El Calafate: La Cámara rechaza el aumento de tasas municipales

La entidad empresaria afirma que los incrementos aplicados por el Ejecutivo y aprobados por el HCD, “afectan directamente a la actividad comercial de la ciudad”. Reclaman respuesta sobre los criterios utilizados para determinar los incrementos y analizan medidas judiciales contra el Municipio

Actualidad12/03/2025 patagoniahoy
66666

A través de un comunicado oficial, la Cámara de Hotelería, Gastronomía, Comercio, Turismo, Industria y Actividades Afines de El Calafate manifestó “rechazo y preocupación” ante los aumentos de las tasas municipales aplicados para este año 2025. Particularmente en lo referido a las habilitaciones comerciales y sus respectivas renovaciones anuales, la tasa de Seguridad e Higiene, y la de Expendio de Bebidas Alcohólicas, entre otras

La entidad empresaria afirma que pese al aumento del valor determinado para la Unidad Fija, que rige el monto de las habilitaciones, multas etc.; también hubo rubros comerciales a los que se les aumentó la cantidad de UF a abonar.  Ponen como ejemplo el caso de expendio de bebidas alcohólicas.

La Cámara reclama saber el “motivo o parámetro utilizado para determinar el aumento desproporcionado de las cantidades asignadas a los diferentes rubros”. Afirma que al día de la fecha no han tenido respuesta.

Recientemente en sesión del HCD, se aprobó que la mitad de lo recaudado en concepto de renovación de habilitaciones comerciales de 2024 se destine al Ente Mixto para realizar acciones promocionales. El monto enviado al organismo asciende a casi $270 millones. Este año ocurrirá lo mismo, y el total estimado del aporte rondará los $600 millones, según estimaciones del Municipio.

 Concejo avaló la inversión de $270 millones para la Promoción Turística
Afirma la entidad empresaria que situación de aumento y falta de explicación se repite año tras año, y esto “sumado al malestar en todos los sectores que integran la institución”, hace que la institución esté analizando iniciar acciones legales.

“Informamos a nuestros asociados que se está evaluando avanzar con una asesoría legal y técnica en materia tributaria a fin de evaluar futuras presentaciones contra el Municipio de El Calafate por los aumentos desproporcionados en las denominadas tasas municipales”, indica el comunicado firmado por la Comisión Directiva.

Te puede interesar
El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

Lo más visto
68e27a0453b26_800_450!

Fatal accidente esta madrugada soble la Ruta 3

patagoniahoy
Policiales05/10/2025

Un trágico accidente de tránsito ocurrió esta madrugada en la Ruta Nacional N° 3, a la altura del acceso norte a Caleta Olivia. Bomberos provinciales del Cuartel 5 intervinieron en el rescate, que requirió el uso de herramientas hidráulicas para la extracción de una víctima fatal. El trabajo se realizó de manera coordinada con Bomberos Voluntarios y personal médico.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.