24 de Marzo, Día de la Memoria: gremios, organizaciones sociales y partidos de izquierda se movilizarán en Santa Cruz

Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.

General24/03/2025 patagoniahoy
24-DE-MARZO-DIA-DE-LA-MEMORIA-EN-RIO-GALLEGOS-D2039JD230D-3-728x486

Con motivo del “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia“, este lunes 24 de marzo se llevarán a cabo movilizaciones en diversas partes de Argentina. Santa Cruz no será la excepción y se unirá a la conmemoración del 49º aniversario del golpe de 1976.

 
Mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín de Río Gallegos, gremios estatales y partidos de izquierda rendirán homenaje a las víctimas de la última dictadura militar a las 16:30 en Caleta Olivia, con un encuentro en el monumento “El Gorosito”.

 
De acuerdo a la convocatoria oficial dada a conocer por las redes, asistirán gremios estatales como la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC); la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA); la Federación Nacional Territorial (FENAT-CTA); la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Santa Cruz); el Partido Obrero, y Política Obrera; entre otros.

 
Más espacios
Por su parte, la “Comisión Memoria, Verdad y Justicia” dio a conocer que los actos centrales se desarrollarán en horas del mediodía en la avenida San Martín al 600 -en el monolito- de la ciudad de Río Gallegos.

Las consignas de este colectivo son: “abajo el plan represivo del presidente Javier Milei y los gobernadores”, “basta de criminalizar la protesta en Argentina” y “continuamos exigiendo Memoria, Verdad y Justicia”.

De esta manera, diferentes actores sociales y políticos ejercerán el derecho a la memoria para gritar “nunca más” a un golpe militar en Argentina.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto