Tras el revés en los amparos, el gas se cobrará con tarifa plena y el valor podría quintuplicarse

El presidente de Distrigas señaló que aumento en Santa Cruz alcanzaría un 500% en relación al último año. La medida surge luego de que la Justicia rechazara los amparos presentados por las provincias para frenar las subas dispuestas por la administración nacional.

General20/03/2025 patagoniahoy
Verdadero-42-1

El presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre explicó que el monto que en 2024 los usuarios no abonaron por el amparo presentado por la provincia para frenar aumentos, serán incorporados en próximas facturaciones.

“Camuzzi va a trasladar en dos cuotas el 100% de lo que no cobró el año pasado en el periodo que estuvo comprendido por el amparo”, detalló, indicando que cada cuota rondará los 30 mil pesos en promedio, dependiendo del consumo del usuario.

Por otra parte, indicó que a partir de este año tanto Distrigás como Camuzzi deberán trasladar los aumentos con tarifa plena lo que representa un incremento del 500% en comparación con lo que se abonaba en 2024. “El impacto para la provincia de Santa Cruz en general fue de un 800% y nosotros solo pudimos trasladar el 300%”, explicó.

De la Torre aclaró que desde que cayó el amparo en el mes de diciembre, el valor se está cobrando a tarifa plena, no obstante acotó “el subsidio que fijó la Nación el año pasado tiene topes de consumo de gas, entonces, si uno no excede esos topes, está cubierto el 100% del valor y si excede los consumos, el resto de del excedente lo paga la tarifa plena”.

Ante esta situación, y considerando que estamos rumbo a los meses de mayor consumo producto de las bajas temperaturas, menciono que la empresa informará cuáles son los topes de consumo de acuerdo a la categoría, para que la gente trate de hacer un uso racional y no se exceda a fin de evitar el impacto del 500% en la tarifa.

A modo de ejemplo señaló que si en agosto de 2024 el importe de la factura fue de 60 mil pesos, eso se multiplicaría por cinco en este periodo y el monto a abonar llegaría a los 300 mil pesos.

En cuanto a las alternativas para aminorar el impacto de estas subas señaló que, “ese 500% de aumento, se va a ver reflejado en todas las categorías N1, la gente que se inscriba en el RASE (Segmentación Energética) o que ya está inscripta, de acuerdo a los ingresos va a tener una bonificación. Si es de bajos ingresos paga el 65% de la tarifa de gas del consumo pleno y los N3 que son ingresos medios el 55”.

Además mencionó que continúa vigente el programa de bonificación Energia Santa Cruz que se puede tramitar en Desarrollo Social provincial.

Finalmente, De la Torre advirtió que ante incumplimientos de pago por un periodo de 60 días, y tal como se viene haciendo desde el último año, la empresa procederá a efectuar cortes del servicio

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

Lo más visto
ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.