Zarpó por primera vez el buque Liliana desde el Puerto Caleta Paula

Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.

General24/03/2025 patagoniahoy
fb3bdd8d63792cb13a01c1806aa3a29c

Se trata de la primera operación de pesca, en el marco del relanzamiento de la empresa estatal Santa Cruz Puede SAU, impulsada por el gobernador Claudio Vidal.

Con la presencia de funcionarios provinciales, intendentes de distintas localidades y el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, este miércoles zarpó el buque Liliana luego de más de dos años sin actividad. La embarcación fue reacondicionada por el Gobierno de Santa Cruz para reincorporarse a la flota operativa de la empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unificada (SAU).

El objetivo de esta primera salida es colaborar con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, en el abastecimiento de pescado destinado a los sectores más vulnerables de la provincia, especialmente en el marco de la proximidad de las festividades de Semana Santa.

Con respecto al comienzo de esta nueva etapa productiva para la provincia, el gobernador Vidal resaltó: "No le damos la espalda al mar, y nuevamente damos un paso muy importante en la actividad pesquera de Santa Cruz. Después de muchos años, recuperamos el buque Liliana, lo reparamos y salimos a pescar, generando más trabajo y producción a través de la empresa Santa Cruz Puede, que abastecerá el consumo interno de la provincia y además deberá realizar un gran aporte social a las familias que más lo necesitan, en un trabajo en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social".

“La salida del Liliana marca el inicio de una nueva etapa para el puerto Caleta Paula. Es un día muy importante para nosotros porque vemos que, después de tanto trabajo, volvemos a poner en marcha esta herramienta de producción que estaba abandonada”, expresó el director de Puertos de Santa Cruz Norte, Walter Uribe, quien además resaltó la decisión del gobernador Claudio Vidal de reactivar los puertos provinciales.

Por su parte, el intendente Pablo Carrizo manifestó su acompañamiento en esta nueva etapa de trabajo conjunto: “Hoy es un día importante para todos los santacruceños. El buque Liliana estuvo abandonado durante mucho tiempo, fue cuestionado, pero la provincia lo recuperó y hoy vuelve a estar en actividad. Es un gran anuncio por parte del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria”.

Carrizo también valoró la finalidad social de esta primera salida: “El Liliana va a hacer un aporte importante a través del Ministerio de Desarrollo Social. Estamos cerca de Semana Santa y el pescado que se obtenga será distribuido a través de los Centros de Integración Comunitaria en distintas localidades, como el CIC Virgen del Valle y el del barrio San Cayetano, en Caleta Olivia”.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.