
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
Tras la fuga de gas sulfhídrico en el acueducto del Pozo-1159, los peritajes confirmaron niveles seguros en el aire. La evacuación fue levantada y no se reportaron víctimas.
Actualidad02/03/2025 patagoniahoyLas autoridades confirmaron que la fuga de gas sulfhídrico (H₂S) registrada en la madrugada de este sábado en el acueducto del Pozo-1159, perteneciente a la Batería LH-12, ya no representa un riesgo para la población. Según los resultados de las pericias realizadas en la zona, los niveles de gas en el aire fueron detectados como negativos, permitiendo el retorno de los vecinos a sus hogares.
El incidente, que afectó a los barrios Ex Quinta 40 y 41, APAP, 96 Viviendas, Juan Domingo Perón, 1 de Mayo y 110 Viviendas, motivó la evacuación preventiva de varias familias. La rápida respuesta de los bomberos, en conjunto con especialistas de YPF y diversas dependencias municipales, permitió contener la situación sin que se registraran heridos ni víctimas fatales.
El operativo fue liderado por el Ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Prodromos, junto al Director General Regional Norte, Comisario Mayor Cristian Cancinos, y el Jefe de la División del Cuartel de Bomberos 11°. También participaron el diputado Javier Jara y el presidente del Concejo Deliberante, Mauricio Gómez, quienes gestionaron la habilitación del Complejo 11 de Julio como refugio temporal para los evacuados.
A partir de las 07:40, un equipo especializado llevó a cabo mediciones en el Yacimiento Petrolero – Batería 04, bajo la coordinación del Oficial Inspector Darío González y el Comisario Mayor Cancinos. El operativo, que finalizó a las 09:30, incluyó toma de muestras y análisis de gases con un detector que arrojó resultados negativos, permitiendo dar por concluida la emergencia y levantar la evacuación.
Si bien la situación ya fue controlada, las autoridades anunciaron que se mantendrán recorridos preventivos en la zona para evitar nuevos incidentes. Mientras tanto, la comunidad exige respuestas a YPF, cuya tardía reacción ante la fuga generó malestar entre los vecinos y funcionarios.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
Los diputados dieron despacho en comisiones al proyecto de autoría de la diputada Adriana Nieto, del bloque oficialista Por Santa Cruz, que próximamente será tratado en el recinto parlamentario.
El lunes 18 de agosto será feriado lo que, sumado al traslado del Día de San Martín al viernes 15, permitirá a algunos argentinos disfrutar de un fin de semana extra largo de cuatro días.
El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.
La querella y la Fiscalía requirieron una pena de 12 años de cárcel de cumplimiento efectivo para el imputado. La defensa, pidió su absolución. El próximo martes 19 de agosto se conocerá la sentencia.
Se trata de un reumatólogo que fue identificado este viernes durante un procedimiento que se hizo en su centro médico. Secuestraron documentación relacionado a la causa. Además investigan si las condiciones eran salubres dentro del lugar.
HLB Pharma está bajo sospecha por la elaboración del producto contaminado vinculado a la muerte de 96 pacientes. El ministro de Salud de Córdoba dijo que los casos en su provincia “pueden aumentar”. Hasta ahora se denunciaron dos fallecimientos en esa provincia