El Calafate: La Cámara rechaza el aumento de tasas municipales

La entidad empresaria afirma que los incrementos aplicados por el Ejecutivo y aprobados por el HCD, “afectan directamente a la actividad comercial de la ciudad”. Reclaman respuesta sobre los criterios utilizados para determinar los incrementos y analizan medidas judiciales contra el Municipio

Actualidad12/03/2025 patagoniahoy
66666

A través de un comunicado oficial, la Cámara de Hotelería, Gastronomía, Comercio, Turismo, Industria y Actividades Afines de El Calafate manifestó “rechazo y preocupación” ante los aumentos de las tasas municipales aplicados para este año 2025. Particularmente en lo referido a las habilitaciones comerciales y sus respectivas renovaciones anuales, la tasa de Seguridad e Higiene, y la de Expendio de Bebidas Alcohólicas, entre otras

La entidad empresaria afirma que pese al aumento del valor determinado para la Unidad Fija, que rige el monto de las habilitaciones, multas etc.; también hubo rubros comerciales a los que se les aumentó la cantidad de UF a abonar.  Ponen como ejemplo el caso de expendio de bebidas alcohólicas.

La Cámara reclama saber el “motivo o parámetro utilizado para determinar el aumento desproporcionado de las cantidades asignadas a los diferentes rubros”. Afirma que al día de la fecha no han tenido respuesta.

Recientemente en sesión del HCD, se aprobó que la mitad de lo recaudado en concepto de renovación de habilitaciones comerciales de 2024 se destine al Ente Mixto para realizar acciones promocionales. El monto enviado al organismo asciende a casi $270 millones. Este año ocurrirá lo mismo, y el total estimado del aporte rondará los $600 millones, según estimaciones del Municipio.

 Concejo avaló la inversión de $270 millones para la Promoción Turística
Afirma la entidad empresaria que situación de aumento y falta de explicación se repite año tras año, y esto “sumado al malestar en todos los sectores que integran la institución”, hace que la institución esté analizando iniciar acciones legales.

“Informamos a nuestros asociados que se está evaluando avanzar con una asesoría legal y técnica en materia tributaria a fin de evaluar futuras presentaciones contra el Municipio de El Calafate por los aumentos desproporcionados en las denominadas tasas municipales”, indica el comunicado firmado por la Comisión Directiva.

Te puede interesar
artworks-8hA6LObu0XNLCihy-pfKyOQ-t1080x1080

Leonardo Roquel encabezará la boleta del PRO en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad17/08/2025

El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.