Fuga de gas en Las Heras obliga a evacuar barrios y deja 10 personas en el hospital; YPF ausente en la respuesta

Una cañería antigua en Las Heras sufrió una pérdida de un líquido con gas en plena madrugada, lo que obligó a evacuar 15 vecinos del Complejo Municipal 11 de Julio y a poner en observación a 10 personas en el hospital por síntomas de inhalación.

Actualidad02/03/2025 patagoniahoy
20250302103315_fuga-de-gas-4248448367878781959-n

En la madrugada, aproximadamente a las 2, se registró la ruptura de una cañería subterránea en Las Heras, lo que provocó la liberación de un líquido con gas. Ante la situación, se evacuaron 15 vecinos del Complejo Municipal 11 de Julio y se ordenó la retirada de familias de barrios circundantes, como los ubicados en 96 viviendas, Primero de Mayo y Perón. Diez personas ingresaron en el hospital y quedaron en observación por síntomas que incluyeron mareos, vómitos y náuseas.
Autoridades presentes en el lugar, entre ellas el ministro de Seguridad de la provincia, el diputado municipal Javier Jara y el presidente del Concejo Deliberante Mauricio Gómez, acompañaron a los bomberos mientras se realizaban mediciones para controlar la concentración de gas en el ambiente.

Sin embargo, según informaron, ningún representante de YPF, empresa responsable de la cañería, se presentó para ofrecer explicaciones o realizar las mediciones correspondientes; únicamente acudió personal de seguridad de G4S.

El presidente del Concejo, Mauricio Gómez, declaró a un medio local (El Periódico de Las Heras):

"Los que primero tendrían que estar en el lugar son las personas de YPF, los responsables de YPF, y seguramente voy a estar pidiendo una multa a YPF porque hubo gente evacuada. No puede tratarnos como si fuéramos nada."
El diputado Javier Jara, visiblemente molesto, agregó que desde primeras horas se estaba exigiendo información a la operadora, destacando que el fuerte olor emanado obligó a que algunas familias evacuaran sus hogares. Las autoridades continúan evaluando la situación mientras se esperan respuestas por parte de YPF.

Te puede interesar
6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto