Levantan la evacuación en Las Heras: vecinos pueden regresar a sus hogares

Tras la fuga de gas sulfhídrico en el acueducto del Pozo-1159, los peritajes confirmaron niveles seguros en el aire. La evacuación fue levantada y no se reportaron víctimas.

Actualidad02/03/2025 patagoniahoy
3c53ef6b5dc7a8211df33e16f771c0acaabc08e7

Las autoridades confirmaron que la fuga de gas sulfhídrico (H₂S) registrada en la madrugada de este sábado en el acueducto del Pozo-1159, perteneciente a la Batería LH-12, ya no representa un riesgo para la población. Según los resultados de las pericias realizadas en la zona, los niveles de gas en el aire fueron detectados como negativos, permitiendo el retorno de los vecinos a sus hogares.

El incidente, que afectó a los barrios Ex Quinta 40 y 41, APAP, 96 Viviendas, Juan Domingo Perón, 1 de Mayo y 110 Viviendas, motivó la evacuación preventiva de varias familias. La rápida respuesta de los bomberos, en conjunto con especialistas de YPF y diversas dependencias municipales, permitió contener la situación sin que se registraran heridos ni víctimas fatales.

El operativo fue liderado por el Ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Prodromos, junto al Director General Regional Norte, Comisario Mayor Cristian Cancinos, y el Jefe de la División del Cuartel de Bomberos 11°. También participaron el diputado Javier Jara y el presidente del Concejo Deliberante, Mauricio Gómez, quienes gestionaron la habilitación del Complejo 11 de Julio como refugio temporal para los evacuados.

A partir de las 07:40, un equipo especializado llevó a cabo mediciones en el Yacimiento Petrolero – Batería 04, bajo la coordinación del Oficial Inspector Darío González y el Comisario Mayor Cancinos. El operativo, que finalizó a las 09:30, incluyó toma de muestras y análisis de gases con un detector que arrojó resultados negativos, permitiendo dar por concluida la emergencia y levantar la evacuación.

Si bien la situación ya fue controlada, las autoridades anunciaron que se mantendrán recorridos preventivos en la zona para evitar nuevos incidentes. Mientras tanto, la comunidad exige respuestas a YPF, cuya tardía reacción ante la fuga generó malestar entre los vecinos y funcionarios.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto