Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.

General20/03/2025 patagoniahoy
888888

El ministro de la Producción Gustavo Martínez se reunió cerca del mediodía con dos representantes de la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (AGUISAC), para avanzar en la aplicación de normativa provincial que reglamenta la actividad.

El encuentro tuvo lugar en la delegación El Calafate de la secretaría de Turismo de Santa Cruz, y participaron también el Subsecretario de, José Maldonado, y el secretario de Comercio, Paulo Lunzevich, además del delegado de turismo Javier Marquioni.

La reunió se da tras el anuncio del presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, de quitarle la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo para ingresar a las áreas protegidas.

En ese sentido se acordó poner en vigor la normativa provincial en la materia, que establece la obligación a las empresas de turismo de contratar guías habilitados y registrados cuando realicen viajes dentro de la jurisdicción provincial.

“Les vinimos a traer la tranquilidad de que la provincia va a estar presente. Tiene leyes y reglamentaciones que bajo ningún aspecto vamos a dejar de aplicarlas”, dijo Martínez

El decreto 1801/06 tiene 3 artículos (20,21 y 22) que dejan en claro la obligatoriedad de contratar guías de turismo por parte de las empresas y agencias.

FRAGMENTO DEL DECRETO

Martinez fue claro al afirmar que Parques Nacionales tiene la potestad de establecer su propia normativa, pero de la misma manera la provincia de Santa Cruz se pone al frente de sus trabajadores y empresarios y dentro de lo que es la provincia de Santa Cruz vamos a exigir que se cumplan con las normas provinciales”, aseguró

Por ello se instruyó a al Subsecretario de Transporte a que implemente controles mas frecuentes, algo que solicitó AGUISAC en la reunión.

“Hay voluntad para hacer controles, que es lo que nosotros pedíamos para seguir trabajando en regla” afirmó Gabriela Metzer, una de las representantes de los guías.

Recordó que se vienen haciendo promesas de controles, pero hicieron uno cada tanto. Esperamos que ahora esta promesa se cumpla. El compromiso está asumido”

Por su parte, Juan Cruz Atencio indicó que “es la primera vez, después de tantas veces de solicitar la fiscalización de nuestras habilitaciones en el registro provincial de actividades turísticas, que la Secretaría de Transporte va a estar presente pidiendo nuestras credenciales vigentes”.

“Nos parece importante que de provincia se intente cuidar nuestro puesto de trabajo”, agregaron los directivos de AGUISAC, quienes destacaron también la convocatoria al sector a la mesa de trabajo del área de Turismo.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto