Paritaria central: cómo es el nuevo ofrecimiento salarial del Gobierno de Santa Cruz

Fue la cuarta reunión realizada ayer entre el Ejecutivo y sindicatos estatales.

Actualidad20/03/2025 patagoniahoy
65e87b1a71e2d_800_450!

Ayer  19 de marzo se realizó la cuarta reunión de la mesa de negociación colectiva de la Administración Pública Provincial en  Río Gallegos, en donde participaron representantes del Poder Ejecutivo Provincial y de las asociaciones de trabajadores APAP, ATE y UPCN.

 
 JUSTICIA
Santa Cruz: la presunta estafa a su madre por parte de un excandidato, incluiría a un reconocido abogado que quiere quedarse con la casa
Tanto ATE como UPCN, ya concretaron medidas de fuerza por reclamo salarial. 

 
La propuesta de incremento salarial presentada por el Poder Ejecutivo Provincial para los próximos meses fue la siguiente:

 

- Febrero: 2,5%

 
 

- Marzo: 3,2%

 
 

- Abril: 2,2%

 
 

- Mayo: 1,9%

 
 

- Junio: 3,7%

 
 

- Julio: 2,7%

 
 

- Agosto: 3,1%

 
 

- Septiembre: 3,1%

 

- Octubre: 3,7%

 

- Noviembre: 1,7%

 

- Diciembre: 1,7%

 

Estos incrementos son de carácter acumulativo y aplican también al sector pasivo (jubilados y pensionados)

 

Solicitudes de las sindicatos 

 

- APAP solicitó pases a planta permanente, incrementos en la Unidad Salarial (US), y mesas de trabajo con el Consejo Provincial de Educación. Además consultó sobre la fumigación de edificios de educación y medidas con respecto a plagas y calefacción .

- ATE rechazó la propuesta y solicitó la liquidación de enero y febrero, así como respuesta sobre el convenio para Auxiliares de Educación y Ministerio de Desarrollo Social. También solicitó un informe sobre la situación del CIC Gregores de Caleta Olivia y el Jardín Maternal cerrado .

- UPCN solicitó garantizar la cobertura de la canasta básica, mejoras en las condiciones laborales (pago de horas extras, indumentaria, refacciones), y la creación de un área de apoyo para trabajadores en situaciones complejas. 

 

Próxima reunión 

La próxima reunión de la mesa de negociación colectiva está programada para el viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00 horas. Tendrá lugar en la sala de reuniones de la Contaduría General de la Provincia, ubicada en Av. Kirchner N° 1045.

Te puede interesar
6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto