La diputada Mora señaló que la “renuncia” de Fernando Españón es “una burla”

El oficialismo no brindó el quorum necesario para el tratamiento del Oficio Judicial 533-534-535/25 por el cual el Tribunal Oral de la Primera Circunscripción Judicial solicita el desafuero del diputado Fernando Españón para la realización del debate oral de las causas por las que se lo acusa. “Una renuncia de privilegios constitucionales no puede ser presentada mediáticamente".

Actualidad27/02/2025 patagoniahoy
44444

En la séptima sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, el oficialismo no brindó el quorum necesario para el tratamiento del Oficio Judicial 533-534-535/25 por el cual el Tribunal Oral de la Primera Circunscripción Judicial solicita el desafuero del diputado Fernando Españón para la realización del debate oral de las causas por las que se lo acusa.

“A través de las redes sociales y medios de comunicación se informó sobre la renuncia del Diputado Españón a sus fueros, pero la renuncia a los fueros del debe tomar estado parlamentario y ser aprobada por la Honorable Cámara de Diputados(as) de Santa Cruz. Una renuncia de privilegios constitucionales no puede ser presentada mediáticamente y recibir un tratamiento politizado de parte de los medios oficiales del Poder Legislativo que es la casa del pueblo y no de un sólo partido, aunque sea el espacio a cargo del gobierno provincial. No se presentaron a dar el debate en el lugar que deben darlo, que es en el recinto”, indicó la diputada Agostina Mora.

“Además, queremos saber, en principio si se ajusta al artículo 97 de la Constitución Provincial ya que según trascendió Españón renuncia a sus fueros pero pretende ocupar un lugar en esta Cámara como jefe de bloque”, explicó.

“Nosotros vamos a seguir insistiendo porque hasta ahora lo que vemos es un oficialismo que le sigue dando protección y que, a pesar de estar en conocimiento de los delitos graves de los que se lo acusa, lo sostiene como voz del oficialismo en la Cámara, y le dieron la responsabilidad de ser el representante de la Legislatura que determina idoneidad de los jueces en el Consejo de la Magistratura", dijo.

Y agregó: "Tomaron esta decisión por no tener más alternativa, pero siguen demostrando desprecio y desprotección a las denunciantes”, indicó la Diputada Agostina Mora quien agregó “nosotros vamos a insistir en este pedido porque nuestra obligación es garantizar el derecho al acceso a la justicia de las mujeres y que se le garantice un proceso judicial sin obstáculos procesales”.

“Es impostergable que los diputados y las diputadas que conforman el cuerpo legislativo pongan fin a los privilegios constitucionales que interrumpen los derechos de la ciudadanía, en los lugares que se deben tratar por fuera de las redes sociales. Debemos dar el ejemplo como representantes, otorgando el desafuero para que se pueda continuar con el debido proceso judicial de las causas mencionadas”, finalizó.

Te puede interesar
LANGOSTINO7

Pirri Martínez y la paralización de la zafra del langostino: “Es una situación crítica para Puerto Deseado”

patagoniahoy
Actualidad04/07/2025

El intendente de Puerto Deseado se refirió a la demora en el inicio de la zafra del langostino. "Tendría que haber comenzado en mayo para finalizar en octubre y todavía no ha empezado", indicó. Sostuvo que el impacto se siente fuerte en la comunidad. "No solo es el marinero, es el estibador, el remisero, el kioskero, toda la cadena económica local".

millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

Lo más visto
multimedia.normal.85bdc9a34e829990.bm9ybWFsLndlYnA=

Un impactante caso de abuso ocurrido en El Calafate llegó a la prensa nacional

patagoniahoy
Policiales02/07/2025

El programa de periodismo policial y judicial “Cámara del Crimen”, desarrolló el drama sufrido por Andrea Petersen en diciembre de 2022 en esta localidad. La víctima contó por primera vez lo que le sucedió en entrevista con Ahora Calafate y FM Dimensión. Su conmovedor relato llamó la atención del canal TN, y el pasado fin de semana el periodista Ricardo Canaletti, habló con ella. El autor del delito, su ex pareja Fernando Figueroa, fue condenado a 12 años de prisión.