieron una reunión con referentes de ADOSAC, justo el mismo día en el que hubo paritarias, con una nueva oferta, en donde el Gobierno busca destrabar el conflicto para evitar más medidas de fuerzas. Esta semana, se concretan cuatro días de paro. En total, serán 14 días de medidas de fuerza desde que comenzó el ciclo lectivo 2025


La oposición pidió ayer archivar el proyecto, así como ADOSAC en el encuentro, como  en la paritaria. En la comisión, participaron Adriana Astolfo, Miguel Del Plá y César Alegre, secretario General de ADOSAC. Horas más tarde, Aberastain hizo el mencionado posteo en redes sociales. 


"La jornada de hoy ha sido extensa pero muy valiosa. Seguimos dialogando con padres, docentes, amigos y escuchamos a colegas y dirigentes de la ADOSAC en la Cámara de Diputados de Santa Cruz.Turismo en Santa Cruz

Como expresé desde un principio, el proyecto que presentamos denominado "adicional por promoción educativa" perseguía el objetivo de poner en valor el compromiso docente y la continuidad pedagógica. Hay sectores que no lo han entendido así, pero es bueno destacar que coincidimos en algo: lo más importante es que los chicos estén en las aulas.

Como bloque hemos tomado la decisión de retirar el proyecto de comisiones entendiendo que, sumado a la propuesta paritaria, significa la garantía y el compromiso de los docentes de volver a clases. Creo que éste es el camino. Consensuando y poniendo todos de nuestra parte, aseguramos el futuro de nuestros jóvenes". 

La oposición, sin embargo, pretende que oficialmente se envié a archivo, y que el retiro del proyecto no quede en un mero anuncio por las redes. Para esto, Aberastain debe informarlo por nota. 


Retirar el proyecto, que según indicó ADOSAC le indicó Pedro Luxen "no venía del Gobernador" , implica no querer entorpecer la negociación paritaria.

El proyecto


El proyecto, rechazado por la docencia y que se dio a conocer el mismo día del anuncio del aumento por decreto al sector e impulsado por el bloque Por Santa Cruz, se fundamenta en el artículo 4 de la Ley Provincial 3.305, que establece la responsabilidad del Estado Provincial en garantizar una "educación humanizadora, integral, inclusiva, permanente y de calidad, priorizando a los sectores más vulnerables".

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

Lo más visto
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.