Familiares y seres queridos despidieron los restos de Nahiara Pérez en el cementerio

Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.

General24/03/2025 patagoniahoy
nahiara-perez

Río Gallegos está conmocionada. Una joven falleció en el Hospital Regional luego de varias horas de lucha, hasta que su corazón dijera basta, tras un violento episodio que vivió con su hermano como agresor.

Se trata del caso de Nahiara Pérez, una chica que tenía 19 años de edad que, en la mañana del jueves pasado, había sido internada de urgencia tras un desesperado llamado de sus familiares, al presentar heridas cortantes en sus brazos y el cuello.

Cuando los agentes de las fuerzas de seguridad y del cuerpo médico del centro asistencial llegaron a la casa, encontraron a Nahiara desangrándose en una habitación en la zona alta de la morada. Inmediatamente fue llevada de urgencia al hospital emplazado en la esquina de 25 de Mayo y Buenos Aires.

El estado de salud de Nahiara era crítico y, con el pasar de las horas, se solicitó dadores de sangre de cualquier tipo y factor. Pese al esfuerzo llevado adelante por el plantel de profesionales del Hospital Regional, en las primeras horas del sábado se supo del fallecimiento de la joven.


Fue la propia madre quien, a través del Facebook donde Nahiara vendía tortas, donde su madre dio la noticia que nadie quería leer: “Lamento decirles que ya no van a comer sus ricas tortas de galleta. Ahora está al lado de papá Dios” escribió.

Los propios familiares indicaron a la Policía que fue su hermano de 18 años, usuario del Centro de Salud Mental quien padece esquizofrenia, fue quien la atacó para luego escapar de la morada. Momentos después, se entregó de manera espontánea en las instalaciones de la Comisaría Quinta.

El joven tenía sus prendas llenas de sangre y, por orden de la Justicia, fue trasladado al Centro de Salud Mental donde está a la espera de una serie de pericias psiquiátricas. Pruebas que tendrá en cuenta la Justicia para determinar si puede afrontar un proceso judicial en su contra. Actualmente está con custodia policial.

En la tarde del sábado, los restos de Nahiara fueron sometidos a autopsia. La misma determinó que murió por una falla multiorgánica, y un shock hipovolémico provocada por herida de arma blanca.

En la mañana del domingo, los restos de la joven fueron velados en la sala velatoria municipal, dentro del cementerio, para darle el último adiós

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto