La diputada Mora señaló que la “renuncia” de Fernando Españón es “una burla”

El oficialismo no brindó el quorum necesario para el tratamiento del Oficio Judicial 533-534-535/25 por el cual el Tribunal Oral de la Primera Circunscripción Judicial solicita el desafuero del diputado Fernando Españón para la realización del debate oral de las causas por las que se lo acusa. “Una renuncia de privilegios constitucionales no puede ser presentada mediáticamente".

Actualidad27/02/2025 patagoniahoy
44444

En la séptima sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, el oficialismo no brindó el quorum necesario para el tratamiento del Oficio Judicial 533-534-535/25 por el cual el Tribunal Oral de la Primera Circunscripción Judicial solicita el desafuero del diputado Fernando Españón para la realización del debate oral de las causas por las que se lo acusa.

“A través de las redes sociales y medios de comunicación se informó sobre la renuncia del Diputado Españón a sus fueros, pero la renuncia a los fueros del debe tomar estado parlamentario y ser aprobada por la Honorable Cámara de Diputados(as) de Santa Cruz. Una renuncia de privilegios constitucionales no puede ser presentada mediáticamente y recibir un tratamiento politizado de parte de los medios oficiales del Poder Legislativo que es la casa del pueblo y no de un sólo partido, aunque sea el espacio a cargo del gobierno provincial. No se presentaron a dar el debate en el lugar que deben darlo, que es en el recinto”, indicó la diputada Agostina Mora.

“Además, queremos saber, en principio si se ajusta al artículo 97 de la Constitución Provincial ya que según trascendió Españón renuncia a sus fueros pero pretende ocupar un lugar en esta Cámara como jefe de bloque”, explicó.

“Nosotros vamos a seguir insistiendo porque hasta ahora lo que vemos es un oficialismo que le sigue dando protección y que, a pesar de estar en conocimiento de los delitos graves de los que se lo acusa, lo sostiene como voz del oficialismo en la Cámara, y le dieron la responsabilidad de ser el representante de la Legislatura que determina idoneidad de los jueces en el Consejo de la Magistratura", dijo.

Y agregó: "Tomaron esta decisión por no tener más alternativa, pero siguen demostrando desprecio y desprotección a las denunciantes”, indicó la Diputada Agostina Mora quien agregó “nosotros vamos a insistir en este pedido porque nuestra obligación es garantizar el derecho al acceso a la justicia de las mujeres y que se le garantice un proceso judicial sin obstáculos procesales”.

“Es impostergable que los diputados y las diputadas que conforman el cuerpo legislativo pongan fin a los privilegios constitucionales que interrumpen los derechos de la ciudadanía, en los lugares que se deben tratar por fuera de las redes sociales. Debemos dar el ejemplo como representantes, otorgando el desafuero para que se pueda continuar con el debido proceso judicial de las causas mencionadas”, finalizó.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-25-at-18.01.15-728x485

Río Gallegos: un adulto mayor fue hallado colgado y con las manos atadas en su espalda en el patio de su casa

patagoniahoy
Policiales21/10/2025

En extrañas circunstancias, un vecino de unos 70 años fue hallado sin vida en su domicilio de calle Avellaneda. La Justicia y la Policía investigan lo sucedido. Le tomaron declaración a su cuidadora y a otros dos jóvenes. La jueza Yamila Bórquez y el fiscal José Chan trabajan en el caso. Se espera por el resultado de la autopsia. Los detalles de la causa.

claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

6666

Milei prepara un cambio total en el Gabinete: Caputo y Macri ganan terreno en el poder

patagoniahoy
Nacionales21/10/2025

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.