Tras el revés en los amparos, el gas se cobrará con tarifa plena y el valor podría quintuplicarse

El presidente de Distrigas señaló que aumento en Santa Cruz alcanzaría un 500% en relación al último año. La medida surge luego de que la Justicia rechazara los amparos presentados por las provincias para frenar las subas dispuestas por la administración nacional.

General20/03/2025 patagoniahoy
Verdadero-42-1

El presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre explicó que el monto que en 2024 los usuarios no abonaron por el amparo presentado por la provincia para frenar aumentos, serán incorporados en próximas facturaciones.

“Camuzzi va a trasladar en dos cuotas el 100% de lo que no cobró el año pasado en el periodo que estuvo comprendido por el amparo”, detalló, indicando que cada cuota rondará los 30 mil pesos en promedio, dependiendo del consumo del usuario.

Por otra parte, indicó que a partir de este año tanto Distrigás como Camuzzi deberán trasladar los aumentos con tarifa plena lo que representa un incremento del 500% en comparación con lo que se abonaba en 2024. “El impacto para la provincia de Santa Cruz en general fue de un 800% y nosotros solo pudimos trasladar el 300%”, explicó.

De la Torre aclaró que desde que cayó el amparo en el mes de diciembre, el valor se está cobrando a tarifa plena, no obstante acotó “el subsidio que fijó la Nación el año pasado tiene topes de consumo de gas, entonces, si uno no excede esos topes, está cubierto el 100% del valor y si excede los consumos, el resto de del excedente lo paga la tarifa plena”.

Ante esta situación, y considerando que estamos rumbo a los meses de mayor consumo producto de las bajas temperaturas, menciono que la empresa informará cuáles son los topes de consumo de acuerdo a la categoría, para que la gente trate de hacer un uso racional y no se exceda a fin de evitar el impacto del 500% en la tarifa.

A modo de ejemplo señaló que si en agosto de 2024 el importe de la factura fue de 60 mil pesos, eso se multiplicaría por cinco en este periodo y el monto a abonar llegaría a los 300 mil pesos.

En cuanto a las alternativas para aminorar el impacto de estas subas señaló que, “ese 500% de aumento, se va a ver reflejado en todas las categorías N1, la gente que se inscriba en el RASE (Segmentación Energética) o que ya está inscripta, de acuerdo a los ingresos va a tener una bonificación. Si es de bajos ingresos paga el 65% de la tarifa de gas del consumo pleno y los N3 que son ingresos medios el 55”.

Además mencionó que continúa vigente el programa de bonificación Energia Santa Cruz que se puede tramitar en Desarrollo Social provincial.

Finalmente, De la Torre advirtió que ante incumplimientos de pago por un periodo de 60 días, y tal como se viene haciendo desde el último año, la empresa procederá a efectuar cortes del servicio

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto