Fuerte cruce entre Chalub y Ojeda por el caso Nicole Diaz, la nena que murió en 2022

La concejal del Bloque SER apuntó contra la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, por la causa de la niña que estaba a resguardo de una casa de abrigo municipal y en 2022 falleció de una amebiasis. Por su parte, la funcionaria municipal le dijo que se informe. "Tenemos hogares en excelente estado", dijo.

General09/03/2025 patagoniahoy
nicole-chalub

La concejal Victoria Ojeda, tras la apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante por parte del intendente Pablo Grasso,  remarcó que  le quedan (al intendente) varios funcionarios por rever como, por ejemplo, en la Secretaría de Niñez“, sostuvo al tiempo que agregó que la familia de Nicole Díaz, “aún siguen pidiendo justicia y la señora (Julia Chalud) sigue ocupando ese cargo”.

Como ya informamos en su oportunidad, Nicole estaba hacía cinco meses en un hogar de abrigo y bajo la intervención del área municipal. La niña había ingresado a la guardia del Hospital Regional y murió en la UTI (Unidad de Terapia Intensiva), seis días después del primer ingreso. El diagnóstico -corroborado por la autopsia- indicó que la nena de cuatro años tenía amebiasis parasitaria, una infección del colon provocada por una ameba. Su cuadro se agravó por una falla renal y no llegó a subirse al avión que la derivaría a Buenos Aires, como estaba previsto.

La familia de Nicole había pedido la declaración de Julia Chalub, responsable de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia; Yanina Bonson, quien era la directora de Salud y Pedagogía del municipio de Río Gallegos; la psicóloga Jessica Balbarán Cárdenas, y Silvina Hevia, quien era secretaria del SENAF provincial. Esto comenzó a materializarse la semana pasada, hasta el momento, en calidad de testigos.

Respecto de este caso, es la primera vez que la oposición lo trae al debate político y fue pocos días después que se conociera la situación judicial del diputado Fernando Españón (Por Santa Cruz), a quien la Justicia pidió su desafuero en el marco de dos causas judiciales, una de ellas por supuesto abuso sexual simple. A Españón “no lo defiendo para nada; tengo entendido que se va a sacar los fueros en la próxima sesión; es la Justicia la que tiene que actuar, y quien tiene que decidir si fue cierto o no; pero no nos olvidemos de quién fue presidente del Concejo, Emilio Maldonado“, remarcó Victoria Ojeda.

Julia Chalub: “Se trata de instalar algo que no es”
La secretaria de Niñez de Río Gallegos, Julia Chalub, defendió la actuación del municipio en la causa judicial por la muerte de Nicole Díaz.

 
“Declaramos como testigos el 24 de enero (pasado). La carátula es denuncia y se trata de instalar algo que no es“, afirmó Chalub, en el marco de la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante,

Asimismo, la funcionaria del Gabinete de Pablo Grasso cuestionó a la concejal Victoria Ojeda (SER) por sus declaraciones. “Que se interiorice. No vamos a ventilar causas judiciales ni la situación familiar previa a la toma de medidas“, enfatizó.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.