24 de Marzo, Día de la Memoria: gremios, organizaciones sociales y partidos de izquierda se movilizarán en Santa Cruz

Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.

General24/03/2025 patagoniahoy
24-DE-MARZO-DIA-DE-LA-MEMORIA-EN-RIO-GALLEGOS-D2039JD230D-3-728x486

Con motivo del “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia“, este lunes 24 de marzo se llevarán a cabo movilizaciones en diversas partes de Argentina. Santa Cruz no será la excepción y se unirá a la conmemoración del 49º aniversario del golpe de 1976.

 
Mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín de Río Gallegos, gremios estatales y partidos de izquierda rendirán homenaje a las víctimas de la última dictadura militar a las 16:30 en Caleta Olivia, con un encuentro en el monumento “El Gorosito”.

 
De acuerdo a la convocatoria oficial dada a conocer por las redes, asistirán gremios estatales como la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC); la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA); la Federación Nacional Territorial (FENAT-CTA); la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Santa Cruz); el Partido Obrero, y Política Obrera; entre otros.

 
Más espacios
Por su parte, la “Comisión Memoria, Verdad y Justicia” dio a conocer que los actos centrales se desarrollarán en horas del mediodía en la avenida San Martín al 600 -en el monolito- de la ciudad de Río Gallegos.

Las consignas de este colectivo son: “abajo el plan represivo del presidente Javier Milei y los gobernadores”, “basta de criminalizar la protesta en Argentina” y “continuamos exigiendo Memoria, Verdad y Justicia”.

De esta manera, diferentes actores sociales y políticos ejercerán el derecho a la memoria para gritar “nunca más” a un golpe militar en Argentina.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.