Paritaria central: cómo es el nuevo ofrecimiento salarial del Gobierno de Santa Cruz

Fue la cuarta reunión realizada ayer entre el Ejecutivo y sindicatos estatales.

Actualidad20/03/2025 patagoniahoy
65e87b1a71e2d_800_450!

Ayer  19 de marzo se realizó la cuarta reunión de la mesa de negociación colectiva de la Administración Pública Provincial en  Río Gallegos, en donde participaron representantes del Poder Ejecutivo Provincial y de las asociaciones de trabajadores APAP, ATE y UPCN.

 
 JUSTICIA
Santa Cruz: la presunta estafa a su madre por parte de un excandidato, incluiría a un reconocido abogado que quiere quedarse con la casa
Tanto ATE como UPCN, ya concretaron medidas de fuerza por reclamo salarial. 

 
La propuesta de incremento salarial presentada por el Poder Ejecutivo Provincial para los próximos meses fue la siguiente:

 

- Febrero: 2,5%

 
 

- Marzo: 3,2%

 
 

- Abril: 2,2%

 
 

- Mayo: 1,9%

 
 

- Junio: 3,7%

 
 

- Julio: 2,7%

 
 

- Agosto: 3,1%

 
 

- Septiembre: 3,1%

 

- Octubre: 3,7%

 

- Noviembre: 1,7%

 

- Diciembre: 1,7%

 

Estos incrementos son de carácter acumulativo y aplican también al sector pasivo (jubilados y pensionados)

 

Solicitudes de las sindicatos 

 

- APAP solicitó pases a planta permanente, incrementos en la Unidad Salarial (US), y mesas de trabajo con el Consejo Provincial de Educación. Además consultó sobre la fumigación de edificios de educación y medidas con respecto a plagas y calefacción .

- ATE rechazó la propuesta y solicitó la liquidación de enero y febrero, así como respuesta sobre el convenio para Auxiliares de Educación y Ministerio de Desarrollo Social. También solicitó un informe sobre la situación del CIC Gregores de Caleta Olivia y el Jardín Maternal cerrado .

- UPCN solicitó garantizar la cobertura de la canasta básica, mejoras en las condiciones laborales (pago de horas extras, indumentaria, refacciones), y la creación de un área de apoyo para trabajadores en situaciones complejas. 

 

Próxima reunión 

La próxima reunión de la mesa de negociación colectiva está programada para el viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00 horas. Tendrá lugar en la sala de reuniones de la Contaduría General de la Provincia, ubicada en Av. Kirchner N° 1045.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.