24 de Marzo, Día de la Memoria: gremios, organizaciones sociales y partidos de izquierda se movilizarán en Santa Cruz

Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.

General24/03/2025 patagoniahoy
24-DE-MARZO-DIA-DE-LA-MEMORIA-EN-RIO-GALLEGOS-D2039JD230D-3-728x486

Con motivo del “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia“, este lunes 24 de marzo se llevarán a cabo movilizaciones en diversas partes de Argentina. Santa Cruz no será la excepción y se unirá a la conmemoración del 49º aniversario del golpe de 1976.

 
Mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín de Río Gallegos, gremios estatales y partidos de izquierda rendirán homenaje a las víctimas de la última dictadura militar a las 16:30 en Caleta Olivia, con un encuentro en el monumento “El Gorosito”.

 
De acuerdo a la convocatoria oficial dada a conocer por las redes, asistirán gremios estatales como la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC); la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA); la Federación Nacional Territorial (FENAT-CTA); la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Santa Cruz); el Partido Obrero, y Política Obrera; entre otros.

 
Más espacios
Por su parte, la “Comisión Memoria, Verdad y Justicia” dio a conocer que los actos centrales se desarrollarán en horas del mediodía en la avenida San Martín al 600 -en el monolito- de la ciudad de Río Gallegos.

Las consignas de este colectivo son: “abajo el plan represivo del presidente Javier Milei y los gobernadores”, “basta de criminalizar la protesta en Argentina” y “continuamos exigiendo Memoria, Verdad y Justicia”.

De esta manera, diferentes actores sociales y políticos ejercerán el derecho a la memoria para gritar “nunca más” a un golpe militar en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.